• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta alcanza el máximo histórico de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil con más de 1.200 efectivos

Redacción por Redacción
30/06/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Operativo Policía Nacional (Archivo) / Antonio Sempere

25
Compartido
49
Visto

Además, este 1 de julio se pone en marcha la Operación Verano: 24.739 policías nacionales y 20.678 guardias civiles darán protección y seguridad al sector turístico en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia e Illes Balears

España alcanzará los 156.453 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, la mayor cifra de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la historia, con la paulatina incorporación a sus comisarías o cuarteles, durante estos días de verano, de las últimas promociones de agentes que han superado el proceso de formación inicial en las academias de cada cuerpo.

PUBLICIDAD

Dentro de este proceso, Ceuta alcanzará también el récord de agentes con un total de 1.201 efectivos. Esta cifra ha sido posible gracias a un aumento en esta comunidad de 122 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en los últimos cinco años, lo que representa una subida del 11,3% desde 2017.

El anterior máximo histórico nacional había quedado fijado en diciembre de 2011, cuando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado registraron un total de 155.149 efectivos. A partir de esa fecha, las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil experimentaron un acusado proceso de reducción que llevó a que en diciembre de 2017 ambas plantillas sumaran solo 142.072 efectivos. La cifra actual de 156.453 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil supone un incremento del 10% respecto al 2017.

El crecimiento orgánico de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil ha sido posible gracias a las cinco ofertas de empleo público sucesivas convocadas por iniciativa conjunta del Ministerio de Hacienda y Función Pública y del Ministerio del Interior, todas ellas con tasas de reposición superiores al cien por ciento.

Operación Verano

Muchas de las incorporaciones de nuevos policías nacionales y guardias civiles estas próximas semanas permitirán reforzar el despliegue policial diseñado por la Secretaría de Estado de Seguridad en la Operación Verano que, como cada año, tiene como objetivo proporcionar una efectiva protección a todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, que acudan o se muevan por España para disfrutar de su período vacacional estival, así como a todas las actividades ligadas al turismo.

La Operación Verano arranca este próximo 1 de julio y el despliegue policial se extenderá hasta el 31 de agosto en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia, y en el caso de Illes Balears se ampliará hasta el 30 de septiembre.

Protección al Sector Turístico

Este amplio despliegue policial tiene como objetivos aumentar la vigilancia y control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings, y en general con motivo de aquellos acontecimientos que supongan una gran concentración de personas. Además, debe servir para potenciar las labores de prevención delictiva, acelerar las investigaciones de las unidades de Policía Judicial y agilizar y facilitar los trámites en las oficinas de denuncia, acortando los tiempos de espera e incrementando los niveles de atención ciudadana.

A esta Operación Verano se suma el refuerzo que la Guardia Civil destinará a la vigilancia del Camino de Santiago y al funcionamiento de diez Oficinas Móviles de Atención al Peregrino (OMAP), así como el despliegue de la Agrupación de Tráfico en apoyo de las operaciones especiales diseñadas por la Dirección General de Tráfico para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses de verano y facilitar la movilidad de los ciudadanos pese al aumento de los desplazamientos de todo tipo propio de estas fechas estivales. También hay que sumar el dispositivo de la Policía Nacional para el Camino de Santiago en su área competencial.

Con la Operación Verano, cada año el Ministerio del Interior presta especial atención al sector turístico, uno de los más importantes de la actividad económica española, lo que ha permitido generar al turista, tanto nacional como extranjero, que España es un destino seguro que ofrece un entorno de tranquilidad y confianza para aquellos que eligen nuestro país como destino veraniego.

Noticia anterior

APDHA recurrirá ante el TC la sentencia del Supremo que considera no indemnizables la vulneración de Derechos Humanos declarada por ONU

Siguiente noticia

El Gobierno aprueba la línea de avales ICO- Mitma de 2.500 millones de euros para la compra de la primera vivienda

Otras Noticias

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña
Sociedad

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña

por Fundacion Cruz Blanca
05/12/2023
0

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre de cada año Cruz Blanca lanza...

Leer más

UNED Ceuta celebrará las XIX Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia la próxima semana

05/12/2023

PSOE: “La verdadera lealtad constitucional es el diálogo, la negociación y el acuerdo” 

05/12/2023

Una investigación revela que municiones fabricadas en EEUU mataron a 43 civiles en dos bombardeos aéreos israelíes en Gaza

05/12/2023

Estas son las recomendaciones navideñas del área de Protección Civil de Ceuta

05/12/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.