• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CEAR reclama que se paralice el traslado a Senegal de las personas migrantes rescatadas por el barco español Río Tajo

CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
29/08/2023
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Crisis en el Atlántico: el Patrullero Río Tajo de la Guardia Civil Bloqueado en aguas de Mauritania con 170 personas migrantes a bordo

Cayuco con 170 personas a bordo rescatado por el Río Tajo el pasado viernes/Cedida

86
Compartido
171
Visto

Además, recuerda que la actual situación política y social en Senegal es extremadamente delicada y se podría poner en riesgo a estas personas.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha señalado hoy que, las 168 personas migrantes que fueron rescatadas por el patrullero Río Tajo el pasado jueves, se encuentran bajo jurisdicción española al estar bajo control efectivo de la Guardia Civil. Por este motivo, reclama que se garantice el Convenio Europeo de Derechos Humanos antes de trasladarlas y devolverlas a un país como Senegal para no incurrir en una posible vulneración de la legislación internacional, ya que podría ser considerada una posible devolución colectiva. 

PUBLICIDAD

Entre otras cuestiones, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dicta que estas personas tienen derecho a ser informadas por personal capacitado con el apoyo de  intérpretes y asesores legales. El Alto Tribunal pone especial énfasis en garantizar que no se devuelva a personas a países donde sus derechos y sus vidas puedan correr peligro, subrayando la importancia del acceso a procedimientos individualizados y a recursos efectivos en los cuales se puedan identificar y evaluar individualmente las circunstancias de cada persona.  

CEAR recuerda que entre las personas rescatadas podría haber necesitadas de recibir protección internacional , algo que debe tener en cuenta la Guardia Civil a la hora de informarles debidamente, registrar su solicitud en caso de que sea necesario y trasladarlas a España para que puedan formalizar la petición ante las autoridades competentes. 

PUBLICIDAD

Además, la organización alerta de que en estos momentos en Senegal no se garantizan los derechos a gran parte de su población por la creciente inestabilidad que vive el país, donde miles de personas han sido detenidas en los últimos meses por manifestarse contra el Gobierno, incluido el principal líder de la oposición que actualmente se encuentra en la cárcel.  

“El Ministerio del Interior debe paralizar inmediatamente esta devolución para no vulnerar nuestros compromisos y obligaciones internacionales. Devolver a estas 168 personas a un país como Senegal, que atraviesa una delicadísima situación política y social, podría suponer una grave vulneración de derechos y considerarse una devolución colectiva”, denuncia Estrella Galán, directora general de CEAR.  

Otro fracaso de las políticas de externalización de fronteras  

Según la organización, este caso es un nuevo ejemplo del riesgo que entraña para la cooperación al desarrollo y los derechos los acuerdos condicionados al control migratorio o a la externalización de fronteras. Mauritania se ha convertido en los últimos años en un socio estratégico para frenar las llegadas de personas migrantes a España y Europa, a costa de los derechos humanos. Sin embargo, en esta ocasión, ni siquiera las ingentes cantidades de dinero que recibe el país africano han sido suficientes para que abran sus puertos a las personas rescatadas en sus aguas. 

Por este motivo, CEAR lamenta que se siga apostando por políticas migratorias demostradamente fallidas, en lugar de poner en el centro a las personas y sus derechos, habilitando vías legales y seguras para que nadie se vea obligado a subirse a una embarcación precaria y a jugarse la vida en su intento de llegar a Europa. 

Noticia anterior

El gasto en pensiones contributivas supone el 11,8 % del PIB

Siguiente noticia

La Ciudad ultima los preparativos para el Día de Ceuta

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.