• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Estigma administrativo contra las colonias felinas

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
18/09/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Soy Tu Voz pide mejorar la esterilización de gatos comunitarios

Gatos/Cedida

45
Compartido
89
Visto
PUBLICIDAD

Atender a estos animales, los gatos, de forma profesional o altruista no está tan bien visto como parece, el hecho de no conceder a estos seres vivos el respeto que merecen, parece relegar también a un lugar secundario a las personas que deciden dedicarles sus cuidados. Y me pregunto por qué las personas que se desviven por ellos no cuentan con el  reconocimiento, ya que realizan una labor filantrópica.

Intentaré dar protagonismo a una figura muy importante para estos seres y esos son los voluntarios, los cuales saben muchísimo sobre la barreras que levantan algunos vecinos y ciudadanos que no entienden que los gatos de las múltiples colonias felinas deben ser alimentados. Reciben insultos, amenazas e incluso agresiones y son tildados como “los locos de los gatos”.

Algunos de estos héroes sin capa, deciden salir a hurtadillas en mitad de la noche a alimentar a estos peludos, los cuales han estado esperando impacientes este momento. Todos los gatos se agolpan para comer mientras su ángel intenta abrirse paso intentando no pisar a ninguno. Es una tarea difícil pero muy satisfactoria porque sus caras lo dicen todo. Sus ronroneos demuestran su enorme gratitud. Todo esto ocurre en la oscuridad de la noche porque de día es una misión imposible. Se convierte en una carrera de obstáculos cada día por culpa de una sociedad intolerante que por ignorancia o por maldad está en contra de estas personas que ofrecen su tiempo a cuidar y proteger a los gatos. Estas personas que atacan sin medida a estos voluntarios no entienden ni tienen el más mínimo interés en conocer los beneficios que representan las colonias ferales en nuestras poblaciones y por si esto no fuera poco, tampoco conocen que el responsable de estos animales de la calle es el propio ayuntamiento, que según la ley, es quien debe de encargarse de estos felinos ferales.

PUBLICIDAD

Otro problema y no pequeño, es el de los veterinarios de algunos consistorios que no se implican con su trabajo sin tener empatía alguna hacia estos gatos ferales y que solo saben tirar balones fuera y no atender las demandas reales de los voluntarios que son en realidad, los que conocen de primera mano las necesidades y las penurias por las que pasan estos felinos, abandonados por la administración. Las tareas que llevan estos voluntarios es vocacional, donde las medallas que se llevan, están en su corazón, su mayor premio se reduce al encontrarles adopciones y familias que les den mucho amor. Sacarlos de la calle es su meta, su objetivo para evitarles la muerte. En nuestro país queda mucho por hacer por estos felinos, no basta solo con la Ley de Bienestar Animal, porque de nada sirve si las administraciones la incumplen sistemáticamente. Muchas demuestran desidia y dejadez sobre todo las que no se preocuparon de presentar una solicitud para pedir una subvención relacionada con el programa CER, ayudas de ámbito estatal de la Agenda 2030. Una de estas administraciones es la de Ceuta que no aparece por ningún lado. Una ayuda de dos millones de euros a repartir en las administraciones locales a la que Ceuta hace ascos, demostrando que los gatos no son de su interés. Esto ocurre porque la misma persona es la que mueve los hilos en todas partes y lo que no le interesa, simplemente para él no existe y todos esos que tiene en su equipo aplaudiendo todas y cada una de sus erradas decisiones están hechos de la misma calaña. Gañanes todos.

Un dato importante es que hay varias sentencias condenatorias a ayuntamientos, condenados por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo entre los que se encuentran el Ayuntamiento de Brenes, en Sevilla. El Consistorio fue condenado al abono de facturas a una protectora que se hizo cargo de siete gatos atropellados, heridos, enfermos y abandonados; el Consistorio fue condenado a pagar 2.426 euros por carecer del servicio municipal de recogida de animales. El Ayuntamiento de Garachico, de Santa Cruz de Tenerife fue condenado a pagar a un particular gastos de veterinario que asumió por salvar la vida de un gato cachorrito que se encontró en estado crítico en la calle, debiendo pagar un total de 770 euros más costas. Los ayuntamientos deben tener servicio municipal 24 horas al día los 365 días al año y no pueden, ni deben trasladar a particulares ni a protectoras de animales, su responsabilidad patrimonial en materia de protección animal.

Noticia anterior

La OPE de 2023 alcanza un máximo histórico de 775.366 vehículos

Siguiente noticia

Igualdad presenta los datos de feminicidios fuera de la pareja y/o expareja del primer semestre de 2023

Otras Noticias

Un incendio en una habitación del Hotel Ceuta Puerta de África obliga al desalojo del mismo
El Foro de Opiniones

El incendio del Hotel Puerta de África

por José Antonio Carbonell
04/10/2023
0

Analicemos el incendio sucedido y empezaré enumerando la necesidad de implementar una protección integral donde se contemplarían sistemas de protección...

Leer más

La inacción de las administraciones

03/10/2023

Condenada la Federación de Futbol de Ceuta a readmitir a una trabajadora, así como al pago de 7.501 euros en concepto de indemnización

28/09/2023

Sukot: la fiesta de la realidad

28/09/2023

¿Qué va a ocurrir con la licitación de seguridad privada en la frontera del Tarajal?

26/09/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.