Vox Ceuta ha trasladado al Congreso de los Diputados la grave situación que atraviesa el Área de Psiquiatría del Hospital Universitario de la ciudad autónoma, donde actualmente no hay ningún especialista pasando consulta desde el pasado 18 de julio debido a que los cuatro psiquiatras del servicio se encuentran de baja.
A través de su grupo parlamentario, la formación ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Ejecutivo para esclarecer los motivos que han provocado esta situación de colapso y la ausencia de medidas inmediatas para cubrir las bajas.
Según Vox, el problema no es nuevo. “Desde hace meses, tanto desde los sindicatos profesionales como desde la misma población civil, se viene alertando de la falta de especialistas en psiquiatría para adultos y también para el área infanto-juvenil”, denuncia el partido, que ya en mayo dirigió una pregunta escrita al Gobierno central –responsable directo del servicio sanitario en Ceuta a través del Ministerio de Sanidad– para saber si se iba a adoptar alguna solución.
En su momento, el Ejecutivo respondió asegurando que el Área de Atención Sanitaria de Ceuta contaba con los recursos humanos necesarios y una plantilla cubierta en su totalidad. Además, afirmaba que, ante situaciones coyunturales, se activan mecanismos de sustitución temporal. Vox considera esta respuesta insuficiente y fuera de la realidad, especialmente tras la denuncia del Sindicato Médico, que confirmó la falta total de atención psiquiátrica en la ciudad.
La formación alerta de que esta situación pone en riesgo a la población ceutí, especialmente a quienes requieren atención urgente por trastornos mentales graves o comportamientos autolesivos. Por ello, exige al Gobierno que aclare qué medidas piensa tomar para garantizar la cobertura del servicio y cómo piensa gestionar el colapso generado en la agenda de citas durante este periodo.
Vox también solicita que se valore una ampliación de la plantilla para evitar nuevas situaciones de vacío asistencial y acusa a los responsables locales del Ingesa de “mala gestión” por permitir que se haya llegado a este punto sin prever soluciones. Reclama además que se depuren responsabilidades por un hecho que considera de “extrema gravedad”.
