• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 22 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
22 ° Jue
22 ° Vie
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La COMGECEU ha puesto fin a la Operación Balmis en Ceuta este sábado

Redacción by Redacción
22/06/2020
in Actualidad, Coronavirus, Sociedad
Reading Time: 4 mins read
A A
0

La COMGECEU ha puesto fin a la Operación Balmis este sábado, la Comandancia General ha concluido el operativo, «con la satisfacción de haber realizado numerosas misiones de apoyo y desinfección durante estos meses».

Este sábado, 21 de junio, con el fin del Estado de Alarma ha concluido también la Operación Balmis dirigida desde el Mando de Operaciones en Madrid. Dentro de este marco, la Comandancia General de Ceuta ha realizado desde el 18 de marzo, cuando comenzó este operativo en Ceuta, numerosas patrullas de presencia, desinfecciones de instalaciones civiles, apoyo a la Guardia Civil en la vigilancia del perímetro fronterizo, así como apoyo logístico a las autoridades civiles, destacando el montaje de alojamientos en la explanada cercana al Serrallo y en los polideportivos de La Libertad y Santa Amelia.

Las tareas de desinfección de instalaciones ha sido ingente, abarcando el Helipuerto y la Terminal Marítima, las sedes judiciales, los centros de atención sanitaria (Recinto, Otero y el Tarajal), CETI, y residencia de mayores, el Mercado Central de Abastos y los mercados de Hadú y Real 90, así como las instalaciones del SEPE.

La colaboración entre las instituciones y entre unidades del Ministerio de Defensa, como el transporte de material sanitario realizado en coordinación con las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra «ha sido clave para el éxito«, apuntan en un comunicado de prensa desde la COMGECEU. «La preciada carga de esos helicópteros de transporte Chinooks, tras su aterrizaje en el helipuerto militar de la USBAD Teniente Ruíz, ha sido transportada en varios convoyes hasta el Hospital Universitario y entregada al INGESA» han recordado.

La colaboración desde el 6 de abril con la Guardia Civil en la vigilancia del perímetro fronterizo, «ha permitido trabajar conjuntamente para mantener la seguridad en la frontera, al igual que se ha realizado por parte de las Fuerzas Armadas con otros países limítrofes de España».

Innovación en la organización del trabajo

Desde la COMGECEU explican que «la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo aparejó la implementación de instrucciones relativas a horarios y régimen de vida que desembocó en prácticas innovadoras como el teletrabajo, reduciendo la fuerza presente, manteniendo los servicios mínimos y diversos protocolos de actuación ante cualquier situación de riesgo en los establecimientos militares, respetando siempre escrupulosamente las medidas de seguridad emanadas por las autoridades sanitarias».

La tarea principal durante esta operación Balmis ha sido «preservar las capacidades operativas para estar siempre preparados para apoyar a las Autoridades Civiles» aseguran. Durante estos meses, «la COMGECEU se ha mantenido en estrecho contacto con ellas y ha atendido las necesidades surgidas, según los procedimientos establecidos».

Así ha sido la Operación Balmis

La Operación Balmis (en honor al médico militar que dirigió la primera expedición humanitaria de la historia contra la viruela) se ha llevado a cabo, «al igual que en el resto de España, en beneficio de los ciudadanos de Ceuta» explican.

«Todos los efectivos pertenecientes a las distintas unidades de la Plaza han actuado a requerimiento de las solicitudes realizadas, siendo aprobadas por el Mando único en Madrid, siempre con la mayor dedicación y satisfacción agradeciendo la acogida recibida por parte de los ceutíes» han añadido.

Además, advierten que «la Comandancia General de Ceuta sigue estando preparada y presta para actual ante cualquier necesidad de la sociedad civil en el futuro».

«Con el fin de esta operación, también queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a todas las instituciones públicas y privadas y FCSE con las que hemos tenido la oportunidad de colaborar, así como a los principales artífices en minimizar el impacto de esta pandemia, nuestro sistema sanitario con los hombres y mujeres que lo componen, y a todos los que han mantenido los servicios esenciales para la vida y funcionamiento de nuestra sociedad y junto a ellos a todos los ceutíes. Igualmente, mantenemos la esperanza y la fortaleza en superar las derivadas sociales y económicas de esta crisis sanitaria y en que esa preconizada “segunda ola” nunca nos alcance», han concluido.

Previous Post

El Serrallo, Cabrerizas Altas y el Centro Penitenciario estarán sin agua este martes

Next Post

La Ciudad renueva el convenio con la comunidad israelita «para promocionar el espíritu de las cuatro culturas»

Otras Noticias

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco
Sociedad

Alerta roja por borrasca Benjamín en las costas de Cantabria y País Vasco

by Redacción
22/10/2025
0

La llegada de la borrasca Benjamín a España está generando preocupación en diversas comunidades autónomas, especialmente en Galicia. Según la...

Read moreDetails
Sorteo Cruz Roja Ceuta 15 de octubre

Sorteo Cruz roja Ceuta 22 de Octubre

22/10/2025
Victoria vecinal bloquea los ambiciosos aparcamientos del Bernabéu

Victoria vecinal bloquea los ambiciosos aparcamientos del Bernabéu

22/10/2025
santoral del día

¿Qué Santo se celebra hoy? Descubre el Santoral del 22 de octubre en España

22/10/2025
horóscopo de hoy

¡Descubre lo que los astros tienen preparado para ti hoy! Horóscopo diario del 22 de Octubre de 2025

22/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.