• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Masacre de Melilla

Convocatoria unitaria 24J 2023: “Masacre de Melilla: un año sin justicia, un año de impunidad”

Redacción por Redacción
08/06/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Masacre de Melilla, Portada
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Migrantes en la valla de Melilla / Cedida

41
Compartido
82
Visto

El acto tendrá lugar el 24 de junio de 2023 a las 18:30 horas y recorrerá distintos puntos de la ciudad de Melilla hasta llegar al puesto fronterizo de Barrio Chino donde tuvo lugar la masacre. También se ha lanzado un manifiesto unitario para recabar apoyos de organizaciones, colectivos y entidades de todo el Estado

Desde el grupo organizador 24J, conformado por múltiples entidades, colectivos y organizaciones por los DDHH y antirracistas exigen con esta convocatoria el fin de la violencia en las fronteras, que se diriman responsabilidades y se haga justicia por las personas asesinadas hace un año, así como la implementación de medidas para la no repetición de estas masacres.

PUBLICIDAD

Bajo el lema “Masacre de Melilla: un año sin justicia, un año de impunidad”, convocan una manifestación unitaria en Melilla simultánea a otras movilizaciones en diversos lugares del Estado, como Algeciras, Barcelona o Madrid, entre otros.

PUBLICIDAD

A continuación se enumeran las exigencias bajo las que se articula el manifiesto conjunto, que estará abierto a adhesiones hasta el 23 de junio:

  • El cese inmediato del ministro del Interior, Grande-Marlaska.
  • El compromiso público de las diferentes formaciones políticas en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.
  • La apertura de mecanismos de investigación independientes y efectivos.
  • Poner a disposición inmediata de las familias todos los mecanismos necesarios para la búsqueda de las personas desaparecidas.
  • La implementación de medios que permitan iniciar el procedimiento de protección internacional en las delegaciones diplomáticas.
  • El traslado al Estado español de las personas sobrevivientes de la masacre.
  • El fin de las expulsiones y devoluciones ilegales en todo el territorio español.
  • La eliminación de cualquier barrera y discriminación racial que impida acceder a la Administración para solicitar asilo y protección internacional.
  • El cierre de los centros de privación de libertad de personas extranjeras conocidos como Centros de Internamiento de Extranjeros.

Es por todo esto que se siguen movilizando para visibilizar esta masacre y denunciar lo ocurrido.

Noticia anterior

El 90% de los casos gestionados por el Sistema Arbitral de Consumo se resuelve de forma satisfactoria para los consumidores

Siguiente noticia

Violeta Izquierdo se reencuentra con la obra póstuma de César Manrique en Ceuta

Otras Noticias

Un grupo de alumnos de La Fundació Jesuïtes Educació se encuentra en Ceuta en el marco de la experiencia pedagógica Frontera Sur
Actualidad

Un grupo de alumnos de La Fundació Jesuïtes Educació se encuentra en Ceuta en el marco de la experiencia pedagógica Frontera Sur

por Redacción
04/10/2023
0

Se trata de una iniciativa de Fundació Jesuïtes Educació con el objetivo de que los alumnos de Bachillerato se aproximen...

Leer más
Unión Europea: Nuevo acuerdo sobre migración “peligroso y desproporcionado”

Unión Europea: Nuevo acuerdo sobre migración “peligroso y desproporcionado”

04/10/2023
Ceuta grita: «¡La sanidad no se vende!»

El Sindicato Médico exige al ministro que aplique su propia “medicina” en Ceuta y Melilla

04/10/2023

La UE desbloquea el Pacto sobre Migración y Asilo

04/10/2023

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.