• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Con video | El doctor García Lanzas, cardiólogo del HUCE, da las claves para reconocer un infarto

Redacción por Redacción
30/08/2022
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Francisco García Lanzas, cardiólogo / Cedida

23
Visto

El doctor Francisco García Lanzas nos da las claves en esta entrevista para saber detectar y reconocer un infarto a tiempo

Qué es un infarto, síntomas, cómo actuar ante un infarto en casa o cómo podemos prevenirlo, estas son algunas de las preguntas que responde el doctor Francisco García.

¿Qué es un infarto?

El infarto es una de las mayores complicaciones a la que nos enfrentamos los cardiólogos y cualquier médico. Antes de saber la actuación, debemos saber qué es un infarto: un infarto es la oclusión completa de una artera del corazón produciendo una isquemia. El músculo se queda sin oxígeno y llega a producir la muerte de esa parte del corazón. En este momento el tiempo es importantísimo ya que, a partir de un determinado tiempo, que son dos horas, el corazón no es recuperable, aunque abramos la arteria. Por eso es importante saber identificar los síntomas de un infarto.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los síntomas de un infarto?

Las señales de una persona que está teniendo un infarto, en su inmensa mayoría, se parecen. En el 70-80 por ciento son síntomas típicos: dolor de pecho que se suele irradiar a la mandíbula, también dolor en los brazos, sobre todo el izquierdo. Otro de los síntomas con los que se puede acompañar el infarto es la falta de aire, incluso pudiendo existir una pérdida de conocimiento. Escalofríos, piel fría y un sudor muy característico.

En personas mayores o diabéticos desaparece el dolor o el dolor se reduce y lo que aparece es una falta de aire muy importante con ese sudor característico. El infarto tenemos que asociarlo al dolor, pero debemos ser cautos. Las mujeres también tienen síntomas atípicos, diabéticos y personas mayores podemos ver esa falta de aire súbita. Hay veces que no puede ser un infarto, pero las personas deberían pensar que puede ser un infarto para no perder ese tiempo y poder así llamar
a los servicios de emergencia.

¿Claves para actuar cuando alguien está sufriendo un infarto?

Lo ideal sería no estar solo, pero uno no elige el momento del infarto, así que estando solo o acompañado se debe llamar al 061 o al 112. En mi opinión, aconsejó llamar al 061 porque el 112 normalmente, si el problema es médico le pasa la llamada al 061. Tenemos un coordinador médico 24 horas disponible que se encarga de responder las llamadas, hay una ambulancia medicalizada que en 10-15 minutos se presenta en el domicilio, y existe la posibilidad de activar una segunda ambulancia medicalizada.

Recapitulando, debemos llamar al 061, dar bien los datos, decir cómo se encuentra el paciente, sentarle en el caso de estar acompañado, sino el mismo paciente que se siente y se tumbe, que se tranquilice lo que pueda, llamar al 061 y explicar cómo se siente y dónde está. Se debe esperar en domicilio y una de las cosas más importantes es que el paciente no se presente sólo con su vehículo a Urgencias, ya que la ambulancia estará en unos 10-15 minutos.

La mayoría de las muertes por infarto suelen ser, en más de la mitad de los casos, antes de llegar al hospital y suelen ser por arritmias, por fibrilación ventricular, entonces si un paciente está solo no puede hacer nada, pero si se está educando a la población general sobre qué hacer ante una parada cardiovascular, y la parada cardiovascular es el masaje.

Asimismo, si el paciente perdiera la conciencia, y para esto tienes que estar entrenado ya que es difícil, debemos tumbar al paciente en una superficie dura, que es el suelo, y hacer masaje cardiopulmonar, masaje directamente sobre el esternón para intentar deprimirlo 3-4 centímetros.

¿Cómo podemos prevenir un infarto?

El 90% de nuestra economía y educación no debe ir encaminado a qué hacer si una persona tiene un infarto, a tener una ambulancia, a tener médicos disponibles y tener desfibriladores por toda la ciudad, o a educar a las personas. El 90% de nuestros esfuerzos sanitarios y económicos deben de ir a la prevención, a controlar los factores de riesgo. Yo siempre encamino la prevención a dos cosas: la alimentación y el estilo de vida. De unos malos hábitos se deriva todo; el tabaquismo, la diabetes, obesidad, la hipertensión y todos los factores de riesgo que van a producir el infarto.

Al final es inevitable tener un infarto con 80 años porque la edad y la genética juegan un papel fundamental, pero un paciente de entre 40 a 60 años morir de un infarto adelantando la dolencia 20 años no es lo habitual, y todo ello es por un mal estilo de
vida.

Por último, la prevención dirijo a caminar y hacer deporte. Debemos tener conciencia del cuerpo de cada uno y tener conciencia de la alimentación y del estilo de vida que llevemos.

Noticia anterior

No Amb La Guerra visita Ceuta para sensibilizar sobre su realidad migratoria

Siguiente noticia

Historia de la ruta canaria: la primera patera, 28 años y miles de muertes

Otras Noticias

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M
Elecciones Locales

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

por Paloma F. Coleto
29/05/2023
0

El Periódico de Ceuta analiza, junto al experto en habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje, Julio García, cómo ha...

Leer más
Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

30/05/2023

Hacienda ha pagado 51.398 millones de euros en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de mayo

30/05/2023

CSIF aplaude que la digitalización llegue al INGESA

30/05/2023

La Cámara de Comercio organiza el evento ‘Wakeup!: Influencer & Emprendimiento ‘

30/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.