Tensión en el pleno de Les Corts Valencianes después de que el diputado del Partido Popular Manuel Pérez Fenoll dirigiera un comentario insultante al parlamentario de Compromís, Juan Bordera, uno de los integrantes de la flotilla humanitaria hacia Gaza. Según la denuncia de Compromís, Pérez Fenoll le habría dicho: “Qué gordito has salido de Auschwitz”, una frase que fue escuchada desde varios escaños del hemiciclo.
El incidente se produjo justo antes de comenzar la sesión plenaria de este miércoles, cuando Bordera fue recibido con aplausos por sus compañeros de grupo tras su reciente detención por parte de las autoridades israelíes. En ese momento, la vicepresidenta primera del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se disponía a presentar un proyecto de ley sobre el acceso de personas con discapacidad usuarias de perros de asistencia.
Tras escuchar el comentario, la diputada Aitana Mas (Compromís) pidió la palabra para reclamar “respeto y humanidad” antes de iniciar el debate. Sin embargo, la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), le negó la intervención y solicitó silencio a todos los grupos para continuar con el orden del día.
Reacciones políticas
En los pasillos del parlamento, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, calificó las palabras de Pérez Fenoll como “una muestra de la catadura moral del Partido Popular” y denunció “una falta absoluta de humanidad”.
El grupo ha presentado un escrito de protesta formal ante la Mesa de Les Corts en el que acusa a la presidenta Massó de “dejadez de funciones” por no llamar al orden al diputado popular.
En el documento, Compromís recuerda que Bordera “fue secuestrado ilegalmente por Israel durante su participación en una flotilla humanitaria”, y considera que la afirmación de Pérez Fenoll no solo ataca la dignidad del parlamentario, sino también la de “todas las personas que trabajan en la ayuda humanitaria al pueblo palestino”.
Por su parte, el síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, aseguró que no se encontraba en el hemiciclo durante el incidente y que no escuchó el comentario atribuido a su compañero. Aun así, pidió “no agitar la calle” tras el reciente acuerdo de paz firmado para Palestina y criticó lo que considera una “sobreactuación” de la izquierda en torno al conflicto israelí-palestino.