La empresa municipal de limpieza de Ceuta, Servilimpce, ha presentado una parte de su nueva flota de vehículos y maquinaria con la que pretende mejorar notablemente el servicio que presta a la ciudadanía. La presentación ha tenido lugar en el Muelle de Poniente, lugar donde además se construye la nueva base operativa de la empresa, una infraestructura que supondrá una inversión de aproximadamente ocho millones de euros.
Durante la presentación, el vicepresidente primero y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez, ha detallado que esta nueva base “se encuentra en su fase inicial” y que se espera que el edificio de oficinas esté operativo en el primer trimestre de 2026. “Eso va a ayudar bastante, sobre todo a la mejora del servicio y a la calidad laboral de los trabajadores”, ha subrayado.

Una renovación integral de la flota
Entre los nuevos vehículos incorporados ya se encuentran nueve hidrolimpiadoras totalmente eléctricas, que comenzarán a funcionar esta misma semana. Ramírez ha destacado que estas máquinas no solo contribuyen al respeto medioambiental, sino que también reducen el ruido y mejoran la productividad del servicio.
Junto a ellas, la empresa ha recibido tractores especializados para tareas en las playas, una cuba y seis nuevos recolectores que se irán incorporando de forma progresiva. Esta primera remesa forma parte de un contrato valorado en 12 millones de euros, firmado a través de Acemsa antes de la municipalización de Servilimpce, que contempla la adquisición de un total de 60 vehículos con los que se renovará completamente la antigua flota.

Un paso firme hacia la modernización
Para Ramírez, esta inversión representa “un paso más dentro del plan de objetivos” que comenzó con la municipalización y la gestión directa por parte de la Ciudad Autónoma. A su juicio, “se han producido cambios importantes, tanto estructurales como laborales, que permiten una gestión más eficiente y sostenible de los recursos públicos”.
El consejero ha explicado que este verano, a diferencia de años anteriores, no ha sido necesario un incremento presupuestario para reforzar el servicio, gracias al aprovechamiento de los recursos propios de la empresa. “Esto demuestra una gestión más eficaz y el mérito del equipo directivo que encabeza actualmente Servilimpce”, ha recalcado.

Además, se ha mejorado la coordinación con otros medios técnicos, como los de Tragsa, para reforzar la limpieza en las playas durante la temporada estival.
Cierre positivo del ejercicio y nuevas oportunidades laborales
Ramírez ha revelado que el ejercicio 2024 se cerró con un resultado positivo, alcanzando casi un millón de euros, manteniendo un presupuesto similar al de la antigua empresa concesionaria. Para el presente ejercicio, el objetivo es continuar optimizando al máximo los recursos disponibles.
Otro de los avances clave ha sido la convocatoria de la primera oferta pública de empleo, que contempla 15 plazas fijas y la creación de una bolsa de trabajo de más de 300 personas durante tres años. Esta medida permitirá a la empresa cubrir con mayor agilidad bajas, vacaciones y otras eventualidades del personal.
“Son pasos que requieren tiempo y esfuerzo en una administración pública, pero estamos avanzando en la dirección correcta”, ha concluido Ramírez, subrayando el compromiso del Gobierno de la Ciudad con un modelo de limpieza más moderno, sostenible y eficiente.
