• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 17 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
20 ° Sáb
20 ° Dom
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La inmunización frente al VRS reducirá las hospitalizaciones por infecciones respiratorias un 83%

Redacción by Redacción
01/11/2023
in Actualidad, Sanidad
Reading Time: 5 mins read
A A
0

“Según las recomendaciones para esta temporada 2023-2024 se va a administrar a los menores de seis meses nacidos a partir del 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024”, ha expuesto Tamara Domingo, enfermera pediátrica y una de las expertas del grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad en la puesta en marcha de esta campaña.

El Virus Respiratorio Sincitial, más conocido como VRS, produce al año 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertos. “El 94% de los niños que ingresan son niños sanos sin ningún factor de riesgo ni ninguna enfermedad de base”, apunta Francisco Álvarez, pediatra de Llanera (Asturias) y miembro del Comité de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

“El VRS es un virus que pone en jaque cada año las urgencias pediátricas ya que provoca alrededor de 100.000 episodios de bronquiolitis en niños menores de dos años”, ha argumentado Pilar Fernández, directora del Instituto Superior de Formación Sanitario (ISFOS) durante el webinar sobre “Inmunización frente al virus respiratorio sincitial. Abordaje desde enfermería”, celebrado por ISFOS del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de Sanofi. “Las enfermeras van a ser una vez más las encargadas de la inmunización de estos pequeños. Además, esta vez desde diferentes ámbitos ya que matronas, enfermeras de Atención Primaria y de hospitalización van a trabajar codo con codo para vacunar a cuantos más niños y niñas mejor”, ha añadido la directora de ISFOS. 

Este webinar, junto a otros eventos y jornadas, es un ejemplo de la apuesta firme del Consejo General de Enfermería por la formación de las enfermeras y enfermeros para que estén actualizados y puedan dar respuesta a las situaciones a las que se enfrentan en su día a día.

Esperanza

Y es que este año el escenario es mucho mejor, ya que la Agencia Europa del Medicamento (EMA) ha dado luz verde a un anticuerpo monoclonal frente al VRS. “Se trata de nirsevimab, un medicamento que previene la enfermedad grave del tracto respiratorio inferior (pulmones) causada por el VRS en lactantes y recién nacidos durante su primera temporada de VRS”, ha comentado Tamara Domingo, enfermera pediátrica del Instituto de Investigación Enfermera del CGE.

Domingo ha participado como experta en el grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad sobre en la puesta en marcha de la campaña. “Han sido meses duros de trabajo en equipo para elaborar un documento cuyo objetivo fuese evaluar la utilización de nirsevimab en la población infantil para la inmunoprofilaxis de la enfermedad por VRS en la temporada 2023-2024. Se va a administrar, por vía intramuscular, a los menores de seis meses nacidos a partir del 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024. Se priorizará la inmunización de los nacidos durante la temporada y los nacidos previamente se inmunizarán lo antes posible (octubre). Es decir, en el caso de los nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024 recibirán la inmunización en el hospital antes del alta en la planta de maternidad. Y aquellos que no lo reciban ahí por el motivo que sea, podrán solicitarlo para recibirlo bien en hospital o en Atención Primaria”, ha añadido.

No es una vacuna

Nirsevimab no es una vacuna al uso. “Mientras que en la inmunización activa, las vacunas, introduce un microbio o parte de él en el organismo para que el sistema inmunológico ‘aprenda’ sobre el virus y desarrolle anticuerpos, en las inmunizaciones pasivas, como las inmunoglobulinas o los anticuerpos monoclonales, se administran directamente los anticuerpos artificiales contra un virus para ayudar al cuerpo, en cuanto se mete, a combatir las infecciones. Los anticuerpos monoclonales ofrecen una protección puntual, rápida y directa frente a la enfermedad, ya que no requieren la activación del sistema inmunitario”, ha resaltado Domingo.

La inmunización frente al VRS dio comienzo a finales de septiembre o primeros de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. “Estamos muy contentos con los primeros datos, se está inmunizando a más de 95% de los menores de seis meses. Va a ser muy interesante analizar a partir de marzo cómo ha sido la temporada de este año, porque si se cumplen todos los pronósticos estamos ante un anticuerpo con una eficacia del 80%, así que el brote epidémico que solemos tener va a disminuir mucho”, ha afirmado Álvarez.

Según los datos, en Francia, Reino Unido y Alemania se ha reducido un 83% las hospitalizaciones, “y no sólo eso, se ha comprobado que reduce también infecciones respiratorias de otra etiología hasta un 56% y eso puede hacer que disminuya mucho la presión asistencial en centros de salud y hospitales”, ha apostillado Álvarez.

Los efectos secundarios son escasos o leves como erupción, fiebre y reacción en el lugar de la inyección en los 7- 14 días posteriores a la dosis.

Información

Por su parte, Montserrat Angulo, vocal matrona del Consejo General de Enfermería y presidenta del Colegio de Enfermería de Alicante, ha resaltado el papel de divulgación e información de las matronas: “En la educación maternal se hablan de todos aquellos procesos que van a ocurrir durante el embarazo, el parto y el postparto. Los primeros días de vida el recién nacido también es competencia de la matrona, con lo cual informamos a las familias de esos primeros cuidados que va a hacer al recién nacido tanto en la maternidad como en las consultas de Atención Primaria y es ahí donde les hablamos de esta inmunización frente al VRS. Dado que todavía no se ha aprobado ‘la vacuna’ en embarazadas como si ocurre con otras como la tos ferina, la inmunidad debemos dársela a los recién nacidos nada más nacer para evitar esas bronquiolitis que requieren tantos ingresos”.

En definitiva, el consejo y la educación a la población por parte de las enfermeras y las matronas determina en gran medida el éxito de la intervención.

Previous Post

La Policía Nacional dejará de expedir autorizaciones de viajes a menores con dirección a la península

Next Post

Gaza se ha convertido en un cementerio de niños

Otras Noticias

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja
Actualidad

Ayuso carga contra Sánchez y revela haber sufrido dos abortos en medio de la polémica por el caso de su pareja

by Redacción
15/10/2025
0

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

Read moreDetails
El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

El Gobierno impulsa la reforma constitucional sobre el aborto y desafía a la oposición

15/10/2025
Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

Ábalos declara ante el Supremo por cuarta vez mientras crece la tensión política en el Congreso

15/10/2025
España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

España culmina su plan de modernización militar y alcanza el 2% de gasto en Defensa en medio de presiones de Trump

15/10/2025
Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

Sánchez admite haber recibido dinero en efectivo del PSOE y defiende la legalidad de las operaciones

15/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.