• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Igualdad presenta los informes de los comités de crisis: “Frente al negacionismo, concienciación, sensibilización y prevención”

Redacción por Redacción
05/10/2023
en Actualidad, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Igualdad presenta los informes de los comités de crisis: “Frente al negacionismo, concienciación, sensibilización y prevención”

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, preside la Conferencia Sectorial de Igualdad.

Durante la Conferencia Sectorial de Igualdad también se han presentado las prioridades del Ministerio durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha presidido esta mañana la Conferencia Sectorial de Igualdad (CSI), acompañada por la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodriguez; la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell; la directora del Instituto de las Mujeres, Ana Varela; la directora general para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial, Rita Bosaho; y la directora general de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti G. Rodrigo..

Durante la CSI, en la que se encuentran representadas la AGE y las CCAA, el Ministerio de Igualdad ha presentado los informes correspondientes a las reuniones de los comités de crisis del 2 de junio, 1 de agosto y 4 de septiembre. Desde la última CSI, el Ministerio de Igualdad ha convocado hasta la fecha cuatro comités de crisis con el fin de analizar las situaciones de cada caso en los momentos en los que se ha producido un repunte de feminicidios. Tres han sido celebrados con anterioridad a la convocatoria de esta CSI, y sus informes de conclusiones son los que se han presentado hoy.

Algunas de las conclusiones de los últimos comités han sido:

  • El entorno puede ser la clave. Frente al negacionismo, concienciación, sensibilización y prevención. Informar a toda la sociedad para que cualquier persona sepa detectar y acompañar a la víctima.
  • El necesario acompañamiento institucional en recogida de enseres. Momento especialmente peligroso.
  • Detección más allá de la denuncia. La importancia del rol de profesionales de la sanidad de salud mental, ginecología u obstetricia.
  • Mujeres con factores de vulnerabilidad o riesgo, como pueden ser mujeres migrantes en aislamiento, mujeres con perfil de dependencia o usuarias de servicios sociales.
  • Factores socio-económicos que cuestan vidas, como por ejemplo casos en que las mujeres siguieron compartiendo vivienda con quien fue su asesino. Importancia de los recursos habitacionales y casas de acogida.
  • Factores de riesgo añadido como pueden ser las armas de fuego. Posibilidad de mejorar los requisitos de renovación del permiso de armas e introducir formación y perspectiva de género.

Presidencia Consejo Unión Europea

Durante la CSI también se ha informado de las prioridades del Ministerio de Igualdad durante la presidencia del Consejo de la Unión Europea.

La primera es la necesidad de una Europa feminista que luche contra todas las formas de violencia contra las mujeres. En este ámbito, destaca la reciente ratificación por parte de la Unión Europea del Convenio de Estambul, así como sendas propuestas de directivas: la relativa a la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica; y la referida a la prevención y lucha contra la trata de seres humanos y la protección de las víctimas. La Presidencia española celebrará la reunión informal ministerial de Igualdad en Pamplona los días 23 y 24 de noviembre, en la que se abordará la violencia contra las mujeres.

Otra de las prioridades es la garantía del acceso a todos los derechos sexuales y reproductivos, con especial foco en los sistemas públicos de salud, así como en la promoción de la educación sexual en el ámbito educativo.

En este sentido, la Presidencia española acaba de celebrar el pasado 28 de septiembre en Zaragoza, la Conferencia europea de Alto Nivel sobre derechos sexuales y reproductivos en Europa, dónde 14 países firmaron una declaración ministerial al respecto.

Otro de los puntos, es la redistribución económica, recuperación justa y reorganización de los cuidados. Los objetivos de la Presidencia española en este campo, en los que el Ministerio de Igualdad está trabajando en estrecha

PUBLICIDAD

colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, quedarán reflejados en las conclusiones del Consejo sobre el derecho a los cuidados cuya aprobación está prevista para el último Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO) de la Presidencia española, que se celebrará a finales de noviembre. Previamente está prevista la celebración en Madrid, el 18 de octubre, de una Conferencia europea sobre el derecho a los cuidados.

Por último, otras de las prioridades, es la promoción de la igualdad y la lucha contra toda forma de discriminación por razón de sexo, de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. Destacan en este ámbito los expedientes legislativos responsabilidad del Ministerio de Igualdad, como son las propuestas de directivas sobre la fijación de estándares mínimos para los organismos de igualdad de trato y, por otro lado, la propuesta de Directiva del Consejo por la que se aplica el principio de igualdad de trato.

Durante la conferencia “Avanzando los derechos LGTBIQ+ en Europa”, que tuvo lugar en Madrid el pasado 5 de julo, 16 estados miembros de la Unión Europea firmaron una declaración ministerial para impulsar los derechos de las personas LGTBIQ+. En ese sentido, los días 2 y 3 de noviembre tendrá lugar en Barcelona la conferencia sobre “Antirracismo en la Unión Europea. Personas afrodescendientes: Reconocimiento, justicia y desarrollo”.

Noticia anterior

Los civiles en Ucrania siguen pagando el precio horrendo de la guerra

Siguiente noticia

CEAR alerta de que la posición del Consejo UE sobre el Reglamento de Crisis pone en serio peligro el derecho de asilo

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.