• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 26 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE reclama a los partidos en el Congreso que se comprometan con la mejora de la Atención Primaria

Redacción por Redacción
22/02/2023
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

SATSE Ceuta en una manifestación / Cedida/Archivo

21
Visto

El Sindicato de Enfermería traslada a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados el plan estratégico de actuación que ha elaborado la organización sindical con el conjunto de medidas necesarias para mejorar la precaria situación que sufre la Atención Primaria y sus profesionales

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha trasladado a todos los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados el plan estratégico de actuación que ha elaborado la organización sindical con el conjunto de medidas necesarias para mejorar la precaria situación que sufre la Atención Primaria y sus profesionales, y que se ha agravado tras la pandemia del Covid-19.

Al igual que se ha hecho con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y los/as consejeros/as de Sanidad y los/as gerentes de los servicios autonómicos de salud, SATSE se ha dirigido a los partidos políticos en la Cámara Baja con el objetivo de que impulsen las iniciativas necesarias para que el conjunto de administraciones públicas apueste y priorice la mejora de un nivel asistencial que viene sufriendo desde hace años una infrafinanciación creciente y un claro déficit de profesionales, especialmente de enfermeras y fisioterapeutas.

El documento de SATSE, primer sindicato de la sanidad pública de nuestro país reúne más de 50 medidas para lograr los recursos y medios necesarios, además de proponer importantes mejoras a nivel organizativo y de gestión en los centros de salud y otros recursos asistenciales de Atención Primaria. También plantea el desarrollo y potenciación de las competencias profesionales de las enfermeras y fisioterapeutas al objeto de poder ofrece una mejor atención y sin esperas e impulsar las actuaciones de prevención y promoción de la salud.

PUBLICIDAD

Bajo la premisa principal de que se requiere un cambio del modelo actual de la Atención Primaria para que el centro del sistema sea la persona y sus “pilares troncales la prevención, el cuidado y el fomento de la salud, SATSE subraya la urgente necesidad de destinar entre el 20 y 25 por ciento de los presupuestos sanitarios autonómicos a este nivel asistencial, para que pueda contar en todo momento con los recursos y medios necesarios.

PUBLICIDAD

En lo que respecta al déficit estructural y crónico de enfermeras, matronas y fisioterapeutas que sufre la Atención Primaria, SATSE propone una ratio como máximo de una enfermera por cada 1.500 habitantes, dos matronas por cada Zona Básica de Salud con sustitución en todas y cada una de las ausencias justificadas de las profesionales, y un fisioterapeuta por cada 3.000 habitantes. Todas estas cifras han de incrementarse en función de factores, como la dispersión geográfica o la existencia de zonas de especial aislamiento.

Otro eje fundamental del documento de propuestas de SATSE es el desarrollo y potenciación de las competencias profesionales de las enfermeras. De esta forma, el médico se centraría en realizar diagnósticos y tratamientos de los procesos agudos y descompensaciones de los crónicos, y gran parte de las demás actuaciones podrían ser asumidas por las enfermeras con el soporte legal correspondiente y la dotación de recursos materiales y humanos adicionales necesarios. Algo que ya se viene desarrollando en alguna autonomía con notable éxito y aceptación por parte de la ciudadanía, agrega.

De igual manera, la organización sindical considera que hay que impulsar que las enfermeras cuenten con un mayor desarrollo de sus competencias en diferentes espacios profesionales (enfermeras comunitarias de Enlace, enfermeras de Cuidados Paliativos, enfermeras de Epidemiología, y enfermeras referentes de centros sociosanitarios…), e implementar la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos.

Por otra parte, el Sindicato demanda que se establezca una adecuada política y gestión de los registros en Atención Primaria. Para ello, hay que propiciar la interoperabilidad de la historia AP/Especializada, optimizar los programas informáticos, como herramienta ágil y operativa en la consulta, y digitalizar aquellos procesos para su vinculación con la historia clínica.

“La Atención Primaria no necesita más compromisos incumplidos y medias verdades por parte de las administraciones y los partidos políticos que dicen defenderla y priorizarla en su gestión, lo que requiere es la puesta en marcha urgente de medidas eficaces y realistas que acaben con la lenta pero inexorable agonía que viene sufriendo desde hace años. Las instituciones y partidos políticos no pueden seguir con su notable indiferencia y poniéndose de perfil ante la grave situación que sufren pacientes y profesionales”, concluye.

Noticia anterior

El PSOE reitera su apoyo a los vecinos de Juan XXIII: “No se puede confiar en Juan Vivas”

Siguiente noticia

Quinta escala del crucero MSC Lírica el jueves 23 de febrero

Otras Noticias

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos
Actualidad

Motoclub ADVT guarda un minuto de silencio por el motorista melillense muerto en Marruecos

por Redacción
25/09/2023
0

Motoclub ADVT se une al dolor de la familia de Himi Abdeselam y ha guardado un minuto de silencio de...

Leer más
Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

Disfrazarse de Guardia Civil, una broma que mete en un lío a Eduardo Ayala

25/09/2023
Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

Nueva Junta Directiva de la Agrupación de Abogacía Joven de Ceuta

25/09/2023

CSIF reclama reformas ante el deterioro de los servicios públicos y de las condiciones laborales

25/09/2023

La I Semana Náutica Virgen del Pilar espera contar con la participación de 300 deportistas

25/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.