• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 3 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

ÚLTIMA HORA | Salto de más de 160 personas migrantes por la valla de Benzú

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
30/08/2019
en Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Salto a la valla devoluciones en caliente

Salto a la valla devoluciones en caliente

21
Visto

Entre 150 y 200 personas han intentado alcanzar territorio español a través del vallado de Benzú. Más de 150 personas han conseguido llegar al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes a la carrera

El grupo llevaba cinco meses preparando la entrada. La han ejecutado por las puertas que hay en el perímetro y han aprovechado la intensa niebla de primera hora de la mañana para pasar sin ser vistos

En estas imágenes exclusivas de El Foro de Ceuta se pueden ver como decenas de jóvenes de origen subsahariano corrían sin parar por la carretera de Benzú a primera hora de la mañana:

La Delegación del Gobierno ha informado esta mañana que al menos 150 personas de origen subsahariano han intentando llegar a Ceuta por la zona de Benzú.

PUBLICIDAD

Ocho migrantes encaramados a la valla de Benzú

En estos momentos, siete personas siguen encaramadas en la valla, bajo la atenta mirada de 10 GRS de la Guardia Civil, una lancha del mismo cuerpo y dos más de la Marina Marroquí.

Otro joven migrante está en la zona marroquí y se niega a entregarse a las autoridades del país. Las personas de la valla saben temen ser expulsadas de inmediato en el momento que pisen el suelo español. Las devoluciones en caliente han sido condenadas por el Consejo de Europa en numerosas ocasiones por vulneración de derechos como el de pedir protección internacional.

Migrantes salto valla guardia civil ceuta
Migrantes siguen encaramados a la valla de Benzú / Antonio Sempere
ceuta valla salto migrantes guardia civil
Los GRS de la Guardia Civil aguardan a los jóvenes encaramados a la valla / Antonio Sempere

Los vecinos de la barriada de Benzú han recibido a los protagonistas del salto con gritos de «boza, boza», «bienvenidos» y «bienvenue«. Algunas vecinas cuentan que han atendido en sus propias casas a algunos hombres antes que prosiguieran hacia el CETI.

Pendientes de la devolución expres

Se trata del salto más numeroso desde el pasado agosto en Ceuta. El gobierno socialista, con el ministro Fernando Grande-Marlaska, ordenó la devolución expres de las más de cien personas que habían conseguido pisar suelo español. En Melilla también se ha realizado esta práctica basada en un acuerdo España-Marruecos del 1992.

En la ciudad hermana decenas de personas pidieron asilo minutos después de haber saltado la valla. Los procesos de protección internacional son largos, solicitantes en Ceuta pueden esperar hasta dos años para ver tramitados sus expedientes. En Melilla se tramitaron negativamente expedientes en menos de 48 horas para proceder a expulsar a las personas migradas.

La oficina fronteriza ha quedado impracticable

Fuentes de la Guardia Civil apuntan que hasta un agente habría sido trasladado a la clínica Septem por una herida en el pie y aseguran que hay 11 guardias con contusiones por puñetazos y patadas.

Las instalaciones de la benemérita en la zona fronteriza de Benzú han quedado destrozadas después del paso de las más de 150 personas. (Imágenes exclusivas de El Foro de Ceuta).

Noticia anterior

Galería | Golpe de la Guardia Civil: dos detenidos con 975 kg de polen de hachís, con valor de más de 1’5 millones de euros

Siguiente noticia

Vídeo | Entrada a la carrera de unas 150 personas migrantes por Benzú

Otras Noticias

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»
Actualidad

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

por Mari Paz Cortés
02/06/2023
0

Para finalizar las jornadas, ha tenido lugar una mesa redonda titulada ‘Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de...

Leer más
La UNED proyecta el documental de esta casa, ‘La marcha no fue verde’

La UNED proyecta el documental de esta casa, ‘La marcha no fue verde’

02/06/2023
Natalia Díaz muestra cómo el arte puede ser una herramienta de gestión emocional para los colectivos vulnerables

Natalia Díaz muestra cómo el arte puede ser una herramienta de gestión emocional para los colectivos vulnerables

02/06/2023

Cembrero: «Tengo dudas de que algún día veamos abrir la aduana comercial de Ceuta»

02/06/2023

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

01/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.