• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en las principales provincias españolas en defensa de la Atención Primaria, pero no en Ceuta

Mari Paz Cortés por Mari Paz Cortés
25/03/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
CCOO y UGT anuncian movilizaciones en las principales provincias españolas en defensa de la Atención Primaria, pero no en Ceuta
21
Visto

Una convocatoria que ha surgido por iniciativa de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública a la que apoyan ambas centrales sindicales y que tendrá lugar el próximo 27 de marzo. Las centrales sindicales piden reforzar «con carácter urgente» la Atención Primaria y cifran en 8.000 profesionales de la Medicina, 15.000 profesionales de Enfermería y TCAE y 10.000 administrativos y celadores el personal necesario para acercarse a las medias del resto de países europeos

El responsable de Salud Sociosanitaria y Dependencia de UGT-Servicios Públicos, Antonio Ponce; la secretaria general de la Federación Sociocomunitaria de CCOO, Carolina Gallego; y la secretaria de Organización de UGT, Trinidad Megías; y el responsable de Acción Sindical de la FSS de CCOO de Ceuta, Ángel Lara, han anunciado esta mañana las movilizaciones que se llevarán a cabo a nivel nacional bajo el lema ‘Salvemos la Atención Primaria’, que dará lugar a concentraciones en las principales capitales de provincia el próximo 27 de marzo. Estas manifestaciones no tendrán lugar en Ceuta, aunque cuentan con el apoyo de CCOO y UGT, quienes llaman a la ciudadanía a sumarse.

Las líneas principales de las actuaciones que se van a realizar con estas concentraciones se resumen en tres puntos principales: garantizar unos centros de salud accesibles y próximos a la población, y sin listas de espera; recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto hasta el 25% del total, así como invertir de manera clara en recursos humanos, y ofertar empleo público estable y de calidad; e incrementar el número de profesionales que prestan servicio en la Atención Primaria.

PUBLICIDAD

¿Cuánto personal sería necesario?

Según CCOO y UGT, el sistema sanitario nacional precisa de un incremento en el actual número de profesionales de Atención Primaria, que se estima en unos 8.000 profesionales de la Medicina, 15.000 profesionales de Enfermería y TCAE y 10.000 administrativos y celadores para acercarse a las medias de los países de nuestro entorno.

«Los gestores echan la culpa a la pandemia, y aunque haya dado la puntilla, no es el origen de la situación porque antes del coronavirus ya existía una mala situación en Atención Primaria«, ha especificado Gallego, que ha remarcado el déficit de profesionales de todas las categorías. Ponce ha pedido reforzar «con carácter urgente» la Atención Primaria, y en esta necesidad se ha apoyado del Marco Estratégico para la Atención Primaria (2022-2023) consensuado por las autonomías. Por su parte, Lara ha recordado que hay cientos de miles de profesionales formados que hay en toda la geografía española y la fuga de cerebros que ha habido como consecuencia de que no encuentran su hueco en el mercado laboral.

Noticia anterior

La Ciudad instaurará un mercadillo quincenal en el Parque Juan Carlos I

Siguiente noticia

La Asamblea no debate con Vox y tumba su propuesta de municipalizar el servicio de autobuses

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.