LaLiga niega tajantemente haber alcanzado un acuerdo con la AFE para aplazar el primer partido del Real Madrid, desmintiendo las declaraciones de David Aganzo.
El conflicto en torno al calendario de la temporada 2025-26 sigue sumando episodios. La decisión del Juez de Competición de no aplazar el partido entre Real Madrid y Osasuna en la jornada inaugural ha desatado un cruce de versiones entre LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
David Aganzo, presidente del sindicato, aseguró en una entrevista a AS que existía un pacto con LaLiga para posponer el debut del conjunto blanco —una medida que buscaba preservar la salud de los futbolistas tras una pretemporada reducida por el Mundial de Clubes. Sin embargo, la patronal, liderada por Javier Tebas, ha desmentido rotundamente dichas afirmaciones mediante un comunicado oficial.
“No han respetado el acuerdo y no han tenido en cuenta el riesgo que hay para la salud de los jugadores en la fecha señalada”, denunció Aganzo.
En respuesta, LaLiga sostiene que nunca existió un compromiso formal para retrasar el encuentro y publicó la transcripción de la Junta de Primera División celebrada el 22 de mayo de 2025, en la que —según indican— se dejó claro que no se contemplaba un cambio de fecha, incluso si Real Madrid o Atlético de Madrid accedían a la fase final del Mundial de Clubes.
El comunicado subraya:
“No existió ningún acuerdo previo con el Director de Competiciones de LaLiga sobre un eventual aplazamiento. La postura quedó clara en la intervención del presidente Javier Tebas durante dicha Junta”.
La transcripción difundida recoge que, aunque se mencionó la posibilidad de analizar la situación más adelante, no se adquirió ningún compromiso firme. Tebas destacó que ninguna otra gran liga europea tenía previsto modificar sus calendarios y que cambiar partidos clave como el del Real Madrid afectaría negativamente al campeonato, especialmente en su inicio.
Además, el presidente de LaLiga apuntó que las decisiones en este ámbito requieren la participación de otros organismos como la RFEF y el propio sindicato:
“Incluso del Sindicato de Futbolistas, que también han llamado. Han llamado a última hora, se han dado cuenta que podían tener esto ayer. El otro día no se habían dado cuenta”.
LaLiga lamenta que se señale a la competición como la única que debe hacer ajustes, recordando situaciones similares del pasado en las que se priorizaron compromisos europeos sobre el calendario nacional. Con este nuevo desencuentro, la relación entre LaLiga y AFE vuelve a tensarse en plena antesala del arranque liguero.
