• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada S.O.S. Frontera Sur

El Círculo de Silencio denuncia que «las políticas de la Unión Europea matan»

Redacción. Imágenes de Antonio Sempere por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
09/11/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
El Círculo de Silencio denuncia que «las políticas de la Unión Europea matan»

El Círculo de Silencio denuncia que "las políticas de la Unión Europea matan" / Antonio Sempere

527
Compartido
1.1k
Visto

Este segundo miércoles del mes de noviembre, el Círculo de Silencio de la ciudad de Ceuta se ha reunido en la plaza de la Constitución para denunciar la situación que viven las personas migrantes y refugiadas

Este mes, han denunciado la situación insostenible que se vive en las Islas Canarias. «Desde hace meses, el flujo de personas que parten de Senegal hacia las islas es constante y no hace más que ir en aumento. Hombres, mujeres, niños y niñas y bebés. Familias completas parten de su país no solo por la inestabilidad política y la falta de libertades, sino también por el aumento del coste de vida y la falta de perspectivas de futuro. Cada día se notifican desapariciones y naufragios que ponen de manifiesto la gravedad de la situación: miles de personas están perdiendo la vida en el intento por llegar a España«, han lamentado.

PUBLICIDAD

Recuerdan que para quienes llegan a las islas, se sigue sin ofrecer «una acogida digna, ya que los recursos están desbordados y son insuficientes. Son muchos los y las menores no acompañados que se encuentran en las islas y que necesitan protección inmediata. Numerosas personas llegan en un grave estado físico y de salud dada la dureza de la travesía. En las últimas semanas, hemos lamentado el fallecimiento de varias personas tras su llegada a las islas. Recordamos, una vez más, que todas estas muertes son evitables, y que las políticas de la Unión Europea matan«.

«Debemos recordar que la Unión Europea y sus acuerdos son responsables de la actual situación que se vive en Senegal. Ante esta situación, el Ministro del Interior, Fernando-Grande Marlaska, viajó a Senegal para frenar las salidas desde este país. Días más tarde, vimos cómo partía el primer vuelo de deportación a Senegal en el que más de treinta personas fueron devueltas. Denunciamos estas devoluciones ilegales que vulneran los derechos de las personas que migran«, puntualizaron.

En cuanto a la situación en nuestra ciudad, «en el último mes numerosas personas han intentado atravesar la frontera a nado y a través de los espigones durante los fuertes temporales, poniendo en riesgo sus vidas. Se han notificado varias desapariciones, entre ellas las de varios menores marroquíes que intentan llegar a Ceuta a nado. Denunciamos que cada mes tengamos que lamentar nuevas desapariciones y fallecimientos que se podrían evitar con el uso de vías legales y seguras para migrar«.

Por todo ello, han exigido:

  • Que se pongan en marcha políticas y recursos de acogida que pongan en el centro la dignidad de todas las personas, en este momento en especial, en las Islas Canarias, donde hay una gran escasez de estos recursos y las personas viven situaciones de desprotección y desamparo.
  • Que cesen las deportaciones y la represión en las fronteras y que las políticas de España y de la Unión Europea inviertan sus esfuerzos en proporcionar una acogida digna a todas las personas.
  • Que se pongan en marcha dispositivos de rescate para aquellas personas que se encuentran cerca de las costas europeas en riesgo de naufragio, para que no se produzcan más muertes evitables.
  • Que se busque a las personas que desaparecen en el mar o en otras rutas para llegar a Europa y que se haga justicia y reparación para sus familias.
  • Que se habilite el uso de vías legales y seguras, como visados y protección internacional en las embajadas de los países de origen, para que nadie tenga que poner su vida en riesgo para viajar.

Además, han señalado que seguirán reuniéndose el segundo miércoles de cada mes para «exigir que se respete la dignidad de todas las personas y que se haga justicia por las víctimas de las fronteras».

Noticia anterior

El acuerdo para la detención extraterritorial de personas refugiadas y migrantes en Albania es “ilegal e inviable”

Siguiente noticia

Más de 1.600 escolares de Ceuta participarán en el Día Internacional de la Infancia

Otras Noticias

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña
Sociedad

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña

por Fundacion Cruz Blanca
05/12/2023
0

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre de cada año Cruz Blanca lanza...

Leer más

UNED Ceuta celebrará las XIX Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia la próxima semana

05/12/2023

PSOE: “La verdadera lealtad constitucional es el diálogo, la negociación y el acuerdo” 

05/12/2023

Una investigación revela que municiones fabricadas en EEUU mataron a 43 civiles en dos bombardeos aéreos israelíes en Gaza

05/12/2023

Estas son las recomendaciones navideñas del área de Protección Civil de Ceuta

05/12/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.