• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 7 diciembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía

El Gobierno presenta el Presupuesto de 2024: pragmático y con «vuelta a la normalidad»

Redacción por Redacción
16/11/2023
en Actualidad, Economía, Política, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El Gobierno presenta el Presupuesto de 2024: pragmático y con «vuelta a la normalidad»

Chandiramani presenta los Presupuestos 2024 / Cedida

427
Compartido
854
Visto

Los presupuestos de 2024 serán los del “pragmatismo”. Así los ha calificado hoy la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, tras la aprobación del proyecto presupuestario por parte del Consejo de Gobierno. El documento, que se elevará al Pleno para su aprobación inicial la semana próxima, tiene un importe de 373.910.410 euros, un 0,8 % menos que el del ejercicio anterior y un 4 % inferior al consolidado de 2022, según ha expuesto Chandiramani, durante la presentación del documento

Esta reducción es “una vuelta a la normalidad”, ha subrayado la consejera, tras dos años en los que se ha producido una movilización extraordinaria de recursos económicos con motivo de la pandemia y posteriormente de la crisis del 17M.

PUBLICIDAD

La consejera ha subrayado las directrices del documento, que pasar por seguir incrementando la calidad de los servicios públicos, priorizar el gasto social, promocionar las políticas activas de empleo, reorganizar los recursos en aras a una mayor eficiencia; hacer frente a los compromiso de gasto adquiridos en ejercicios anteriores y ser prudentes a la hora de comprometer gasto futuro, especialmente por la inflación al alza.

Y serán los presupuestos del pragmatismo porque el Gobierno de la Ciudad ha sido capaz de llegar a acuerdos con otras formaciones que ideológicamente se encuentran muy alejadas de su posicionamiento y porque se trata de un presupuesto que atiende servicios básicos y fundamentales para el ciudadano, especialmente el transporte público y la limpieza, que absorbe una importante cantidad de recursos; y sigue atendiendo aquellas cuestiones de ámbito económico y social para dinamizar la ciudad y ayudar a las empresas a seguir creciendo, fundamentalmente en el ámbito tecnológico.

La consejera ha recordado qué pasaría si esta institución no lograra aprobar este documento, “porque todavía hay que personas que lo desconocen y que nos recomiendan el bloqueo institucional”: habría que prorrogar el anterior, con un decreto del presidente; eliminar todos los gastos e ingresos que fueran específicos de 2023, suprimiendo los fondos del MRR y del Next Generation; dejar los créditos iniciales 2023 de las sociedades (no se podría asumir la gestión de determinados servicios públicos), organismos, fundación y consorcio y dar de baja todas las subvenciones nominativas de la ciudad y sus entes dependientes, es decir, ninguna asociación podría cobrar porque no existe su subvención; habría que dar de bajas determinadas obras y como al dar de baja tantas partidas el presupuesto quedaría con más ingresos que gastos, “se debe cuadrar dotando a las partidas inexcusables como son la deuda, en unos momentos de especiales dificultades financieras e inflacionistas, y con la vuelta a las reglas fiscales, a la disciplina fiscal, a la vuelta de la esquina”.

Fondos europeos

El año 2023 ha sido intenso en la gestión de los fondos estructurales en la Ciudad. Por un lado, se han ejecutado los recursos disponibles en los Programas Operativos FEDER, FSE y POEJ del periodo 2014-2020, incluida los fondos extraordinarios REACT-UE. A la conclusión del año, la Ciudad habrá comprometido, en el ámbito de los tres programas, un volumen de recursos de 69.182.226,36 euros.

• En el caso del Programa FEDER 14-20 (dotado con 42.876.476 euros)
• En lo que concierne al Programa FSE 14-20 (dotado con 21.179.771 euros)
• En lo que se refiere al Programa Operativo de Empleo Juvenil, se habrán invertido más de 5 millones en proyectos de inserción socio-laboral de jóvenes en Garantía Juvenil. Solo en 2023, habrán finalizado 4 talleres mixtos de empleo y formación con más de 60 alumnos.

Paralelamente a la finalización de los Programas del periodo 2014-2020 (incluidos los fondos REACT), durante 2023 han empezado a tramitarse y ejecutarse los proyectos del periodo 2021-2027. En dicho periodo los fondos estructurales que gestionará la Ciudad de Ceuta ascienden a 51,7 millones de euros.

La consejera ha llamado la atención respecto a la excesiva burocratización de los fondos del Plan de Recuperación, con 59,2 millones de euros para Ceuta, lo que está retrasando su ejecución.

No osbtante, a lo largo de 2024 se prevé licitar y ejecutar, entre otros, los proyectos de remodelación del mercado de Terrones; la ampliación de la Residencia de Mayores y del Centro Asesor; la construcción de una nueva escuela infantil, con 190 plazas, un edificio de viviendas para alquiler social, un centro de atención a menores migrantes y un centro para personas vulnerables; la remodelación del centro de tecnificación de piragüismo; la creación de un centro para fomento de emprendimiento digital (RETECH), junto a las comunidades Andalucía y Madrid. Igualmente, se prevén mejoras en la digitalización de la gestión del agua y el desarrollo de proyectos de dinamización turística, de eficiencia energética y del fomento de la energía circular.

Noticia anterior

CSIF se reúne con el delegado del Gobierno para pedir soluciones para el Ingesa

Siguiente noticia

Alrededor de un millar de personas migrantes intentan saltar la valla del perímetro fronterizo en Ceuta

Otras Noticias

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña
Sociedad

El voluntariado en Cruz Blanca: ¡Ven y vívelo!, nueva campaña

por Fundacion Cruz Blanca
05/12/2023
0

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado que se celebra el 5 de diciembre de cada año Cruz Blanca lanza...

Leer más

UNED Ceuta celebrará las XIX Jornadas sobre Geopolítica y Geoestrategia la próxima semana

05/12/2023

PSOE: “La verdadera lealtad constitucional es el diálogo, la negociación y el acuerdo” 

05/12/2023

Una investigación revela que municiones fabricadas en EEUU mataron a 43 civiles en dos bombardeos aéreos israelíes en Gaza

05/12/2023

Estas son las recomendaciones navideñas del área de Protección Civil de Ceuta

05/12/2023
Siguiente noticia
El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

El delegado del Gobierno recibe a Rafael Mejías, Premio Menina 2023

CSIF Ceuta consigue judicialmente que se paguen las horas extras pendientes a vigilantes cuidadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.