• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 21 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

«En silencio hablamos, en silencio gritamos, en silencio denunciamos»

Redacción por Redacción
09/05/2019
en Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
20
Visto

Manifiesto del Círculo de Silencio del mes de mayo

«En silencio… en silencio hablamos, en silencio gritamos, en silencio denunciamos. 

Hoy, segundo miércoles del mes de mayo, utilizamos el silencio como una forma de diálogo para apelar a las conciencias. En silencio, un lenguaje común que denuncia la vulneración de los Derechos Humanos, que pretende mostrarnos la verdadera injusticia que muchas personas migrantes sufren en el mundo. 

Una vez más, el Parlamento Europeo se reúne para seguir blindando las fronteras de Europa. El pasado mes de abril se aprobó una nueva medida que tiene como fin reforzar y ampliar sus fronteras con hasta 10.000 guardias otorgándoles la capacidad para intervenir en terceros países.

Desde esta Frontera Sur, sentimos y vemos cómo las personas migrantes llegan a las costas españolas, después de una larga travesía, donde viven los peores momentos de su vida, dejando atrás su hogar y su familia… huyen de una realidad de expolio, de guerra o persecuciones. Esta desesperación es la que les empuja al Mar Mediterráneo abrazados a la esperanza de encontrar un futuro mejor. Sin embargo, en la otra orilla, la falta de infraestructuras para atender el fenómeno migratorio ha llegado a provocar que estas personas hayan tenido que dormir incluso tiradas en el suelo. La respuesta de España, el pasado mes de noviembre, fue la de anunciar la creación de un nuevo Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el Puerto de Málaga. Estos centros, ya construidos anteriormente en Algeciras o Motril no reúnen las condiciones humanitarias y hacen que la situación se vuelva, cada vez, más injusta. 

Circulo de Silencio de mayo / Antonio Sempere

En Ceuta, seguimos levantando muros, el próximo está previsto en el Puerto Marítimo de nuestra ciudad con un coste de 2,7 millones de euros. Estos elementos de control no acaban con los sueños de las personas que quieren migrar sino que los hacen mucho más dolorosos.

Por otro lado, la misma semana en la que los candidatos al Gobierno se enfrentaban a los últimos días de campaña electoral, una delegación marroquí se encontraba en Madrid para activar un nuevo proceso de deportación “voluntaria” de menores migrantes no acompañados. Algo que ya se había realizado desde París y cuyos resultados dejaron a su paso denuncias de irregularidades y vulneraciones de los derechos de la infancia. 

De nuevo, un mes más aprovechamos este círculo de solidaridad para no olvidar a las personas que mueren buscando un futuro digno. El pasado 27 de abril, al menos 16 inmigrantes subsaharianos murieron en Marruecos y otros 17 resultaron heridos después de que su vehículo sufriera un accidente. No es un accidente cualquiera, es un accidente evitable fruto de aquellas personas que se dedican a vender sueños y juegan con la vida de migrantes como si ésta no tuviera el mismo valor. 

PUBLICIDAD

A pesar de toda esta realidad de sufrimiento, seguimos denunciando y luchando porque siempre haya un grito de esperanza. Un grito que se convirtió en abrazo el pasado domingo 5 de mayo en muchas ciudades del territorio nacional e internacional con el con el objetivo de dar un vuelco a las políticas de fronteras y de migración en Europa. Un abrazo entre los pueblos que no están dispuestos a la manipulación y falsedad de un discurso que culpa a la migración de la crisis social y económica de Europa mientras oculta la responsabilidad de las élites europeas. Un grito en positivo que nos recuerda que todas hemos sido, somos y seremos migrantes.

PUBLICIDAD

Hoy, desde la Frontera Sur de Europa, hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que no seamos cómplices de esta realidad que siembra miseria, desesperación y muerte, sino que creemos una Europa de acogida que derribe muros y construya puentes.»

Galería de Antonio Sempere

Noticia anterior

OPINIÓN: La Europa que quieres

Siguiente noticia

Clausura de las Olimpiadas Intercentros

Otras Noticias

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online
Actualidad

Chandiramani en el SBC Summit: «Ceuta es un destino asentado y con prestigio” en el juego online

por Redacción
21/09/2023
0

La Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, presente en el SBC Summit, que se está celebrando en Barcelona....

Leer más
No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

No Name Kitchen hace un llamamiento para donar ropa para las personas migrantes que llegan a Ceuta

21/09/2023
La Guardia Civil celebra su 179 aniversario

AUGC solicita la reprobación de Marlaska por no atender la indemnización de guardias civiles fallecidos

21/09/2023

Nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura

21/09/2023

La Legión celebra su 103 aniversario en Ceuta

20/09/2023
Siguiente noticia
Otro detenido más por los disparos de la noche del pasado lunes en el Príncipe

La Policía Nacional detiene al autor de los disparos en el barrio de Hadú 

Ya se pueden votar los I Premios Comunicación Transformadora

La Ciudad mejorará el horario e itinerario del servicio público de autobuses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.