• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una de cada diez personas en Ceuta ha sido contagiada por coronavirus, según los datos del Estudio de Seroprevalencia

Redacción por Redacción
03/12/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad, Video Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Jesús Lopera, director territorial del INGESA / cedida

20
Visto

Jesús Lopera, director territorial del INGESA, ha comparecido a través de unas declaraciones en vídeo en las que ha desvelado los datos preliminares del Estudio de Seroprevalencia en Ceuta y ha valorado la situación epidemiológica actual, así como la futura administración de la vacuna contra la covid-19

El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta, Jesús Lopera, ha valorado a través de un vídeo cuestiones como los datos preliminares del Estudio de Seroprevalencia, la actualidad de la situación epidemiológica, las listas de espera, el Servicio de Urgencias, así como la vacuna COVID-19.

La tasa de seroprevalencia en Ceuta, con datos preliminares, es del 10%

El estudio de seroprevalencia llevado a cabo por el INGESA en los centros de Salud y en el Hospital Universitario de Ceuta finalizó el pasado viernes y el director territorial, Jesús Lopera, ha adelantado que, en datos preliminares y a la espera de los resultados exactos, “Ceuta estaría en torno al 10,13% de tasa de seroprevalencia”. En la primera oleada y debido a la baja incidencia, la tasa estaba en torno al 2%.

PUBLICIDAD

Nuevamente la participación voluntaria de más de novecientos Ceutíes, que se han realizado las pruebas de diagnóstico cuyos resultados permiten conocer la extensión de la epidemia de COVID-19 en Ceuta, ha permitido la consecución del objetivo trazado para obtener una información que es imprescindible para orientar las medidas de salud pública futuras relacionadas con el control de COVID-19.

“La participación ha sido más alta y los objetivos se han conseguido gracias a la participación ejemplar de todos los ceutíes que han vuelto a ser seleccionados”, destaca Lopera, quien, considera que “el éxito de la participación ha sido debido también al buen trabajo organizativo de los profesionales del INGESA”.

Ingresos por covid-19 en el Hospital

La situación en la actualidad en el Hospital Universitario de Ceuta es “bastante buena”, teniendo en cuenta que el clínico ha llegado a tener casi 60 personas ingresadas en un mismo día, tal y como ha recordado Lopera, que además ha enfatizado en que en ningún momento ha existido un colapso sanitario en ninguna de las áreas del Hospital.

En la misma línea, ha afirmado que el Universitario tiene desde marzo en torno a las 90 y 100 camas libres y que se dispone de un Plan de Contingencia de 8 niveles, según las necesidades de cada momento y la presión asistencial.

“Los datos epidemiológicos a día de hoy en Ceuta son favorables respecto a los datos que tuvimos hace un mes, pero debemos seguir en alerta y no relajarnos, ya que ahora vienen fechas de alta movilidad y en algunos indicadores, a pesar de haber bajado del riesgo extremo, seguimos estando en riesgo alto o medio«, ha destacado Lopera.

Además, ha vuelto a insistir en “no bajar la guardia ya que la posibilidad de una tercera oleada es preocupante y podría darse el caso debido a la alta movilidad de estas fiestas”.

Listas de espera

Lopera ha asegurado que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria proporciona los datos actualizados de manera constante, por lo que la no publicación de la listas de espera de consultas externas es un problema “ajeno” al INGESA de Ceuta, aunque “lo intentaremos resolver”

“Nosotros hacemos la declaración correspondiente en tiempo y forma. A finales de octubre se hizo una reunión con la Junta Técnica Asistencial y con representantes sindicales donde se les informó de las listas de espera quirúrgica, complementarias, así como en consultas externas”, asevera Lopera.

Servicios y personal del Hospital

Según el responsable de INGESA, desde el inicio de la pandemia, Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta está desdoblada en área COVID y en área no COVID para que los pacientes con síntomas respiratorios no se mezclaran con aquellos pacientes que presentaban otras patologías. También se reforzó la unidad con personal y medios correspondientes para atender la demanda asistencial de la primera y segunda oleada. Desde que comenzará la pandemia, “INGESA ha gastado en torno a los 9 millones de euros en contrataciones de personal, compra de equipamiento, etc…”, ha indicado Lopera.

Respecto a la situación que se dio hace unos días en el área de Urgencias, donde un profesional sanitario dio positivo en su ámbito familiar, el director territorial ha aclarado que “es completamente normal que un profesional pueda dar positivo ya que se le realizan pruebas diagnósticas. En este caso, el profesional resultó positivo, se aisló a él y a su grupo de trabajo, e inmediatamente se puso personal de refuerzo y se contrató a personal para cubrir esa incidencia. No hubo más problemas, ni situaciones de alarma o auxilio”.

La campaña de vacunación contra la covid-19 será parecida a la de la gripe

Desde la consejería de Sanidad de Ceuta y el INGESA se está coordinando toda la organización logística para la llegada, almacenamiento y la administración de la vacuna COVID-19. “Informaremos de todos los puntos cuando avance la coordinación entre la Ciudad y el INGESA y sepamos la vacuna que se va a administrar. La situación es similar a la de la vacuna de la gripe. Dispondremos de puntos para su administración y en el caso de que hiciera falta más personal o puntos de administración se pondría sin ninguna duda. Que nadie tenga esa incertidumbre”, concluye el director territorial del INGESA en Ceuta, Jesús Lopera.

Noticia anterior

Las fronteras de Ceuta y Melilla a debate Madrid con la presencia del senador David Muñoz

Siguiente noticia

Claudia Pérez, Fatima Sohra Mohamed y Amani Abderrazak, ganadoras del V Concurso de eslóganes contra la violencia de género

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.