Ceuta ha vivido este fin de semana un ambiente de auténtica fiesta gracias a la celebración del primer Foodtruck Festival en el Parque Marítimo del Mediterráneo. Lo que comenzó el pasado jueves como una propuesta para dinamizar el recinto fuera de la temporada de baño se ha convertido en una cita multitudinaria que ha atraído a más de 3.500 visitantes en apenas unos días.
Organizado por la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, el evento ha logrado combinar lo mejor de la gastronomía callejera con actuaciones musicales y un ambiente familiar que ha llenado de vida uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. “La respuesta ha sido excelente. Es la prueba de que los ceutíes quieren disfrutar de su ciudad durante todo el año, más allá del verano”, señalaron desde el Gobierno local, satisfechos por la acogida.
Las furgonetas gastronómicas han ofrecido una amplia variedad de platos: desde hamburguesas gourmet y comida mexicana hasta opciones vegetarianas y postres artesanales. A ello se suman los conciertos en directo, con grupos locales y actuaciones temáticas que animan el ambiente. Este sábado, el tributo a Bon Jovi promete ser el punto culminante de la programación musical, con temas clásicos que ya suenan como himnos entre el público.

El gerente del Parque Marítimo, Rafael Montero Ávalos, ha destacado que esta es la segunda gran actividad organizada fuera de la época estival, tras el éxito del October Fest. “El objetivo es mantener el Parque vivo todo el año, aprovechando sus instalaciones y ofreciendo alternativas de ocio a los ceutíes. Si el Foodtruck Festival mantiene esta buena acogida, queremos que se consolide como una cita fija cada otoño”, afirmó.
Un fin de semana completo para los ceutíes
El espíritu festivo del Foodtruck Festival se une este fin de semana a otro gran acontecimiento deportivo: el partido entre la AD Ceuta y el Mirandés, que se disputará en el estadio Alfonso Murube. Muchos aficionados aprovecharán la jornada para disfrutar primero del ambiente gastronómico y luego desplazarse al encuentro, en una especie de “plan completo” de ocio y deporte.
Desde la organización, incluso se ha convocado una quedada de aficionados en el propio recinto del Parque Marítimo antes del partido, para marchar juntos hacia el estadio. “Queremos que el festival sea también un punto de encuentro para los ceutíes, un espacio donde se respire convivencia y alegría”, subrayó Montero.

Horarios y ambiente familiar
El festival permanecerá abierto este sábado de 13:00 a 00:00 horas, mientras que el domingo abrirá desde el mediodía hasta la sobremesa, con el horario de cierre adaptado al flujo de visitantes. La entrada es libre y gratuita, una decisión que busca facilitar el acceso a todo tipo de público.
El Parque Marítimo se ha llenado estos días de familias, jóvenes y turistas que aprovechan el buen tiempo de octubre para disfrutar al aire libre. Las terrazas improvisadas, los aromas de las cocinas móviles y la música en directo crean una atmósfera festiva que muchos ya reclaman repetir.
“Ceuta necesitaba algo así”, comentaba una visitante entre risas mientras probaba una tapa de comida fusión. Y a juzgar por la gran participación, parece que el Foodtruck Festival ha llegado, efectivamente, para quedarse.




