• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 27 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Save The Children pide poner en marcha urgentemente la Ley de Protección a la Infancia frente a la violencia

Redacción por Redacción
25/04/2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Save The Chilfren. Organización por la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo / ARCHIVO

20
Visto
PUBLICIDAD

Hoy, 25 de abril, es el Día Internacional para la lucha contra el maltrato infantil. En 2020 se registraron en España 37.778 denuncias por actos violentos contra niños y niñas

En la fecha en que se conmemora el Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato Infantil, Save the Children pide pasar del BOE a los hechos. Es hora de poner en práctica la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), a todos los niveles administrativos. Aunque esta esperada ley fue aprobada hace nueve meses, en junio de 2021, todavía no se ven los avances. Pero tratar bien a los niños, niñas y adolescentes no puede esperar. Se necesitan herramientas eficaces no solo para luchar contra la violencia, sino para contribuir a apoyar un estilo de crianza respetuoso con el desarrollo de los más pequeños, lo que llamamos «buen trato».

«Si queremos acabar con el maltrato infantil, necesitamos que la ley se ponga en práctica ya. Sin ella no se podrá avanzar en la erradicación de la violencia contra nuestros niños y niñas, ni garantizar que crezcan en entornos seguros«, explica Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Política de Save the Children.

Para lograrlo, la organización destaca varias medidas necesarias, como programas de formación a familias para la resolución de conflictos, atención médica y psicológica perinatal a las madres, o acompañamiento a las familias por parte de Servicios Sociales, especialmente con planes de intervención en aquellos casos de situaciones de riesgo. 

A esto deben añadirse campañas de concienciación, investigaciones sobre el maltrato infantil, registros de información y, por último, formación de profesionales de todos los ámbitos que trabajan con infancia y familias, tanto para prevenir como para atender los casos de violencia, especialmente en los ámbitos educativos, judicial, servicios sociales y de protección, sanitario y de fuerzas y cuerpos de seguridad.

DEL MALTRATO AL BUEN TRATO

«Para erradicar el maltrato, necesitamos cambiar el discurso y empezar a hablar de buen trato. El buen trato trasciende la familia, y se refiere a cómo trata la sociedad en su conjunto a la infancia y a la adolescencia, más allá de la violencia. Es un concepto que recoge explícitamente la LOPIVI», añade Perazzo.

Se considera maltrato la forma de violencia ejercida por padres, madres o cuidadores principales que provoca un daño en el bienestar físico, emocional y psicológico de niños, niñas y adolescentes, perjudicando su desarrollo evolutivo. Es un tipo de violencia asociada a quien la ejerce, justamente quienes deberían cuidar y proteger a los niños y niñas. 

Esta violencia no es aislada, ya que en 2020 se registraron en España 37.778 denuncias por actos violentos contra niños y niñas. De ellas, 5.841 fueron denuncias por malos tratos en el ámbito familiar y 5.685 denuncias por violencia sexual, según datos del Ministerio del Interior.

PUBLICIDAD

El buen trato es un concepto más amplio, que en el ámbito familiar implica una crianza positiva: educar a niñas, niños y adolescentes con amor, afecto, apego y calidez para crea vínculos seguros; ser firme y poner límites, porque aportan protección, seguridad, pero sin gritar, amenazar o castigar; no tolerar el uso de la violencia, sea del tipo que sea; o no recurrir a amenazas, humillaciones, azotes o cachetes. 

Save the Children trabaja para ayudar a las familias a abordar estos retos con la Escuela de padres y madres, un espacio en el que tanto progenitores como personal educativo podrán encontrar los recursos necesarios para abordar con los niños y niñas temas que les afectan o preocupan. 

Noticia anterior

Las transfronterizas «no confían» en la apertura de la frontera y piden la regularización de su situación

Siguiente noticia

La Policía Nacional detiene a 20 personas en Ceuta por falsificación de permisos de conducir

Otras Noticias

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía
Actualidad

Mustafa instará al Pleno la creación de una Comisión para la Reforma del Estatuto de Autonomía

por Sara Abdelkader
26/09/2023
0

Ceuta Ya! enmarca esta iniciativa como “ofensiva autonomista". Mohamed Mustafa considera que "es necesario que el pueblo de Ceuta tome...

Leer más
El CAM abrirá el miércoles las inscripciones para sus talleres gratuitos del próximo curso

Continúa abierta la inscripción en la formación del CAM contra la violencia de género

26/09/2023
Ceuta, presente en ‘Cultourfair’, única feria internacional de turismo cultural

Ceuta, presente en ‘Cultourfair’, única feria internacional de turismo cultural

26/09/2023

Ceuta Open Future organiza su segundo Encuentro de Mentores

26/09/2023

Servicios Turísticos comienza la formación de las nuevas empresas adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística

26/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.