El escándalo por la trama de las comisiones en contratos de mascarillas sigue escalando en el corazón del PSOE. Según ha podido confirmar OKDIARIO, Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, grabó conversaciones con el actual secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, en las que este hablaba de amañar adjudicaciones públicas a cambio de comisiones. Las grabaciones, realizadas como medida de autoprotección cuando Koldo supo que estaba siendo investigado, forman parte del material incautado por la Guardia Civil en febrero de 2024.
Estas grabaciones podrían convertirse en una prueba clave en la investigación del Tribunal Supremo, que ya ha citado a Cerdán en uno de sus informes y cuya eventual imputación dependería ahora de este órgano por su condición de aforado.
A pesar de no haber ocupado nunca cargos de gestión en el Gobierno, fuentes consultadas por este medio sostienen que Cerdán habría orientado adjudicaciones públicas hacia determinadas empresas. Uno de los empresarios implicados, Víctor de Aldama, declaró ante el Supremo que pagó 15.000 euros a Cerdán para frustrar una adjudicación. El nombre del secretario de Organización del PSOE apareció en el marco de una red de «cupos» organizada, según Aldama, por Koldo García, quien lo vinculó directamente al «cupo vasco».
Koldo, al saberse vigilado, no solo grabó a Cerdán, sino que también instaló sistemas de videovigilancia en su vivienda, utilizó lenguaje en clave en sus conversaciones telefónicas y llegó a hablar con altos cargos del Ministerio del Interior. Incluso mantenía conversaciones con referencias confusas a dirigentes del Partido Popular para obstaculizar posibles pinchazos telefónicos.
Estas maniobras apuntan a que el epicentro de la trama se sitúa en el Ministerio de Transportes durante la gestión de Ábalos, lo que incrementa la presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Cerdán, considerado su más estrecho colaborador, fue quien sustituyó a Ábalos como «fontanero jefe» del PSOE y fue él mismo quien trajo a Koldo García a Madrid.
La situación de Cerdán se complica no solo por las grabaciones y testimonios, sino también por las sospechas en torno a su patrimonio. Su vivienda en Milagros (Navarra) fue reformada a fondo coincidiendo con los pagos investigados. La propiedad pasó de ser un modesto chalet a la casa más lujosa del pueblo, equipada con nuevos sistemas de seguridad y acabados de alto nivel. En mayo de 2023, también adquirió un Volvo XC60 valorado en 60.000 euros. A esto se suma la sospechosa compra de fincas en el entorno protegido de Las Bardenas Reales por parte de sus familiares.
Este nuevo giro en la investigación salpica directamente a Pedro Sánchez, no solo por la proximidad de Cerdán, sino también por cómo el presidente actuó en su día. Ábalos fue cesado en 2021 sin explicación oficial, pero mantuvo su escaño y su influencia en el Congreso, lo que ahora pone en duda la narrativa del PSOE de haber actuado con contundencia ante las sospechas internas.
La creciente implicación de Santos Cerdán amenaza con desestabilizar las estructuras más altas del poder socialista, con grabaciones y testimonios que muestran el esqueleto de una trama de corrupción cada vez más difícil de contener.
