• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
jueves, 1 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El maestro del ‘Ramón y Cajal’ queda absuelto: “que me devuelvan estos dos años de vida”

Ana Picón por Ana Picón
08/06/2022
en Actualidad, Justicia, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

El maestro del Ramón y Cajal, en el uso de su última palabra / EL FORO

31
Visto

El acusado de agresión sexual al que le pedían 15 años de prisión ha quedado absuelto de todos los cargos

  • Dos maestros del ‘Ramón y Cajal’ testifican a favor del acusado de abusos a menores
  • Juicio por abusos sexuales en el Ramón y Cajal: los informes periciales no son concluyentes 
  • El maestro del Ramón y Cajal niega “rotundamente” los abusos: “me repugna todo lo que estoy escuchando”

El tribunal de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha dictado sentencia a viva voz en la Sala a la finalización del juicio. El maestro del CEI Ramón y Cajal, que estaba acusado de un delito de agresión sexual a una menor de 4 años, ha quedado absuelto de todos los cargos. La Acusación Particular se ha reservado ante la posibilidad de recurrir, por lo que la sentencia no es firme. 

En el uso de la última palabra, el docente ha insistido en su inocencia y en el sufrimiento desde que fue detenido. “Que me devuelvan estos dos años de vida”, ha dicho. Una vida que ya podrá empezar a recuperar tras recibir su absolución. 

PUBLICIDAD

El informe de la defensa 

En su informe final, definitivo para la resolución del juicio, el abogado defensor, Javier Cabillas, ha solicitado la sentencia absolutoria porque “no hay prueba de cargo suficiente” para romper el principio de presunción de inocencia. Esta parte considera que los hechos que han quedado probados que “lo más importante es la fuente de la primera noticia, ahí es donde está la clave”. Así, el letrado ha relatado que la abuela de la niña es la primera persona que tiene conocimientos de los hechos tras preguntarle al ver diferentes hechos que no le cuadraban y “no parece ser la persona más cualificada para realizar un interrogatorio a una niña víctima de abuso sexual. Tampoco sabemos qué le preguntó”. Considera que “las posibilidades de que el relato se turbie son muchísimas”, porque esta mujer que cuidaba a la niña no habla bien el castellano, idioma en el que trasladó lo sucedido. 

La segunda cuestión transcendental para esta parte es “cuándo” se hace la confesión, cuándo se lo cuenta a la abuela, porque supuestamente cuando está mal es los lunes después de las clases de gimnasia, pero “todo estalla” cuando la madre va al hospital, que es un viernes. Además, en sus declaraciones iniciales los familiares sitúan los hechos en el miércoles, que no hay clase de educación física. Es posterior cuando se traslada al lunes. “El contexto de la primera revelación no puede ser peor, ofrece dudas máximas e impide alcanzar una mínima seguridad”, ha concluido el abogado.  

También es revelador que los detalles de los abusos cambien según las declaraciones de los testigos y que el relato fue evolucionando en el tiempo. “Aparte de esto, hay muchas incongruencias” entre lo que se dijo al principio y lo que se ha dicho en el juicio oral. 

Las supuestas tijeras que utilizaba el acusado para cortar el pelo de la niña, fueron encontradas en el colegio pero “ni se incautan ni se analizan”, además tampoco queda concretado dónde se ha cometido el delito y en un momento inicial la descripción física del autor fue de “rubio con los ojos azules”, lo que no coincide con la realidad del maestro. “No tenemos nada, solo manifestaciones”. 

Para esta parte, la prueba preconstituida, es decir la declaración grabada de la menor, no tiene validez porque se va reproduciendo el relato con preguntas guiadas y con información. “Encontramos preguntas con datos no ofrecidos, preguntas subjetivas, preguntas directas de sí o no y en algunas se induce la respuesta, hay preguntas sin respuesta, hay preguntas con la respuesta de un monosilabo….”, ha destacado. Y esta es la única prueba que había contra el acusado.  

Noticia anterior

La Economía Plateada

Siguiente noticia

El PSOE entrega con orgullo el Premio David Valverde a Carlos Bringas

Otras Noticias

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos
Actualidad

El CIPI organiza el V Coloquio Internacional sobre Cooperación al Desarrollo en el Norte de África y Marruecos

por Redacción
01/06/2023
0

El Consejo Independiente de Protección de la Infancia -CIPI-, junto a la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta,...

Leer más
El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

01/06/2023
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

01/06/2023

Mohamed Mustafa (Ceuta Ya!): «Los localistas debían ser unos aliados y no un enemigo a batir»

01/06/2023

Un grupo de diez personas de MAD África conocen la realidad migratoria ceutí

01/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de julio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de julio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.