• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El 40% de las personas atendidas en la Unidad de Tabaquismo ha dejado de fumar

Redacción por Redacción
31/05/2019
en Actualidad, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
20
Visto

La Unidad de Tabaquismo atendió a casi 350 pacientes en el último año, de los que el 40 % ha dejado de fumar.

Sanidad se suma a la celebración hoy, 31 de mayo, del Día Mundial sin Tabaco, y el lema elegido este año por la Organización Mundial de la Salud es Tabaco y salud pulmonar

La Unidad Especializada de Tabaquismo (UET) de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha atendido en el último año a 349 pacientes. Han sido atendidos en las distintas modalidades de tratamiento incluidas en el Programa de Deshabituación Tabáquica, con el que ayuda a los y las fumadoras, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales con formación específica en tabaquismo, a abandonar el hábito.

Estos son datos que la Consejería ha querido poner de relieve con motivo del del Día Mundial sin Tabaco, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año centrará su campaña en el tabaco y la salud pulmonar. Acciones que pretenden concienciar sobre los riesgos del tabaco y la exposición al humo. También sobre los peligros particulares del tabaquismo para la salud pulmonar, especialmente la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cuya detección precoz y tratamiento temprano es de vital importancia. En Ceuta, la incidencia de la EPOC representa más del 50 % de las consultas a los neumólogos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Unidad de tabaquismo dejar de fumar ceuta
La Unidad de Tabaquismo atendió a casi 350 pacientes en el último año, de los que el 40% ha dejado de fumar

Detección precoz del EPOC

Debido a que el riesgo de desarrollar EPOC es particularmente alto entre las personas que comienzan a fumar a una edad temprana, uno de los objetivos del Plan Integral de Tabaquismo, en el que se integra la Unidad Especializada, es disminuir la prevalencia del consumo de tabaco.

Para alcanzar ese objetivo, en Ceuta está implantada una iniciativa pionera, que se puso en marcha en 2017. para detectar de forma precoz la EPOC mediante la espirometría, y que se lleva a cabo por las dos instituciones competentes en materia sanitaria. El Área de Sanidad de la Ciudad, a través de la Unidad de Tabaquismo y de la Unidad de Conductas Adictivas; y el Ingesa, mediante el Servicio de Neumología del Hospital y el Centro de Salud del Recinto.

La detección precoz y tratamiento temprano de la EPOC es de vital importancia

Así desde que se ha implantado esta iniciativa se han realizado 463 espirometrías y de los casos nuevos el 40% tenía patrones alterados, siendo derivados al Servicio de Neumología, y de ellos, 23 fueron diagnosticados con la enfermedad, en algunos casos en su etapa inicial, lo que ha permitido su abordaje farmacológico mejorando la calidad de vida del paciente.

Algunos datos sobre tabaquismo

Según los datos sobre prevalencia en Ceuta, el consumo diario de tabaco en Ceuta se sitúa en un 20,4% frente a un 34% a nivel nacional. Es la segunda sustancia más consumida tras el alcohol y la tercera entre los jóvenes de 14 a 18 años. Si bien este hábito está más extendido en el resto del país que en Ceuta. A nivel nacional declara haber fumado alguna vez en su vida un 38,5% frente a un 26,1% en la ciudad.

Por otra parte, en cuanto al perfil del fumador/a que acude a la Unidad de Tabaquismo predominan los hombres (53,5 % hombres y 46,5 % mujeres), de casi 51 años de media (el paciente más joven tiene 30 años y el mayor 74) que fuma una media de 25 cigarrillos al día o más (el 30 %) y que ha intentado abandonar ese hábito con anterioridad en un 77 % de los casos.

El éxito de la UET se resume en un dato: a los 12 meses de empezar el tratamiento, casi un 40 % de los atendidos no fuma y solo el 14 % abandona.

Noticia anterior

La Biblioteca amplia su horario hasta el 20 de junio

Siguiente noticia

Este domingo, en las Murallas Reales, tendrá lugar un homenaje a la bandera

Otras Noticias

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía
Actualidad

El Senado muestra su reprobación a toda negociación política que incluya la amnistía

por Redacción
03/10/2023
0

La iniciativa condena “el chantaje y la sumisión política, para obtener los apoyos parlamentarios necesarios para la investidura de un...

Leer más
La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

03/10/2023
El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

El INGESA comienza la instalación de una nueva resonancia magnética en el HUCE

03/10/2023

El Fondo de Compensación Interportuario asigna al Puerto de Ceuta 5,3 millones de euros

03/10/2023

El Padre Fabio Baggio visitará la Diócesis de Cádiz y Ceuta, desde el Vaticano, para hablar sobre las Migraciones

03/10/2023
Siguiente noticia
Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Gran éxito en la Marcha de Mayores organizada por el Centro del Mayor

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Ceuta acogerá este sábado las I Jornadas de Rescate Vertical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.