• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 26 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CEAR analiza el impacto de la externalización de fronteras en la cooperación al desarrollo 

CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
22/03/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
21
Visto

Las investigaciones están centradas políticas de cooperación al desarrollo vinculadas al control migratorio en países de tránsito, como Mauritania, Senegal y Argelia. La organización hace una serie de propuestas para que la Ayuda Oficial al Desarrollo se centre exclusivamente en mejorar las condiciones de vida de las personas en los países receptores.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha presentado hoy en el Centro Cultural Alcazaba, en Mérida, los resultados de la investigación «Externalización de fronteras y control migratorio: riesgos para la cooperación al desarrollo», realizada por el Observatorio del Derecho de Asilo, las Migraciones Forzadas y las fronteras, que impulsa CEAR con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (AEXCID).

Los estudios ponen de relieve los riesgos de que se canalicen fondos de cooperación al desarrollo a cuestiones alejadas de los objetivos de la ayuda, como es el caso de proyectos enfocados en el control migratorio y la externalización de fronteras. Desde el Observatorio denuncian que la condicionalidad se está convirtiendo en una herramienta cada vez más usada (especialmente en el ámbito de la UE) en las relaciones con terceros países.  

«Es muy preocupante el riesgo de que la Ayuda Oficial al Desarrollo se oriente al control y externalización de fronteras. Además de desvirtuar el objetivo de la ayuda, puede tener un grave impacto en los derechos y en las vidas de las personas migrantes», señala Nuria Díaz, coordinadora estatal de Incidencia de CEAR.   

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Recomendaciones 

Entre las propuestas que realiza CEAR para evitar que la cooperación al desarrollo se instrumentalice a favor de la externalización de fronteras destacan: 

  • Desarrollar una política exterior más coherente, que conciba la cooperación al desarrollo como una política de Estado, al servicio exclusivamente de la mejora de las condiciones de vida de las personas en los países receptores de la ayuda. En ningún caso debe estar dirigida o condicionada a cuestiones de control migratorio y externalización de fronteras. 
  • Eliminar de los instrumentos y políticas de desarrollo y acción exterior el enfoque securitizado de las migraciones, el cual fomenta la criminalización y la percepción negativa sobre las personas migrantes y refugiadas, al tiempo que alienta discursos de odio que inciden negativamente en la convivencia y la cohesión social.  
  • Impulsar y promover una mayor transparencia en el acceso a la información relativa a materias de cooperación al desarrollo y migraciones. La información debe ser pública, clara, accesible y comprensible. 
Noticia anterior

Servicios Sociales prevé destinar 240.000 euros para la residencia Nuestra Señora de África en concepto de materiales

Siguiente noticia

Greenpeace alerta de que España está en “sequía meteorológica”

Otras Noticias

FICA-UGT celebra la firma del Convenio del Metal de Ceuta con 11% de subida salarial en cuatro años
Actualidad

FICA-UGT celebra la firma del Convenio del Metal de Ceuta con 11% de subida salarial en cuatro años

por Redacción
26/09/2023
0

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Ceuta (FICA-UGT) mayoritario en el sector del Metal, ha celebrado la...

Leer más
Aprehendido en el Puerto de Algeciras el mayor alijo de cocaína intervenido en España

Golpe a la principal vía de entrada de cocaína en España por la organización criminal ‘Balkan Cartel’

26/09/2023
Hanan Ahmed: «Los ceutíes están convencidos de que Ceuta necesita un cambio y ha llegado la hora»

El PSOE pregunta al Gobierno por los resultados del programa de cribado del cáncer de colon en lo que va de 2023

26/09/2023

La Policía Local incauta nueve papelinas de heroína en el Príncipe

26/09/2023

Oferta de otoño: anúnciate en El Periódico de Ceuta desde 50 euros al mes

26/09/2023
Siguiente noticia
Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Prenden fuego a unos contenedores en Los Rosales y los ponen en medio de la carretera

Servicios Sociales organiza la tradicional Marcha de Mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.