• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 3 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Nuevo decreto: Así será la Navidad de 2020

Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere por Gloria Núñez. Imágenes de Antonio Sempere
18/12/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Juan Vivas, presidente de la Ciudad / Imagen de Archivo, Antonio Sempere

20
Visto

Mismas restricciones, aunque con excepciones para los días más importantes de la navidad. Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo permitirán que se relajen las limitaciones, aumentando el número máximo de personas en reuniones y disminuyendo el horario del toque de queda. Todo ello ha sido publicado en un decreto este viernes que estará vigente del 20 de diciembre al 10 de enero aunque, tal y como ha señalado el presidente de la Ciudad, todo dependerá de la situación epidemiológica

Ya se conocen las restricciones que estarán vigentes desde las 00:00 horas del 20 de diciembre hasta las 00:00 horas del 10 de enero, a través de un nuevo decreto que se ha publicado este mismo viernes en el BOCCE. Un nuevo decreto que, tal y como ha afirmado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante su comparecencia esta mañana, se ha basado en la «máxima prudencia y la máxima alerta» y que tiene muy en cuenta el «riesgo añadido» que suponen los contactos y la movilidad durante la Navidad.

Según este nuevo decreto, se mantienen todas las restricciones actuales aunque con algunas excepciones. El «toque de queda» seguirá siendo de 23:00 horas a 6:00 horas, excepto las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, cuando se reducirá el horario de 1:30 horas a 6:00 horas, siendo esta ampliación únicamente válida para regresar al domicilio, en ningún caso para asistir a otras reuniones o para permanecer en la vía pública.

PUBLICIDAD

Sobre la restricción a la entrada y salida de Ceuta, sigue estando prohibida sin causa justificada, aunque entre los días 23 de diciembre y 6 de enero, será posible entrar y salir de la ciudad por «reagrupamiento familiar» durante estas fechas. Sobre la documentación necesaria en el Puerto, no hay ninguna específica, la documentación para acreditar la visita a familiares o allegados «está abierta, porque la norma está abierta», ha explicado Juan Vivas.

Si hablamos del máximo de personas en una reunión, tanto en espacios públicos como en el ámbito privado, este sigue siendo de cuatro personas no convivientes pero también hay excepciones: durante las comidas y cenas de los días 24, 25, y 31 de diciembre y el día 1 de enero, este número aumenta hasta las 10 personas no convivientes.

Lo que sí se mantiene sin cambio ni excepción alguna, es el aforo en los lugares de culto, que sigue reducido a un máximo del treinta por ciento, siempre y cuando no se superen las 75 personas.

Aunque la normativa reflejada en este decreto estará vigente hasta el 10 de enero, su vigencia puede cambiar dependiendo de la situación epidemiológica en Ceuta, que actualmente es de «riesgo medio» pero que, si aumenta, podría dar lugar a un endurecimiento de las limitaciones.

Estas serán unas Navidades distintas por un bien común, el de salvar vidas, ha afirmado el presidente de la Ciudad, que ha hecho un llamamiento a la precaución, la prudencia y la responsabilidad de los ceutíes en estas fechas tan señaladas, para evitar nuevas olas del virus.

Juan Vivas ha analizado la situación epidemiológica por la que atraviesa la ciudad, que actualmente es de «riesgo medio» y la ha comparado con la de hace un mes, el once de noviembre, cuando atravesábamos una situación límite, muy crítica, ha recordado, con todos los indicadores para evaluar la pandemia en situación de «riesgo extremo». No obstante, el presidente ha recordado que esta mejoría en los datos se debe a que «las medidas han sido eficaces«, aunque ha apuntado a que las últimas semanas se ha realentizado «la bajada de la curva», estabilizándose en algunas ocasiones y sufriendo, incluso, repuntes en otras. Ha recordado que «aún no hemos alcanzado los objetivos» por lo que hay que mantener la cautela y no relajar unas medidas que, al parecer, están funcionando.

Noticia anterior

🔴 Ligero descenso en casos activos y hospitalizaciones por la COVID-19

Siguiente noticia

Los refuerzos de limpieza en centros de Secundaria y Concertados ya están siendo despedidos, según CGT

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.