• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) detalla los pormenores de la OPE 2024

Redacción by Redacción
30/05/2024
in Actualidad
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) detalla los pormenores de la OPE 2024

Operación Paso del Estrecho. FOTO ARCHIVO

El 13 de junio de 2024 da comienzo la Operación Paso del Estrecho 2024 (OPE). Desde 1986, esta operación garantiza el tránsito seguro por el territorio español de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival. Como en años anteriores, se dividirá en dos Fases: Salida y Retorno, finalizará el próximo 15 de septiembre.

El Plan Especial de la OPE 2024 comprende un amplio dispositivo, que mantendrá la estructura de años anteriores; y tiene tres finalidades concretas: conseguir un tráfico fluido a través de las carreteras nacionales, una reducción de los tiempos de espera en los puertos y la mejor atención a los ciudadanos magrebíes, principales destinatarios de esta operación.
 
Por otro lado, este Plan incluye un Plan de Flota, que es el eje central del operativo. En él, se establece el número de buques y su capacidad, así como la cantidad de viajes necesarios para garantizar el paso de vehículos y pasajeros. Además, se añaden los planes provinciales de coordinación, y también los planes de cada uno de los nueve puertos que participan: Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla. Por último, se pondrán en marcha los planes específicos de seguridad vial.
 
Al igual que en ediciones previas, la planificación contempla una serie de días críticos, que son aquellos en los que se produce una mayor afluencia de vehículos y pasajeros. Este año, estos días se concentrarán en los siguientes periodos: del 14 y 16 de junio; del 1 y 5 de agosto; y, por último, del 30 de agosto y el 1 de septiembre.
 
Respecto a las capacidades que se destinarán a su desarrollo, se ha incrementado un 5 % el personal de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias dedicado a la OPE 2024. Además, se ha aumentado la presencia de los efectivos en un 18 %, especialmente en el caso de los voluntarios de Cruz Roja Española, que permanecerán sobre el terreno veinte días más que en años anteriores, al tiempo que reforzarán la atención en la ciudad autónoma de Ceuta. También, en esta edición, se prevé intensificar las campañas informativas, a través de embajadas, consulados y páginas web, con el objetivo de lograr que el número de pasajeros con billete cerrado sea cada vez mayor. Junto a ello, se prestará especial atención a la fluidez del tránsito en los pasos fronterizos, de forma que se eviten tiempos de espera prolongados en las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
 
Para ultimar los preparativos, el pasado viernes 10 de mayo, se celebró una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), el órgano de coordinación y dirección de las actuaciones de los organismos estatales implicados en el desarrollo de la OPE.
 
El CECOD está presidido por la Subsecretaria del Ministerio del Interior; y de él forman parte representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, de las Direcciones Generales de Protección Civil y Emergencias y de Tráfico, así como de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.  También lo componen representantes del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno, de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de Transportes y Movilidad Sostenible, de Política Territorial, de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Sanidad; así como de las delegaciones del Gobierno en Andalucía, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla, y de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. Además, al igual que en otros ámbitos dentro de la Protección Civil, el DSN tiene asignada una vocalía en el proceso de planificación de esta Operación especial.
 
En esta reunión también se analizó el informe final de la edición 2023 de la OPE, en la que un total de 3,2 millones de pasajeros y 775.410 vehículos cruzaron el Estrecho. La tendencia de los últimos años apunta a que, en 2024, se mantendrá en ascenso la cifra de viajeros y, en especial, la de vehículos.
 
Posteriormente, el 20 de mayo, se reunió la Comisión Mixta Hispano Marroquí en Tánger (Marruecos). Este órgano bilateral está integrado por responsables españoles y marroquíes de las instituciones y organismos que participan en el despliegue operativo. Con este encuentro, culminaron los preparativos y detalles para el desarrollo de la OPE 2024.
 

Tags: DSNope
Previous Post

Grupo Vox demanda la transparencia sobre la subvención a la Asociación Cardijn en Ceuta

Next Post

El Congreso aprueba definitivamente la ley de amnistía

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.