• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La misión 89 de Open Arms vuelve a la ruta del Mediterráneo Central 

Antonio Sempere - Open Arms por Antonio Sempere - Open Arms
18/02/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
22
Visto

El buque Open Arms partió a última hora de la tarde del jueves desde Barcelona y se dirige a la zona SAR bajo las costas de Italia y Malta. La oenegé catalana Proactiva Open Arms se especializa en misiones de vigilancia y rescate de embarcaciones que transportan personas que necesitan ayuda en aguas del Mediterráneo Central

El buque de rescate de Proactiva Open Arms zarpó este jueves desde el puerto de Barcelona rumbo al Mediterráneo Central con el objetivo de observar, vigilar y rescatar embarcaciones precarias en aguas del Mediterráneo Central. La tripulación consta de dos equipos de socorristas, un equipo médico y mediación intercultural.

El Open Arms estuvo durante el verano del año pasado  en varadero para acometer mejoras de acondicionamiento de la nave con el fin de seguir realizando rescates de personas en peligro en alta mar. La misión 89 del  Open Arms se dirige hacia la zona SAR frente a las costas de Libia desde donde siguen lanzándose al mar cientos de personas huyendo de la desesperación, la guerra y las condiciones de esclavitud que son sometidas en el país norteafricano considerado un país de transito donde las mafias de trata de seres humanas campan a sus anchas.

PUBLICIDAD

El objetivo de Open Arms es continuar salvando salvando vidas en el Mediterráneo donde la inacción de los gobiernos obliga a los barcos de la sociedad civil a actuar para no aumentar las cifras de muertes, en la que está considerada la mayor fosa común del planeta, con más de 23.000 muertes y desapariciones registradas desde 2014. El barco estuvo hace un año más de dos meses y medio detenido por las autoridades italianas después de que un juez de Palermo decidió procesar al ex ministro del interior Mateo Salvini por el secuestro de este mismo barco en agosto de 2019. 

Según el programa de Seguimiento de Desplazados de la OIM, la ruta del Mediterráneo Central es el cruce desde el Norte de África hacia Italia y Malta. Los migrantes de esta ruta generalmente tienen como objetivo llegar hasta las costas de Italia, y parten desde una variedad de países del Norte de África que bordean el Mar Mediterráneo. Si bien en años anteriores la mayor parte de los migrantes había partido desde Libia, hay también una cantidad proporcionalmente pequeña pero en aumento, de partidas desde Túnez, Egipto y Argelia. Túnez en particular ha sido testigo de un aumento en las partidas, y los nacionales de ese país representaron más del 60% de los cruces del Mediterráneo Central en 2021.

Noticia anterior

La Policía Nacional recupera un fardo de 46 kilos de hachís ocultos en el Monte Hacho

Siguiente noticia

Detenido el sospechoso de fracturar tres cristales de la barandilla del Paseo de las Palmeras

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.