11 nuevos curados y 10 nuevos positivos. De los nuevos positivos uno ha precisado de ingreso hospitalario en planta, los dem谩s se encuentran en aislamiento domiciliario. En el HUCE a d铆a de hoy hay 12 personas, de las cuales siete en planta, dos en urgencias y tres en UCI. Uno de los pacientes que estaban en urgencias ha pasado a planta
La Consejer铆a de Sanidad, Consumo y Gobernaci贸n y el Instituto Nacional de Gesti贸n Sanitaria informan de los datos actualizados de la pandemia del COVID-19 en Ceuta y entre la tarde de ayer y la ma帽ana de este 24 de septiembre de 2020 se han confirmado 11 nuevos curados de COVID-19 y se han detectado 10 nuevos positivos. Los casos activos descienden a 120. Un nuevo paciente ha precisado de ingreso hospitalario en la zona de planta del HUCE. Otro de los ingresados ha pasado de urgencias a planta.
En el HUCE a d铆a de hoy hay 12 personas, de las cuales siete en planta, dos en urgencias y tres en UCI
Diez v铆ctimas mortales por coronavirus
Con el fallecimiento registrado el pasado s谩bado, ascienden a diez las personas fallecidas a causa de la COVID-19, de las cuales cinco lo han hecho en dos semanas.
Pruebas PCR hasta el 17 de septiembre
Las comunidades aut贸nomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 17 de septiembre, han llevado a cabo un total de 8.582.722 pruebas diagn贸sticas PCR. En Ceuta se han realizado 5.514 PCR, de las cuales 413 se han realizado entre el 11 y el 17 de septiembre, con un incremento del 8,1%, y mantiene la tasa m谩s baja de PCR por cada 100.000 habitantes (65,31).
Junto a las pruebas diagn贸sticas PCR practicadas, las comunidades aut贸nomas tambi茅n han notificado la realizaci贸n de un total de 2.351.698 test r谩pidos de anticuerpos, lo que supone una tasa de 49,93 por cada 1.000 habitantes y un incremento del 0,9 % respecto a la semana anterior. En Ceuta se han realizado 8.879 test r谩pidos desde el inicio de la pandemia, de los cuales, 691 se han realizado entre el 11 y el 17 de septiembre.
Datos de la COVID-19 a nivel nacional hasta el 23 de septiembre
Los 煤ltimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, a las 12:00 horas del 23 de septiembre, confirman que hay 693.556 casos de coronavirus diagnosticados y 31.034 fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Adem谩s, 145.786 casos han precisado hospitalizaci贸n, de los cuales 2.473 lo han hecho en los 煤ltimos siete d铆as. Y 13.195 casos han ingresado en UCI, de los cuales 191 lo han hecho en los 煤ltimos siete d铆as.

Informaci贸n sobre coronavirus
Desde Ingesa se ha informado que el tel茅fono 900 720 692 ya no se encuentra disponible, por lo que aquellos ciudadanos que presenten sintomatolog铆a leve o que necesiten resolver cualquier tipo de duda pueden llamar al 112 y, en casos urgentes o graves, al 061.
Asimismo, la autoridad sanitaria recuerda que 芦existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jab贸n o soluci贸n hidroalcoh贸lica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pa帽uelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pa帽uelos desechables禄.
Los s铆ntomas m谩s habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros s铆ntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congesti贸n nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la p茅rdida del gusto o el olfato y las erupciones cut谩neas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos s铆ntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan s铆ntomas muy leves.