• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

CSIF aplaude la paralización de las actividades no esenciales, aunque lamenta que viene con «retraso»

Redacción por Redacción
29/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
20
Visto

El sindicato ha urgido a la defensa de las condiciones laborales y tienden la mano al Gobierno para diseñar un plan de reconstrucción social y económico. Instan a que en los próximos presupuestos se reconozca el «esfuerzo y sacrificio» que están demostrando ahora

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado al Gobierno su apoyo a la «paralización de las actividades no esenciales para endurecer el confinamiento en la lucha contra el coronavirus». Han lamentado, sin embargo, el «retraso en la adopción de medidas» pero entienden que «esta situación de excepcionalidad exige unidad, responsabilidad y patriotismo al conjunto de las fuerzas políticas, dejando a un lado las diferencias y evitar sacar rédito y ventajismo de este momento trascendental».

escuela_construccion_1_opt foro ceuta
Sectores como el de la construcción han sido consideradas actividades no esenciales / El Foro de Ceuta

CSIF ha ofrecido al Gobierno su «colaboración para reforzar los cimientos de la sociedad española desde nuestras administraciones públicas«. También se muestra «firme» en la defensa de las condiciones laborales y reclaman una reunión urgente para conocer los plazos de entrega de suministros reales de reabastecimiento que maneja el Gobierno, trasladar las necesidades de las mujeres y hombres de las administraciones y conocer los recursos disponibles y el nivel de las reservas ya que, recuerdan, «el personal de la sanidad, las residencias de mayores y los servicios sociales siguen desbordados».

PUBLICIDAD

El sindicato ha ofrecido su colaboración al Gobierno para empezar a diseñar un «plan de reconstrucción social y económico a partir de las administraciones públicas, que a la fuerza han de jugar un papel esencial en la reanimación de la economía y del empleo».

Recuperación del empleo

El estado de alerta y la posterior reconstrucción, comentan, «deben ir acompañados de un plan estratégico de empleo«. Es por ello que plantean analizar los recursos humanos de las administraciones públicas, para que puedan responder a las necesidades de los ciudadanos en este nuevo contexto económico. «Se trata en definitiva de ofrecer un servicio de calidad a nuestros ciudadanos: Sanidad, Servicios Sociales, Administración General del Estado, Educación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Porque como no nos hemos cansado de denunciar estos años, se ha desmantelado el Estado del Bienestar. Este plan debería ir incluido en unos presupuestos generales del Estado que cuente con el apoyo de todas las fuerzas políticas».

PUBLICIDAD

El sindicato estima que los empleados y empleadas públicos están demostrando que son «garantes de nuestro estado de bienestar y se merecen todo el reconocimiento y la protección de su salud». Por ello consideran que los próximos presupuestos deben «reconocer su papel y el sacrificio y esfuerzo que están realizando ahora, pero también antes de la crisis. Entonces, recordamos que sufrieron recortes y una campaña de desprestigio en la que se les cuestionó su labor y su profesionalidad».

Desde CSIF también tienen la mano para alcanzar «acuerdos sólidos«, también para la mejora en la calidad del empleo. «Ha llegado el momento de repensar nuestro sistema productivo, fortalecer nuestra industria y volver a crear empleo de calidad y cualificado. Por su parte, el sistema financiero debe ser solidario y apoyar a trabajadores y empresas, tras la generosidad que demostró la sociedad española en la anterior crisis económica y en estos momentos de incertidumbre».

Noticia anterior

La Ciudad trabajará esta semana en respuestas a las necesidades sociales y económicas de la población

Siguiente noticia

Vivas vuelve a pedir al Gobierno el «realojo» de los marroquíes atrapados en Ceuta

Otras Noticias

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 
Actualidad

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

por Redacción
22/09/2023
0

En aras de mantener un diálogo cercano con los trabajadores del sector público y conocer de primera mano sus preocupaciones...

Leer más
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

22/09/2023
Los bomberos ceutíes en Marruecos: «Desde el punto de vista de rescate, poco hay que hacer»

La APDHA denuncia «caos y abandono» en Marruecos tras el terremoto

22/09/2023

Correos se une a la celebración del “Green Postal Day” junto a operadores postales de todo el mundo

22/09/2023

45.000 enfermeras solicitan al Gobierno poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria

22/09/2023
Siguiente noticia
La UME finaliza el simulacro en Ceuta: «Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez»

La UME finaliza el simulacro en Ceuta: "Hay que poner en una balanza la seguridad y la rapidez"

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

CSIF visita las instalaciones del Centro de Mayores 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.