• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Manifiesto de ACEPAS por el Día Internacional de Personas Sordas

Remitido por Remitido
28/09/2022
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

ACEPAS / Archivo

20
Visto

Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, desde ACEPAS nos adherimos a la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) y queremos hacer llegar a la Sociedad y a los poderes públicos el siguiente Manifiesto.

La pandemia provocada por el Covid-19, el temporal Filomena, la erupción del volcán de La Palma, los incendios forestales, terremotos e inundaciones han puesto en evidencia las dificultades y los riesgos a los que se exponen las personas con sordera en situaciones de emergencia en las que no acceden a los avisos, a la información acerca de lo que sucede, ni a las indicaciones de actuación proporcionadas a toda la población para su seguridad y protección.

PUBLICIDAD

La falta de conocimiento sobre las personas con discapacidad auditiva y su realidad ha llevado a que, en estas ocasiones, las personas con sordera no hayan podido acceder, al mismo tiempo que el resto de ciudadanos, a las comparecencias públicas, las ruedas de prensa o las declaraciones institucionales de los diferentes responsables públicos dirigidas al conjunto de la ciudadanía. Tampoco han tenido acceso a las indicaciones y recomendaciones ofrecidas sobre el terreno en cada situación crítica a la población en general, por no poder acceder a las advertencias y anuncios realizados a través de megafonía y/o avisos sonoros.

Contactar con los diferentes números de teléfono previstos para las situaciones de emergencia y con el servicio de emergencias 112 desde una Comunidad Autónoma distinta a la de residencia resulta, en la mayoría de los casos, imposible para aquellas personas con sordera que no pueden utilizar el teléfono de forma convencional.

El desconocimiento existente acerca de estrategias de comunicación con las personas sordas (sea mediante pautas de apoyo a la lengua oral o a través de lengua de signos, en el caso de las personas sordas signantes), sobre las prestaciones y funcionalidades de las prótesis auditivas y de los productos de apoyo a la audición y a la comunicación oral que éstas utilizan, dificulta la asistencia, el rescate, la evacuación y la respuesta a las personas sordas en situaciones de riesgo y emergencias de distinta naturaleza.

Una sociedad avanzada como la nuestra, comprometida, solidaria e inclusiva, no puede permitir que más de un millón doscientas mil personas con discapacidad auditiva y casi tres millones de personas con problemas auditivos que limitan su comunicación, se vean excluidas y expuestas a mayores riesgos para su integridad física y emocional que cualquier otro ciudadano, por la falta de previsión de medidas que posibiliten su accesibilidad auditiva y el acceso a la información y a la comunicación, en igualdad de condiciones que los demás.

Con el propósito de garantizar la seguridad y protección de las personas con sordera en situaciones de riesgo y emergencias, desde ACEPAS reivindicamos:

  • Previsión de actuaciones y recursos en situaciones de emergencia que tengan en cuenta las necesidades de todas las personas sordas, contemplando la heterogeneidad comunicativa existente entre ellas: personas sordas oralizadas y usuarias de prótesis auditivas y personas sordas usuarias de lengua de signos.
  • Incorporación del subtitulado en medios de comunicación y en todo tipo de soportes audiovisuales desde los que se traslade información y/o recomendaciones de actuación sobre situaciones de emergencia. También interpretación en lengua de signos para aquellas personas sordas que sean usuarias de esta lengua.
  • Teléfonos de emergencia con canales accesibles para las personas sordas a través de texto (mensajería instantánea, chat…), voz e imagen (videollamada con opción a subtítulos y con opción a interpretación en lengua de signos para las personas sordas que sean usuarias de esta lengua).
  • Establecimiento de un sistema único accesible (sin necesidad de registro previo) para el acceso al número de emergencias 112, desde cualquier punto de la geografía española.
  • Formación para los profesionales de la seguridad y emergencias sobre las necesidades de las personas sordas, con conocimiento de pautas de apoyo a la comunicación oral y otras estrategias de comunicación, así como sobre las prestaciones y funcionalidades de las prótesis auditivas y de los productos de apoyo que posibilitan la comunicación.
Noticia anterior

Desmantelada una organización de narcotraficantes que operaba en las costas de Huelva

Siguiente noticia

EUROPOL y la red ENFAST lanzan la campaña Más buscados en la UE 2022

Otras Noticias

El Foro de Opiniones

CSIF solicita crear un complemento de Zona de Especial Singularidad para instituciones penitenciarias en Ceuta

por CSIF
29/05/2023
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios sindicato más representativo de las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el...

Leer más
CSIF

CSIF denuncia el trato denigrante a los empleados del Centro Ecuestre de Ceuta

29/05/2023
«Vino de misa»

«Vino de misa»

26/05/2023

Ceuta 28M, una oferta política escasa y sin soluciones

26/05/2023

Cuatro incumplimientos más de los socialistas y su supuesta preocupación por Ceuta

26/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.