• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La OPE de 2023 alcanza un máximo histórico de 775.366 vehículos

Redacción por Redacción
18/09/2023
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
La buena colaboración con Marruecos, clave en la fluidez de la OPE en Ceuta

OPE 2023/Antonio Sempere

93
Compartido
185
Visto

Es la cifra más alta alcanzada en una Operación de Paso del Estrecho desde que se puso en marcha este dispositivo en 1987

La Operación Paso del Estrecho 2023 ha finalizado con una cifra histórica en el tránsito de vehículos, un total de 775.366, lo que representa un 11,5% más que en 2022. Se trata de la mayor cifra alcanzada en este dispositivo desde que se puso en marcha en 1987.

PUBLICIDAD

Este año, un total de 3.219.534 pasajeros (un 10,6 por ciento más que el año pasado) han cruzado el Estrecho de forma fluida y segura en el mayor movimiento de personas entre dos continentes. Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha coordinado un total de 11.084 rotaciones de barcos (un 11,9 por ciento más que en 2022).

La Operación Paso del Estrecho se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de cada año desde 1987, aunque en 2020 y 2021 fue suspendida por la pandemia de la COVID-19. En esta edición de 2023 se ha alcanzado un máximo histórico de tránsito que ha discurrido de manera fluida y sin que se hayan registrado incidentes de importancia.

PUBLICIDAD

Respecto al tráfico de vehículos en los diferentes puertos, Algeciras (Cádiz) ha registrado el mayor número de vehículos en tránsito, con un total de 239.321 (un 4,5 por ciento más que en 2022), lo que representa el 30,8 por ciento del total de la OPE’23. El puerto de Almería, con 68.230 vehículos, ha sido el segundo más utilizado.

Además de Algeciras y Almería, los 34 buques que han operado en esta OPE’23 han utilizado también los de Alicante, Ceuta, Málaga, Melilla, Motril (Granada), Tarifa (Cádiz) y Valencia.

El buen desarrollo de esta edición de la Operación Paso del Estrecho ha sido posible gracias al amplio dispositivo coordinado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en el que también han participado otros organismos de la Administración General del Estado, como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, dl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, o las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, así como instituciones autonómicas y locales donde se ubican los puertos de embarque.

Noticia anterior

La OPE de 2023, “fluida” y “sin incidencias reseñables” con una bajada de pasajeros del 19,5 %

Siguiente noticia

Estigma administrativo contra las colonias felinas

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.