• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 2 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

UNED Ceuta acoge un curso sobre Marruecos, España y el Sáhara tras la crisis migratoria de 2021

Redacción por Redacción
25/05/2023
en Actualidad, Cultura, Educación, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

UNED Ceuta/Antonio Sempere/Archivo

42
Visto

El Centro Universitario UNED Ceuta anuncia la celebración los días 1 y 2 de junio de las jornadas tituladas: “Weaponising Migration: Marruecos, España y el Sahara, dos años después de la crisis migratoria de Ceuta de 2021”

El Master Oficial Bilingüe en Relaciones Internacionales y Migraciones, que desarrolla el área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, ha organizado, en colaboración con el Centre of Excellence Jean Monnet, una visita a Ceuta para analizar sobre el terreno los escenarios en los que se desarrolló la crisis migratoria de los días 17 y 18 de mayo del 2021.

Las jornadas se programan a propuesta del catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Alejandro del Valle,  y siguiendo con la colaboración de los Centros UNED de Ceuta y Melilla en aspectos relacionados con ambas ciudades y su incardinación en la Unión Europea.

PUBLICIDAD

La visita de los profesores y alumnos del Master, 35 en total de 11 nacionalidades diferentes, se complementa con actividades académicas que se desarrollarán en el Centro UNED Ceuta en la mañana del día 2 y que podrán contar con la participación de todas aquellas personas e instituciones interesadas en este aspecto tan importante de las relaciones entre España y Marruecos.

La actividad se inaugurará el 1 de junio, a las 17.00 horas, en el Hotel Parador la Muralla para a continuación realizar una visita al campo exterior de Ceuta con parada en los miradores.

El día 2, a las 9.30 horas, en el Centro UNED Ceuta, el periodista Ignacio Cembrero, ofrecerá la ponencia titulada «España: una gran concesión a Marruecos en el Sáhara sin apenas contrapartidas”.

A continuación, la presidenta y directora artística de la Asociación NANA, Natalia Díaz Fernández de Monge, y el coordinador académico del Centro UNED Melilla, Diego Giner, presentarán el audiovisual “Entiende tu Mirada”

 A las 11.30 horas, se proyectará el documental “La marcha no fue verde” a cargo de su autora así como directora y editora de El periódico de Ceuta, Paloma F. Coleto, con la participación del secretario de UNED Ceuta, Enrique Ávila.

 Seguidamente, se desarrollará la mesa redonda titulada: «Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de 2021: dos años después». Intervendrán la profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz, Inmaculada González García, el director del Centro de Excelencia Jean Monnet «Migration and Human Rights in Europe’s External Borders», Alejandro del Valle, y Enrique Ávila. Moderará el  catedrático de la Universidad de Alcalá, Cátedra Jean Monnet de la Comisión Europea, Carlos Jiménez Piernas.

Tras un debate, la clausura de las jornadas se celebrará a las 14.40 horas a cargo del director de UNED Ceuta, Javier González, y del director del Aula Universitaria del Estrecho, Jesús Verdú. 

Las sesiones se emitirán por videoconferencia para que puedan seguirse desde un ordenador personal por aquellos que, estando interesados, no puedan asistir presencialmente.

La organización agradece muy especialmente al área de Servicios Turísticos de la Ciudad Autónoma de Ceuta el apoyo prestado en el desarrollo de la actividad.

Noticia anterior

¡Presidente, presidente..!

Siguiente noticia

El Instituto de Idiomas: una estafa a los trabajadores

Otras Noticias

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»
Actualidad

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

por Mari Paz Cortés
02/06/2023
0

Para finalizar las jornadas, ha tenido lugar una mesa redonda titulada ‘Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de...

Leer más

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

02/06/2023

Convocatoria de prórroga de listas de aspirantes para cubrir puestos en régimen de interinidad

02/06/2023

La Ciudad pondrá en marcha la campaña ‘Muévete por el reciclaje’ en el Día Mundial del Medio Ambiente

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.