• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 4 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Marlaska miente: hubo un fallecido en territorio español en la tragedia de Melilla

Redacción por Redacción
29/11/2022
en Actualidad, Masacre de Melilla, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

CEAR reclama ante el Parlamento Europeo una investigación exhaustiva de la tragedia de Melilla / Cedida

35
Visto

En un vídeo publicado muestra varios cuerpos en el lado español de personas que podrían estar muertas del 24J. Una nueva investigación documenta y corrobora al menos uno: Anwar, llamado así por sus amigos, sudanés de 27 años

Según ha publicado ‘Europa Press‘ una investigación de varios medios de comunicación bajo el consorcio de Lighthouse Reports ha señalado este martes que al menos un migrante falleció en suelo español en la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio, lo que cuestiona la versión oficial del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

PUBLICIDAD

El responsable del Ministerio del Interior, que este miércoles vuelve a comparecer en el Congreso para hablar sobre esta tragedia, sostiene que «ningún hecho trágico» ocurrió en España, por lo que los 23 migrantes fallecidos el 24-J –unos 70 según la versión de varias ONG– se registraron del lado marroquí de la frontera.

La investigación que publica ‘El País’ junto a otros medios como ‘Le Monde’, ‘Der Spiegel’ y ‘Enass’, uno de los 35 testigos entrevistados asegura que una persona murió del lado español, mientras que en las imágenes se ve a los propios agentes marroquíes tomando el pulso y confirmando la muerte, menciona ‘Europa Press’.

Spain has attempted to deflect responsibility by declaring that the events took place either in Morocco or in a no man's land. We had a Guardia Civil officer walk us through the border post & explain where Morocco ends & Spain begins pic.twitter.com/JoXHxxzxJV

— Lighthouse Reports (@LHreports) November 29, 2022

Esta persona que es Ibrahim identifica a un amigo como el fallecido que se ve en el vídeo, en el que se muestra a los agentes marroquíes arrastrándolo de su lado de la frontera desde la zona que se ha identificado en la investigación como española. Un total de 134 subsaharianos de los 2.000 que trataron de cruzar a España el 24-J consiguieron acceder al centro temporal de internamiento de extranjeros y, según el Defensor del Pueblo, otros 470 fueron rechazados en frontera desde el lado español ese día.

La investigación recoge testimonios que apuntan a que hubo muchos migrantes que se desvanecieron tras pasar la última valla que separa ambos países. «Los agentes españoles les ataron las manos y les entregaron a los marroquíes, que les golpearon después, a pesar de la situación de peligro a la que se enfrentaron al ser retornados a Marruecos», según estos testimonios.

PUBLICIDAD

‘porCausa’: el fallecido era sudanés de 27 años

Desde ‘porCausa’ informan en sus redes sociales que han participado en el consorcio internacional de medios de esta investigación en la que afirman que hubo al menos un muerto en la tragedia de Melilla el 24J, de la mano de José Bautista. En un vídeo publicado muestra varios cuerpos en el lado español de personas que podrían estar muertas. Su investigación documenta y corrobora al menos uno: Anwar, llamado así por sus amigos, sudanés de 27 años.

Asimismo, afean la omisión de auxilio, la investigación demuestra que no se prestó atención sanitaria a los heridos en ningún lado de la frontera. La gran mayoría de heridos en el lado español “fueron devueltos en caliente a Marruecos sin asistencia médica. Solo algunos de los migrantes que lograron llegar al CETI de Melilla sí recibieron atención sanitaria”.

Destacan desde la fundación ‘porCausa’ que “en los cuatro días anteriores al 24J, las fuerzas marroquíes atacaron a los migrantes en el monte Gurugú, les dejaron sin agua ni alimento. Les dieron un ultimátum. Las fuerzas marroquíes tampoco dispersaron al grupo migrante cuando se acercó a la valla, les atacaron por detrás, les dejaron sin escapatoria y bajo una lluvia de bombas lacrimógenas”.

En este sentido, la investigación patrocinada por Lighthouse Reports menciona que ha entrevistado a funcionarios españoles, quienes confirman la ubicación «precisa» del lado español de la frontera. Incluyen un video del helicóptero de la Guardia Civil.

Cabe mencionar que el Congreso acogió el pasado viernes pasado el visionado de los vídeos entregados a la Fiscalía y al Defensor del Pueblo. Los portavoces de Interior de los partidos políticos reiteraron sus críticas a Grande-Marlaska, al que acusan de mentir al negar que se registraran «hechos trágicos» en la parte española de la frontera en un «asalto muy violento».

En ‘El País‘ se puede ver la investigación completa, pinchando aquí pueden verlo.

Noticia anterior

Un instructor del CAE de la Guardia Civil sufre una amputación durante un ejercicio

Siguiente noticia

Muñoz Arbona participa en los premios del ‘I Torneo por la Inclusión’

Otras Noticias

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán
Actualidad

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

por ONU - Organización de Naciones Unidas
04/10/2023
0

Desde que empezaron los combates en Sudán en abril pasado, los sursudaneses que habían salido de su país en busca...

Leer más
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

04/10/2023
Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

Alumnado de La Fundació Jesuïtes Educació en Ceuta para conocer la realidad de la Frontera Sur

04/10/2023

El Instituto de las Mujeres presenta 50 medidas para combatir el machismo en el deporte español

04/10/2023

Servicios Turísticos organiza un encuentro para poner en valor el potencial de los fondos marinos de Ceuta

04/10/2023
Siguiente noticia
Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

Consternación en Ceuta tras el fallecimiento del deportista y sindicalista José Miguel Antúnez

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

El hambre amenaza a los sursudaneses que huyen de la violencia en Sudán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.