• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Masacre de Melilla

La ‘Caravana Abriendo Fronteras’ llega a Melilla por el 24J

Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader por Paloma F. Coleto y Sara Abdelkader
24/06/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Masacre de Melilla, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La ‘Caravana Abriendo Fronteras’ llega a Melilla por el 24J

Caravana Abriendo Fronteras/Antonio Sempere

83
Compartido
165
Visto

Alrededor de 160 personas han venido a la Ciudad Autónoma de Melilla de la mano de la ‘Caravana Abriendo Fronteras’ con motivo del aniversario de la masacre de Melilla ocurrida el 24 de junio de 2022. Asociaciones locales de derechos humanos han recibido a la caravana y ofrecido un desayuno en la Estación Marítima

  • La masacre de la valla de Melilla: Un año de la tragedia

Entre las personas que se han desplazado a la ciudad autónoma se encuentran activistas que han venido desde varios puntos de España para el aniversario de la masacre de Melilla y denunciar lo ocurrido el 24J en unas jornadas bajo el nombre ‘I Marcha por la Justicia’.

El Periódico de Ceuta ha venido hasta la ciudad hermana de Melilla para cubrir los actos organizados para conmemorar el aniversario. Hablamos con Ana Elena Altuna, portavoz de la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak (Bienvenidos Refugiados), así como con Javi Raboso, portavoz de la Caravana Abriendo Fronteras, que nos cuentan cómo se desarrollarán los actos de hoy, así como las reivindicaciones que les han traído hasta Melilla.

Actividades por la I Marcha por la Justicia

La I Marcha por la Justicia partirá a las 18:30 desde la Plaza de la Hermandad de la Ciudad Autónoma hacia el paso fronterizo Barrio Chino, que es donde se produjo la masacre.

El sábado día 24 los actos comenzarán a las 11:15, con una mesa redonda bajo el título “Un año tras el 24J: Verdad, memoria y justicia antirracista. No más impunidad”. La activista Quinndy Akeju moderará la mesa en la que participarán Hussein Mohamed, Omar Naji y Louelia MintElMamy, entre otros. El lugar de celebración puede consultarse en los perfiles de redes sociales de las entidades convocantes y también en el de la Caravana abriendo fronteras ( @caravanaabriendofronteras ).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ya el domingo se desarrollarán dos acciones, un encuentro con testimonios de fronteras a las 11 de la mañana en el parque Miguel Hernández, en el que está prevista la participación, entre otras, de Zahra Barati, hermana de un fallecido en el naufragio de Cutro el 26 de febrero, y Maria Herrera Magdaleno, madre de 4 desaparecidos en la frontera mexicana, activista referente en la red de colectivos de familiares de personas desaparecidas; y un Círculo de Silencio, a las 19:00 en la Plaza Menéndez Pelayo.

En el apartado internacional, diferentes organizaciones europeas participarán en el Foro Social Magrebí sobre Migración que se celebrará los días 23, 24 y 25 de junio en la ciudad de Nador, Marruecos, bajo el lema: «Nunca más «Bario Chino», Por un Magreb libre de odio, xenofobia y racismo».

Noticia anterior

Hussein refugiado sudanés que entró a Melilla en 2022: “Seguiré buscando a mis amigos mientras me queden fuerzas, tenemos esa responsabilidad con las familias”

Siguiente noticia

Siga las mesas redondas por la Marcha por la Justicia en directo

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.