• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
viernes, 2 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Derechos Humanos

Encuentran el cuerpo de un residente del CETI bajo el agua en la playa de Benítez

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
23/03/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la zona de Benítez / Archivo, Paloma F. Coleto

75
Compartido
149
Visto
  • Hallado el cadáver de un residente del CETI en las inmediaciones del centro

Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil a este medio, el chico tiene entre 18 y 20 años y era residente del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes. Fueron unos buceadores los que dieron la alerta al 112 y los GEAS de la Guardia Civil quienes recuperaron el cuerpo. La autopsia se realizará esta misma mañana, aunque se descarta la muerte violenta

Pasadas las 21:00 horas de la noche de este lunes, 22 de marzo, unos buceadores daban aviso al 112 de la presencia de un cuerpo sumergido a 3,5 metros de profundidad y a unos 40 metros de la costa. Los servicios de emergencia activaron al Servicio Marítimo y al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la comandancia de Ceuta, quienes procedieron a recuperar el cuerpo pasadas las 22:00 horas.

Tras el levantamiento del cuerpo y la identificación, se ha confirmado que se trata de un joven subsahariano residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta de entre 18 y 20 años de edad. Según han confirmado fuentes del Instituto Armado a este periódico, la causa de la muerte ha sido asfixia por inmersión y se descarta la muerte violenta, ya que no se han hallado signos de violencia en el cuerpo del joven. Las primeras hipótesis se centran ahora en resolver si se ha tratado de un accidente o de una muerte por suicidio, además se esperan los resultados toxicológicos de la autopsia, que pueden tardar hasta tres meses. La Policía Judicial de la Guardia Civil es la encargada de instruir la investigación y conocer qué ha podido pasarle a este joven subsahariano.

PUBLICIDAD

El suicidio, un problema de salud pública

En España, el suicidio constituye un grave problema de salud pública. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de suicidios fue de 7,6/100.000 hab/año en 2018. España se encuentra entre los países con tasas más bajas en Europa pero sigue siendo la primera causa de muerte externa en nuestro país, con 3.539 fallecimientos/año en 2018.

Por término medio, cada día en España más de 10 personas fallecen por suicidio (más del doble de víctimas que por accidentes de tráfico) y muchas más sufren las consecuencias. En Europa el suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública. Se estima que la tasa es aproximadamente de un 13,9 por 100.000 hab/ año.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida en todo el mundo y hay muchas más personas que intentan suicidarse.

024. Línea de atención a la conducta suicida

El Ministerio de Sanidad promueve la Línea 024 de atención a la conducta suicida. Se trata de una línea telefónica de ayuda a las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, la recomendación de que contacten con los servicios sanitarios del SNS o la derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia. En caso de emergencia vital inminente puede llamar directamente al teléfono de emergencias 112.

La línea 024 no pretende reemplazar ni ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria.

Los destinatarios de la línea son las personas con conducta o ideación suicida, así como los familiares o allegados de víctimas de suicidio o de personas con ideación suicida.

El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Noticia anterior

El CGCOM y los Colegios de Ceuta y Melilla trasladan a Darias su preocupación por la situación sanitaria en las ciudades autónomas

Siguiente noticia

Fomento estudia un plan de actualización de la torre almohade de Fuente de la Higuera

Otras Noticias

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»
Actualidad

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

por Mari Paz Cortés
02/06/2023
0

Para finalizar las jornadas, ha tenido lugar una mesa redonda titulada ‘Un balance de la crisis migratoria de Ceuta de...

Leer más

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

La Casa de la Juventud abrirá el lunes 5 el plazo de inscripción para su Verano Joven

02/06/2023

Convocatoria de prórroga de listas de aspirantes para cubrir puestos en régimen de interinidad

02/06/2023

La Ciudad pondrá en marcha la campaña ‘Muévete por el reciclaje’ en el Día Mundial del Medio Ambiente

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.