• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 25 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Dom
20 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • El Tiempo
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Violencia económica, una manifestación desconocida de la violencia de género

Redacción by Redacción
25/06/2021
in Actualidad, Violencia Machista
Reading Time: 4 mins read
A A
0

El encuentro «Violencia económica: un aspecto inexplorado de la violencia de género» ha contado con la participación de Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género e Inmacula Dominguez, directora del proyecto ECOVIO. El proyecto ECOVIO (Violencia Económica: abriendo caminos para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres y la infancia) está financiado por el programa Rights, Equality and Citizenship de la Unión Europea, entre cuyos fines se encuentra investigar y visibilizar la violencia económica, así como proponer medidas para la reducción de la misma.

Por Carlota García Sánchez

La violencia de género puede afectar a cualquier mujer independientemente de su estrato social. Lo mismo ocurre con la violencia económica que tiene como objetivo final el control sobre la mujer y dificultar el acceso de esta a los recursos económicos, disminuyendo su capacidad para mantenerse a sí misma, sus hijos e hijas y sus hábitos y modos de vida previos, haciéndola dependiente del perpetrador en términos financieros, y reduciendo sus posibilidades de salir del ciclo de abuso.

La Delegación del Gobierno Contra La Violencia de Género ofrece en su última Macroencuesta datos sobre la violencia económica apoyándose en cuatro variables que impiden la independencia de las mujeres : se ha negado a darle dinero, no le ha dejado trabajar o estudiar, le impide la toma de decisiones o utiliza su dinero para beneficio propio.

Las conclusiones de la encuesta revelan que el 11,5% de las mujeres mayores de 16 años han sufrido violencia económica, lo que corresponde a más de 2 millones de mujeres. Unos resultados que la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha calificado de “bastante notables”. Según la encuesta, la situación más común ha sido la de impedir que la mujer decida sobre la economía familiar o, incluso, realizar compras de manera unilateral. Una vez más, las extranjeras son las más afectadas por este tipo de violencia.

Como ha explicado la directora del proyecto, Inmaculada Dominguez, desde ECOVIO (Violencia Económica: abriendo caminos para garantizar los derechos fundamentales de las mujeres y la infancia) se ha llevado a cabo un trabajo de campo con encuestas a 120 españolas víctimas de la violencia de género y a otras 120 que no han sufrido violencias, como único requisito es que hayan sido madres. Asimismo, las tres tácticas específicas de la violencia económica que han estudiado a través de las encuestas han sido: el control económico (que ocurre cuando la pareja te obliga a mostrar los tickets de compra), explotación económica (cuando usa el dinero familiar únicamente en beneficio propio o cuando somete a la familia a deudas) y el sabotaje laboral (impedir a la pareja ir a trabajar o, incluso, permitir que trabaje pero a la hora de promocionar o de seguir formándose poner impedimentos).

Es importante señalar que la violencia económica no está presente únicamente durante la convivencia sino que tras el divorcio puede seguir perjudicando a la mujer y a las criaturas, por eso, explica Inmaculada Dominguez, «todas las encuestadas se habían separado hace mínimo dos años«.

Dominguez ha querido mostrar los resultados del estudio en relación a los convenios de separación, donde el 70% de las mujeres que no habían sufrido abusos lo hacía mediante acuerdo, sin embargo, más de la mitad de ellas no alcanzaron satisfacción durante el proceso (sólo el 40% lo logró).

En el grupo de víctimas de violencia machista, la mayoría de esas madres no habían conseguido un acuerdo en los trámites de separación (únicamente el 17%) y sólo el 3% podía decir estar satisfechas.

Y, ¿qué pasa con los pagos? El retraso o impago de las deudas ha sido también tenido en cuenta por ECOVIO. La mayoría de las mujeres víctimas de violencia de género (70%) han sufrido retrasos o impagos por parte de su expareja. Esta situación es complicada, ya que en muchos casos ponerse en contacto con el que fue su maltratador para reclamar los pagos puede provocar en ellas consecuencias psicológicas. En el caso de las que no han sufrido violencia física el porcentaje ha sido de 41, más del 50 por ciento cree que se dio de forma voluntaria.

En cuanto a los gastos extraordinarios de los niños, niñas o adolescentes como pueden ser los campamentos, el cine, los cumpleaños … el 78% de los hombres que maltratan a sus parejas no los ha cubierto.

Previous Post

Márgenes y Vínculos inaugura su exposición ‘Idas y venidas’

Next Post

Los artístas ceutíes participarán en las exposiciones de la Fundación Balearia tras firmar un convenio con la Ciudad

Otras Noticias

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado
Actualidad

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

by Redacción
24/10/2025
0

La temporada de Kylian Mbappé en el Real Madrid sigue creciendo a pasos agigantados. Justo un año después de aquel...

Read moreDetails
Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025
El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025

Sorteo Cruz roja Ceuta 17 de Octubre

17/10/2025

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

15/10/2025
Next Post

Los artístas ceutíes participarán en las exposiciones de la Fundación Balearia tras firmar un convenio con la Ciudad

Principio del fin de las mascarillas: ¿cuándo seguirá siendo obligatorio llevarla?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.