• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Portada

La llegada de embarcaciones de migrantes a las costas de Andalucía pone en jaque a la Guardia Civil

Antonio Sempere por Antonio Sempere
29/08/2023
en Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La llegada de embarcaciones de migrantes a las costas de Andalucía pone en jaque a la Guardia Civil

Embarcaciones con migrantes llegando en la tarde de ayer a una playa de Almería/Cedida

113
Compartido
226
Visto

La Organización Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha alzado su voz ante la alarmante necesidad de que el Gobierno, las autoridades regionales y locales, así como la propia Dirección General de la Guardia Civil, tomen medidas de urgencia para enfrentar la crítica situación que plantea el aumento constante de la llegada de pateras con personas migrantes irregulares a las costas españolas.

En los últimos días han arribado a costas almerienses gran cantidad de pateras. Sin ir más lejos, en el día de ayer se han detectado cuatro nuevos desembarcos en las playas de Guainos, Lance y Alcalazaba. Esta realidad ya no sorprende a la población local residente en la zona, ya que se está convirtiendo en una estampa habitual en los últimos tiempos.

Esta problemática aumenta en los meses estivales debido a que las mafias aprovechan la mejor climatología para intensificar la introducción de embarcaciones a nuestras costas.

Desde la asociación denuncia que “las fuerzas policiales se ven incapaces de dar una respuesta efectiva a esta situación ya que los desembarcos se realizan a gran velocidad, y una vez que los inmigrantes ilegales llegan a tierra salen corriendo y abandonan el lugar rápidamente y en todas las direcciones”.

“Desde Independientes de la Guardia Civil, tal y como hemos venido denunciando de forma continuada a lo largo de este año, no se dispone de suficientes guardias civiles en plantilla y a ello se suma a la falta de medios materiales para vigilar todo el litoral”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Los agentes consideran que hay que tener en cuenta que España tiene 8000 kilómetros de costas, y se hace prácticamente imposible vigilar de forma efectiva toda esta vasta extensión de territorio con los medios humanos y materiales existentes en la actualidad.

A la llegada de pateras a costas almerienses hay que sumar un largo etcétera de otros puntos de todo el territorio nacional en los que se han visto afectados recientemente por esta problemática, tales como Canarias, Baleares y el resto de las costas andaluzas

El pasado año 2022, según datos de interior, llegaron a territorio nacional un total de 1704 embarcaciones contabilizadas de forma oficial con personas migrantes irregulares. Para la asociación este número es mayor debido a la gran cantidad de llegadas de las que no se tiene registro oficial.

 A la situación del grave drama humano para las personas que se embarcan en una peligrosa travesía marítima en busca de una mejor vida. Para Independientes de la Guardia Civil “se suma la problemática para la seguridad ciudadana que supone la llegada sin prácticamente ningún control de inmigrantes irregulares deambulando por el territorio nacional, y que irremediablemente se ven abocados a vivir en un régimen clandestinidad, que lleva aparejado vivir al margen de las leyes vigentes en nuestra sociedad”.

Para la organización “urge de forma imperiosa que el Gobierno, las Administraciones Regionales y locales tomen cuantas medidas sean necesarias para solucionar este problema a través de políticas más estrictas en materia migratoria asi como una mayor dotación de medios materiales y humanos para proteger nuestro territorio e impedir la entrada irregular de personas a las cosas españolas y poder poner fin a la insostenible situación”.

Noticia anterior

Aprobado de forma definitiva el primer expediente del Presupuesto de la Ciudad

Siguiente noticia

Marlaska y Clavijo abordan la coordinación para gestionar los flujos migratorios en la ruta canaria

Otras Noticias

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez
Sociedad

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

por Redacción
04/10/2023
0

La noticia se daba a conocer en la tarde de este martes. El fallecimiento ocurrió de manera repentina, aunque hacía...

Leer más
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023
La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

La Ciudad destina 2,3 millones de euros a proyectos de interés social

03/10/2023

El TSJA ratifica la condena a los pilotos de «El Bicho» de la Operación Perla Costa

03/10/2023

El MDyC pide a Delegación y Ciudad que hagan mejoras en la frontera para atraer turismo

03/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.