• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 22 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Consejo General de Enfermería explica en una infografía cómo hacer correctamente los autotest de antígenos para evitar falsos negativos

Redacción por Redacción
29/01/2022
en Actualidad, Coronavirus, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El Consejo General de Enfermería explica en una infografía cómo hacer correctamente los autotest de antígenos para evitar falsos negativos
21
Visto

Tras repasar paso por paso cada test, también se dan las claves para saber cómo interpretar el resultado y qué hacer en caso de obtener un resultado positivo, negativo o no válido

Los autotest de antígenos han proliferado en los últimos meses. Sin embargo, no todo el mundo los está realizando de forma correcta, por lo que, en caso de resultar negativo, si la toma de la muestra no ha sido correcta, se puede estar dando una falsa sensación de seguridad. Por ello, el Consejo General de Enfermería detalla en una infografía y en una nueva edición del programa Apple Advice de Canal Enfermero cómo realizar paso a paso los tres tipos de test que es posible adquirir para el autodiagnóstico del COVID-19, según dónde se hace la toma de la muestra: en la nariz, la boca o la saliva. 

“En los últimos tiempos hemos podido comprobar que hay mucha gente que no está realizando el test de antígenos de forma correcta. No toman la muestra bien, frotando en las paredes nasales, por ejemplo, o la cantidad de muestra es insuficiente, o no mezclan el reactivo el tiempo suficiente. Ello provoca que nos podamos encontrar con casos de falsos negativos porque la técnica no se ha realizado correctamente, con lo que no evitamos la diseminación del virus, que es lo que se pretende con estos test”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Todo ello se quiere paliar con la infografía que edita la Organización Colegial de Enfermería, explicando paso por paso cómo hacerse un autotest de forma correcta y para ello se ha tenido en cuenta los tres tipos de test que es posible adquirir para el autodiagnóstico, si bien en lo único que se diferencian es en la toma de la muestra, que se puede realizar en la nariz, en la boca o con saliva.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones que se recogen se incluyen lavarse las manos antes de empezar y al terminar, abrir y colocar el kit del test, incluyendo verter el reactivo en el bote si no viene ya preparado, o consultar el prospecto para conocer las gotas necesarias para el test o el tiempo indicado de espera para conocer el resultado. Todo ello antes de empezar.

Además, recuerdan que es conveniente realizarse el test frente a un espejo para guiar bien la toma de la muestra y asegurarse así de introducir unos dos centímetros el bastoncillo en cada orificio nasal, moviéndolo en círculos alrededor de cada pared interna de la nariz durante 5 o 10 segundos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Otra cuestión en la que no se suele pensar es en usar mascarilla cuando realizamos el test a un tercero. “En el domicilio es cierto que no usamos esta protección con los convivientes, pero si vamos a hacerle la prueba a un menor o a un anciano porque pensamos que es positivo, el momento de la toma de la muestra es de alto riesgo, pues se pueden producir tos o estornudos que incidirían en la persona que hace el test, por lo que su riesgo de contagio se multiplica de forma exponencial”, subraya Pérez Raya.

Tras repasar paso por paso cada test, también se incide en no tocar el indicador tras verter la muestra con el reactivo o se dan las claves para saber cómo interpretar el resultado y qué hacer en caso de obtener un resultado positivo, negativo o no válido.

Finalmente se recomienda desechar los restos biológicos en la basura genérica, pero guardados en la bolsa de bioseguridad si dispone de ella o en una bolsa de plástico que deberemos atar si no la incluye el kit que adquiramos; además resulta fundamental limpiar bien las superficies donde se haya realizado todo el procedimiento.

Apple Advice

Todo ello también se explica de forma visual en una nueva edición del programa Apple Advice de Canal Enfermero que, como complemento a la infografía, va desgranando uno a uno los tres test disponibles en el mercado y que ya puede verse en YouTube. Para ello se ha contado con la colaboración de Guadalupe Fontán, enfermera del Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería, encargada de ir explicando cada uno de los pasos a seguir para realizar cada test de forma correcta.  

Noticia anterior

La Seguridad Social tramitó en Ceuta 467 permisos por nacimiento y cuidado de menor en 2021 

Siguiente noticia

El Ministerio de Educación premia al CEIP Juan Morejón por un proyecto para promover la inclusión e innovación educativas

Otras Noticias

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro
Actualidad

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

por Redacción
22/09/2023
0

El presidente ha expresado al monarca que la responsabilidad y compromiso del Gobierno de la Ciudad está por encima de...

Leer más

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

22/09/2023
Aprobada la propuesta del PSOE para crear una ventanilla única para la creación de empresas

El PSOE propone crear bonos especiales para la zona azul en horario laboral 

22/09/2023

El Jefe, la nueva canción de Shakira carga contra Piqué y la explotación laboral

22/09/2023

El juez que investiga el beso Rubiales a Jenni Hermoso cita como testigos a cuatro altos cargos de la RFEF

22/09/2023
Siguiente noticia

Acabar con la brecha digital en Ceuta, propuesta del MDyC al próximo Pleno

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Vivas reitera ante el Rey la “lealtad” de Ceuta y la necesidad de una estrategia de Estado para generar más confianza en su futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.