La formación registra una batería de preguntas para exigir explicaciones al Gobierno sobre la situación sanitaria en la ciudad autónoma
Ceuta, 21 de mayo de 2025 – El partido VOX ha llevado al Congreso de los Diputados la alarmante situación que atraviesa la atención psiquiátrica en Ceuta, denunciando la escasez de especialistas en la ciudad. A través de su grupo parlamentario, la formación ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno para que este explique la actual dotación de profesionales en el área de salud mental, así como las medidas que piensa adoptar para garantizar la atención a los ceutíes.
Desde VOX Ceuta se advierte de que la sanidad en la ciudad se encuentra en una situación «acuciante», con una notable falta de personal sanitario, sin que exista una respuesta institucional efectiva por parte del Ejecutivo. La formación subraya especialmente la precariedad de los servicios de salud mental, que agrava aún más el estado general de la atención médica.
Las denuncias del Sindicato Médico de Ceuta han encendido las alarmas al revelar que solo hay un psiquiatra disponible para cubrir el área de agudos del Hospital Universitario. A esto se suma la ausencia total de especialistas en el área de salud mental infanto-juvenil, lo que pone en riesgo la atención a menores con trastornos psicológicos y psiquiátricos.
VOX acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de mantener un “abandono institucional absoluto” sobre la sanidad ceutí. Además, advierte sobre los graves problemas de infradiagnóstico que esto provoca, especialmente en la población infantil, una situación que también ha sido denunciada por la Asociación TDAH de Ceuta.
En sus preguntas al Ejecutivo, VOX exige saber si el Gobierno, que ostenta las competencias en materia de Sanidad en Ceuta y Melilla, tiene previsto tomar medidas urgentes para paliar esta situación. También solicita información sobre posibles acciones provisionales que se hayan adoptado para garantizar, al menos de forma inmediata, la atención psiquiátrica a los menores de la ciudad.
La formación insiste en que la salud mental no puede seguir siendo una asignatura pendiente en Ceuta y reclama una intervención inmediata por parte del Estado.
