• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
21 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Moldavia y su Futuro en la Unión Europea: Un Referéndum Divisivo

Redacción by Redacción
20/10/2024
in Actualidad, Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El reciente referéndum en Moldavia sobre la adhesión a la Unión Europea ha resultado en un rechazo significativo, con un 56,86% de los votantes oponiéndose a la integración. Este evento, boicoteado por candidatos prorrusos, ha puesto de manifiesto las profundas divisiones dentro del país.

La Comisión Electoral Central (CEC) informó que, tras el escrutinio de poco más del 30% de los votos, la mayoría de los moldavos optaron por no avanzar hacia la UE. Esto a pesar de que Bruselas había ofrecido un paquete de asistencia de 1.800 millones de euros para los próximos tres años, en un intento por fortalecer los lazos con Moldavia.

El electorado prorruso, especialmente en la región autónoma de Gagauzia, donde más del 95% votó en contra, tuvo un impacto significativo en el resultado. En contraste, los votantes de Chisinau y la diáspora, más favorables a la UE, no lograron inclinar la balanza.

Moldavia, uno de los países más pobres de Europa, había puesto sus esperanzas en unirse a la UE para 2030. Actualmente, exporta el 65% de sus productos al bloque europeo y recibe más del 80% de sus inversiones directas de allí. Sin embargo, muchos votantes rusoparlantes expresaron su descontento con el gobierno por no aclarar las implicaciones jurídicas de esta aspiración en la Constitución.

El contexto político también influyó en el referéndum. Coincidiendo con las elecciones presidenciales, el evento se vio afectado por la caída del nivel de vida debido al COVID-19, el conflicto en Ucrania y la guerra energética con Rusia. Además, la Fiscalía moldava acusó al oligarca Ilon Shor de intentar influir en el voto desde Moscú mediante la compra de votos.

Para la presidenta Maia Sandu, el resultado es un revés significativo. Aunque ganó las elecciones presidenciales, no logró la mayoría absoluta y deberá enfrentarse al candidato prorruso Alexandr Stoianoglo en una segunda vuelta. Sandu, quien promueve una Moldavia más cercana a Europa, enfrenta ahora el desafío de unir a un país dividido.

Stoianoglo, por su parte, ha prometido trabajar por una Moldavia ‘moderna, pacífica y próspera’, y ha manifestado su intención de visitar la región separatista de Transnistria si resulta elegido. Este enfoque resalta las tensiones geopolíticas que enfrenta Moldavia, atrapada entre las influencias de la UE y Rusia.

En conclusión, el referéndum ha dejado claro que el camino hacia la integración europea será complicado para Moldavia. Con un electorado dividido y presiones externas significativas, el futuro del país en la UE sigue siendo incierto.

Tags: Maia SanduMoldaviapoliticaReferéndumRusiaUnión Europea
Previous Post

Éxito Histórico de Nadadores Ceutíes en Competencia Regional

Next Post

Acto de Reconocimiento a Víctimas de Abusos en la Iglesia de Madrid

Otras Noticias

Zelenski dispuesto a asistir a cumbre entre EE. UU. y Rusia mientras crecen las preocupaciones sobre negociaciones unilaterales
Internacional

Zelenski dispuesto a asistir a cumbre entre EE. UU. y Rusia mientras crecen las preocupaciones sobre negociaciones unilaterales

by Redacción
21/10/2025
0

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a participar en la próxima reunión en Budapest entre los...

Read moreDetails
Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en cumplir condena en prisión

Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en cumplir condena en prisión

21/10/2025
Petro desafía a Trump y reafirma liderazgo en la lucha contra las drogas

Petro desafía a Trump y reafirma liderazgo en la lucha contra las drogas

20/10/2025
Tensión entre EE. UU. y Colombia: Trump critica a Petro y amenaza con recortes económicos

Tensión entre EE. UU. y Colombia: Trump critica a Petro y amenaza con recortes económicos

20/10/2025
Tensión en Gaza: Israel intensifica ataques tras incidente con soldados y suspende ayuda humanitaria

Tensión en Gaza: Israel intensifica ataques tras incidente con soldados y suspende ayuda humanitaria

20/10/2025
Next Post

Acto de Reconocimiento a Víctimas de Abusos en la Iglesia de Madrid

El Camino Hacia la Dignidad Laboral de las Empleadas del Hogar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.