• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Uno de cada 4 donantes de la UE proviene de España

Redacción por Redacción
30/08/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Casi 200 personas han donado sangre en la campaña de recogida de marzo

Una mujer donando sangre en los bajos del Teatro Revellín/Antonio Sempere

El ministro de Sanidad, José Miñones, valora la labor de los profesionales sanitarios y la solidaridad de la sociedad española, que aportó en 2022 el 24% del total de donantes de la Unión Europea y el 5% de los registrados en el mundo

Uno de cada cuatro donantes fallecidos de órganos de la Unión Europea (UE) procedió de España en el año 2022. Nuestro país también realizó uno de cada cinco trasplantes de la región europea durante el pasado año. España mantiene la primera posición mundial en donación de órganos de personas fallecidas y, en actividad trasplantadora, sólo Estados Unidos supera a nuestro país. Así se desprende del último informe del Observatorio Mundial de Donación y Trasplante que desde hace 17 años gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuyos datos se publican anualmente en la Newsletter Transplant del Consejo de Europa.

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha valorado el liderazgo de España en donaciones y trasplantes de órganos. En este sentido, ha manifestado su profundo agradecimiento a “la labor de los profesionales que participan en cada una de las fases del proceso, así como la coordinación de la ONT y las comunidades autónomas”. En la misma línea, ha aplaudido “la solidaridad de la sociedad española y la grandeza de las familias que cada día dicen sí a la donación que permite salvar o mejorar muchas vidas”. “Son ellos los protagonistas del éxito mundial del modelo español de donación y trasplante”, ha añadido.

Según el Observatorio Mundial, en 2022 se realizaron 157.540 trasplantes de órganos en los 91 países que han facilitado sus datos a 23 de agosto de 2023. De ellos, 102.090 fueron trasplantes de riñón (39% de donante vivo), 37.482 de hígado (24% de donante vivo), 8.988 de corazón, 6.784 de pulmón, 2.026 de páncreas y 170 de intestino. Estos trasplantes fueron posibles gracias a 41.793 donantes fallecidos, a los que se suman 48.676 donantes vivos (39.601 de riñón, 9.061 de hígado y 14 de pulmón).

PUBLICIDAD

La actividad mundial de trasplante de órganos creció un 9% con respecto al año anterior, lo que refleja el importante esfuerzo realizado por muchos países para recuperar estos programas tras el impacto de la COVID-19. En concreto, destaca el incremento del trasplante renal (10%), particularmente el trasplante renal de donante vivo (13%), seguido del trasplante hepático (8%), cardiaco (7%) y pulmonar (5%).

La expansión de la donación en asistolia en el mundo

En 2022, el número de donantes fallecidos aumentó un 10%. El número de donantes en asistolia o en parada cardiaca pasó de 8.545 en 2021 a 9.545 en 2022, lo que supone un aumento del 12%, y confirma su relevancia como vía de expansión de la donación de órganos. No obstante, la donación en asistolia sólo se realiza en 23 países del mundo. Entre ellos, con 913 donantes en asistolia y una tasa de 19,6 donantes en asistolia por millón de población (p.m.p), España registró la mayor actividad y aportó la mitad de los donantes en asistolia del conjunto de la UE y el 10% del mundo. Nuestro país es el único que realiza todo tipo de trasplantes de donantes en asistolia y, nuevamente, el que registra mayor actividad trasplantadora de este tipo. En 2022, la tasa de trasplantes de asistolia fue de 40,4 p.m.p en España, seguida de Bélgica, que realizó 26,9 trasplantes de este tipo de donantes p.m.p.

“Los trasplantes en asistolia están dando cifras de récord, lo que supone un avance de nuestra estrategia nacional. Somos líderes mundiales, es un orgullo”, ha señalado Miñones.

El Observatorio Mundial refleja la importante contribución española a la donación de órganos: nuestro país aportó el pasado año el 24% de las donaciones de órganos de la UE y el 5% de las registradas en el mundo, pese a que España apenas representa el 11% de la población europea y el 0,6% de la mundial. Este éxito refleja la robustez del Modelo Español que se basa en un impecable sistema de gestión cuyo pilar fundamental es el coordinador de trasplantes – profesional de intensivos principalmente- y la generosidad de la sociedad.

Con una tasa de 47 donantes p.m.p en 2022, España se mantiene como el país con mayor actividad de donación a nivel global, seguido de Estados Unidos, con 44,5 donantes p.m.p. En lo que respecta a la actividad trasplantadora, España alcanzó una tasa de 115,3 trasplantes p.m.p en 2022, una cifra que sólo superó Estados Unidos, con 130,7 trasplantes p.m.p, lo que se justifica por el perfil de sus donantes fallecidos, más jóvenes y con menor comorbilidad, así como por la importante actividad trasplantadora de donante vivo en el país norteamericano. El incremento de donación que ha experimentado Estados Unidos en los últimos años está muy vinculado a los fallecimientos por sobredosis de drogas en el contexto de una crisis socio-sanitaria que golpea duramente a este país. Mientras que los donantes fallecidos por sobredosis de drogas son una excepción en España, en Estados Unidos el 17% de sus donantes fallecen por esta causa.

Noticia anterior

El Centro del Mayor abrirá el próximo 4 de septiembre las inscripciones para los talleres de envejecimiento saludable

Siguiente noticia

La APM lanza la segunda edición del curso ‘Periodismo internacional en TV’

Otras Noticias

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes
Actualidad

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

por Redacción
11/05/2025
0

La consejera Pilar Orozco suscribe acuerdos con las directoras de las escuelas “Rosa Founaud” y “María José Lesmes” para impulsar...

Leer másDetails
El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

10/05/2025

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.