• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 1 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

APROGC convoca su III concurso literario

Redacción por Redacción
07/03/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
20
Visto

Por tercer año la Asociación Pro Guardia Civil convoca su concurso literario con la intención de fomentar el vinculo entre los guardias civiles y la ciudadanía, cabe destacar las novelas ganadoras de las ediciones anteriores “Quizá por eso nos llaman números” del periodista Javier Algarra Bonet, y  “La vida por un instante” del fiscal Fernando Gómez Recio

El «III Concurso Literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)», convocado por la Asociación de la Guardia Civil APROGC y editado por EOLAS EDICIONES, contempla la modalidad de novela corta, con temática libre y con una extensión máxima de 50 folios.

Bases que rigen dicho concurso literario:

PUBLICIDAD

1. Pueden participar cualquier ciudadano español o residente en España, siempre que presenten una novela corta con una extensión máxima de 50 páginas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inédito, no publicado en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será totalmente libre, valorándose los trabajos presentados con algún tipo de connotación hacia la figura de la Guardia Civil.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara.

Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e Inferior).

4. El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser Enviado a la dirección electrónica: concurso.literario@aprogc.es

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el III concurso literario APROGC”. Se enviará en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA). Se adjuntará la obra concursante.

b) En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

· Titulo de la obra.

· Nombre(s) y apellido(s)

· Año de nacimiento, ciudad y país de origen.

· Dirección de domicilio completa.

· Teléfono(s)

· Correo electrónico.

· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos para el concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación, informando que los datos aportados para la inscripción a este concurso no se utilizarán para ningún otro fin, ni serán parte de ningún tipo de archivo o fichero de APROGC, sino exclusivamente para documentar los datos necesarios para los fines expuestos.

6. Exigencias formales:

a. La obra, tendrá una extensión máxima de 50 páginas.

b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

c. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

​7. Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

8. El premio consistirá en: PUBLICACION de la novela ganadora por parte de la editorial EOLAS EDICIONES y trofeo acreditativo.

9. El plazo de admisión de originales terminará el próximo 1 de septiembre de 2022.

10. El fallo será inapelable y se hará en acto público que la asociación APROGC llevará a cabo en Madrid.

Los textos finalistas se conocerán el día 12 de octubre 2022.

En el momento de hacerse público los finalistas, se anunciará la fecha y lugar del fallo del concurso. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto en el que se presentará la obra ganadora.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la buena imagen de la Guardia Civil, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. El ganador del III Concurso literario APROGC, deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre al texto premiado durante un año a partir de la fecha de la Premiación.

Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso y la editorial cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. Los organizadores de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del Certamen.

Breve reseña de los ganadores de las ediciones anteriores:

-Ganador del I Concurso literario APROGC:  Don Javier Algarra Bonet (Barcelona 1961)

 Periodista español licenciado en Ciencias de la Información. Ha trabajado en Diario de Barcelona, Radio Nacional de España, Televisión Española, Onda Cero Radio, Antena 3 Televisión, La Gaceta, Intereconomía Televisión, Radio Internacional y Distrito Televisión.

-Ganador del II Concurso literario APROGC: Don Fernando Gómez Recio (Valladolid, 1969).

Tras estudiar Derecho y aprobar las oposiciones de acceso a la carrera fiscal en 1997, se incorporó a la Fiscalía de Huelva donde tuvo a su cargo la Sección de Reforma y Protección de Menores, actualmente es Fiscal Delegado de Medio Ambiente, Urbanismo, Patrimonio histórico e Incendios Forestales en la Fiscalía de Burgos.

Noticia anterior

Las trabajadoras transfronterizas gritan por sus derechos con motivo del 8M: «mujeres luchadoras»

Siguiente noticia

La Policía Nacional detiene a tres personas por el incendio de seis vehículo

Otras Noticias

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos
Actualidad

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos

por Redacción
01/06/2023
0

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia -CIPI-, junto a la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta,...

Leer más
El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

01/06/2023
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

01/06/2023

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

01/06/2023

Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

01/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.