• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 30 septiembre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Organizaciones reclaman que las medidas de inclusión financiera por la guerra de Ucrania se apliquen a todas las personas migrantes y refugiadas

Redacción por Redacción
11/05/2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Mujeres y niños ucranianos huyen de Ucrania por Budomierz (Polonia) / Paloma F. Coleto

20
Visto

Celebran que tanto el Gobierno de España como las entidades bancarias hayan aplicado la legislación vigente para promover la inclusión financiera de las personas desplazadas por la guerra de Ucrania. Las entidades bancarias llevan años incumpliendo esta legislación, empujando a miles de personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo a la exclusión. Por ello, reclaman que estas mismas medidas sean aplicadas a todas las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo con independencia de su nacionalidad.

Organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo llevan denunciando desde hace más de dos años numerosas irregularidades por parte de las entidades bancarias en el acceso y mantenimiento de cuentas de pago básicas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad.

Esta situación ha persistido a pesar de las comunicaciones dirigidas a las propias entidades bancarias, al Banco de España, al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) o al Gobierno, entre otras. Además, la Defensoría del Pueblo, mantiene abiertas diversas actuaciones tras recibir numerosas quejas de personas extranjeras que aseguran que se les había denegado la apertura de cuentas bancarias.

PUBLICIDAD

Los informes realizados por estas organizaciones muestran el incumplimiento por parte de las entidades bancarias de la legislación europea y estatal vigente, al no informar de la existencia de cuentas de pago básicas, no reconocer como válidos documentos acreditativos de identidad, obligar a contratar otro tipo de productos vinculados a la apertura de la cuenta o cobrar comisiones, entre otras irregularidades.

PUBLICIDAD

Como señaló el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica, esta situación de exclusión financiera tiene efectos directos en la vida de las personas: el hecho de no tener una cuenta en una entidad bancaria les dificulta acceder a un trabajo, pagar el alquiler, contratar servicios básicos como la luz o el agua, e imposibilita solicitar o cobrar prestaciones sociales de las administraciones públicas.

Las entidades bancarias, apoyadas por el Gobierno español, han adoptado diversas medidas para facilitar la inclusión financiera de personas en situación de vulnerabilidad, como las personas mayores de 65 años o aquellas personas que residen en zonas rurales. Además, recientemente también se ha facilitado la apertura de cuentas de pago básicas gratuitas a personas desplazadas procedentes de Ucrania, una medida que debería ser aplicada a todas las personas en condiciones de igualdad cumpliendo con la normativa vigente y que demuestra que «cuando hay voluntad se puede garantizar este derecho sin discriminaciones».

Por este motivo, han solicitado una reunión con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para reclamar que estas mismas medidas sean aplicadas a todas las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo en situación de vulnerabilidad, independientemente de su procedencia o nacionalidad.

Noticia anterior

Francisco Manuel Toledo, presidente de la A.T.A.T.: «No hay respuesta alguna a día de hoy, ni interés en que la haya»

Siguiente noticia

Filosofía de la Movilidad – Foro(áneo)

Otras Noticias

Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares
Sociedad

Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares

por Redacción
30/09/2023
0

Dentro de su programa de prestación del IMIS, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha llevado a cabo esta...

Leer más
La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

30/09/2023
El juez del caso Rubiales cita como testigo al seleccionador de fútbol Luis de la fuente y a otras cinco personas

El juez del caso Rubiales cita como testigo al seleccionador de fútbol Luis de la fuente y a otras cinco personas

30/09/2023

El PSOE visita la Fase II del Polígono y hace nuevas reclamaciones al Gobierno

30/09/2023

Este sábado arranca el I torneo Touch Tenis CSIF en Ceuta

29/09/2023
Siguiente noticia
Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La Ciudad a favor de una Comisión sobre Salud Mental, pero en contra de crear un centro dependiente de la ciudad

Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La sesión plenaria de septiembre, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.