• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
martes, 6 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Solo un 4% de las pruebas del Punto COVID ha sido positivo y hay 700 personas en aislamiento

Redacción por Redacción
27/11/2020
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Ceuta durante el primer estado de alarma de la pandemia / Antonio Sempere

20
Visto

La tasa de positividad ha pasado de ser la más alta de España a encontrarse por debajo de la media nacional. Además de por la estabilización de las transmisión comunitarias gracias a las medidas restrictivas, este caída en la tasa de positividad se explica por la realización de pruebas diagnósticas a personas asintomáticas. De las 1.122 personas que han pasado por el «Punto COVID», solo 48 han dado positivo.

Según ha deslizado la directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch, en declaraciones a Radio Televisión Ceuta, actualmente hay unas 700 personas confinadas en sus domicilios por ser casos sospechosos o contactos directos con positivos de coronavirus, cifra que se dista mucho, por ejemplo, de las más de 1.500 aisladas solo entre la comunidad educativa que se registraban a principios de de noviembre.

La segunda ola del coronavirus en Ceuta provocó que la ciudad liderase varios de los indicadores de riesgo, como son la incidencia acumulada de contagios en los últimos catorce días y la tasa de positivad en las pruebas realizadas por cada cien mil habitantes, y que manejase una presión asistencial que hizo saltar las alarmas ante un posible colapso de los servicios sanitarios. De hecho, aunque la transmisión del virus se ha estabilizado en las últimas dos semanas; el ritmo de decesos no decaído, registrando 31 fallecimientos en los 27 días que hemos tachado del mes de noviembre.

PUBLICIDAD

No obstante, parece que empieza a verse luz al final del camino que recorren las autoridades a fin de contener la transmisión del virus en la ciudad. Esta reducción de personas confinadas bien puede explicar porque, en poco más de dos semanas, Ceuta ha conseguido rebajar la incidencia acumulada a 441,16 casos por cada cien mil habitantes, cifra que aunque todavía es de «riesgo extremo», según los criterios del Ministerio de Sanidad, se aleja de los más de mil contagios por cada cien mil habitantes que se llegaron a alcanzar. También ha descendido, y en mayor medida, la tasa de positividad de las pruebas diagnósticas que se realizan. Con datos actualizados a 26 de noviembre, Ceuta registra una tasa de un 9,48%, más de un punto por debajo de la media nacional, un 10,6%. Esta caída se explica por dos razones principales, además del impacto de las restricciones:

  • En primer lugar, el aumento en el número de pruebas que se realizan: se ha pasado de unas quinientas pruebas semanales a más de dos mil. Este incremente se debe en gran medida a la incorporación de los test de antígenos como herramienta diagnóstica, ya que representan el 85% de las pruebas que se realizan actualmente.
  • En segundo lugar y relacionado con el punto anterior, se ha ampliado el rango de personas a las que se le realizan pruebas. La instalación del Punto COVID ha supuesto que la ciudad realice por primera vez pruebas a personas asintomáticas y los datos que llegan desde este dispositivo de detección de casos arrojan una tasa de positividad de poco más de un 4%, con solo el 48 de resultados positivos entre las más de mil pruebas realizadas hasta la fecha.

Sin embargo, los datos esperanzadores no deben ser motivo para bajar la guardia. Aunque Ceuta parece que comienza a controlar la situación, sigue estando considerada como un territorio de «riesgo extremo«.

En base a los parámetros de la Incidencia Acumulada (IA) en los últimos 14 días, IA en los últimos 7 días, tasa de positividad, porcentaje de camas ocupadas y de camas UCI ocupadas, el Ministerio de Sanidad dispone cuatro niveles: riesgo bajo, medio, alto y extremo. La Ciudad Autónoma está en «riesgo extremo» en tres parámetros del «semáforo» de la covid-19, la incidencia acumulada de los últimos 14 y los últimos 7 días y en el porcentaje de camas UCI ocupadas y en «riesgo alto» en el porcentaje de camas ocupadas, siendo el «riesgo medio» en la tasa de positividad de las pruebas diagnosticas el nivel más bajo que registra.

Noticia anterior

🔴 Las cifras siguen bajando: 23 curados y 5 nuevos positivos este viernes según INGESA

Siguiente noticia

Fallece el trabajador de TRACE que sufrió una caída del camión

Otras Noticias

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario
Sociedad

La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

por Redacción
06/06/2023
0

La Guardia Civil de Ceuta ha celebrado este martes el 179 aniversario de su fundación en la Comandancia del Instituto...

Leer más
Vivas felicita a Nogueroles por su nombramiento como jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

Vivas felicita a Nogueroles por su nombramiento como jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

06/06/2023

Correos extiende su Servicio Especial de Paquetería a Ceuta

06/06/2023

Grande-Marlaska nombra a Javier Daniel Nogueroles jefe de la División de Formación y Perfeccionamiento

06/06/2023

La Ciudad se sumará este año a las Jornadas Europeas de Arqueología con un amplio programa de actividades

06/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.