• Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
domingo, 1 octubre de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Oviedo: «La llegada de la ultraderecha quiere romper bajo todos los primas el Estado del Bienestar»

Mari Paz Cortés por Mari Paz Cortés
19/05/2022
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Antonio Oviedo y Ramón Sánchez, de UGT / El Foro

21
Visto
PUBLICIDAD

El secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha visitado Ceuta con motivo de la celebración del I Comité Regional de UGT, donde se han abordado asuntos de interés en nuestra ciudad como los convenios colectivos de diferentes sectores. En cuanto la situación del colectivo transfronterizo, Oviedo considera que es una figura que hay que revisar, ya que ha sido «la gran olvidada» debido a que no ha tenido acceso a los ERTES por sus condiciones contractuales

La sala de reuniones de la Unión General de Trabajadores (UGT) ha albergado en la mañana de este jueves una comparecencia en la que han participado el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Antonio Oviedo, así como el secretario general de este área en Ceuta, Ramón Sánchez, para dar cuenta de la visita de la Comisión Ejecutiva Federal tras la celebración del I Comité Regional de la FeSMC-Ceuta.

Oviedo ha presumido que la nueva Reforma Laboral «ha generado más del 50% de los empleos definidos«, y reconoce que en estos momentos los sindicatos se encuentran trabajando para «paliar los efectos de la crisis sanitaria y de la guerra de Ucrania». En cuanto a los salarios de los trabajadores y trabajadoras, ha recordado que en España más del 25% de los empleos rozan el umbral de la pobreza cuando cobran una nómina, por lo que considera que es el momento de recuperar el poder adquisitivo. «Los sindicatos no vamos a firmar ningún convenio que no tenga cláusula de revisión, ni las garantías suficientes de recuperación del poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores», ha especificado el secretario general de la FeSMC.

Con respecto a la situación en Ceuta, subraya que hay dos convenios sin firmar, «fundamentalmente el convenio de la hostelería«, aprovechando para denunciar los contratos que se realizan de 20 horas y que se ven multiplicados durante la jornada laboral. «Eso se convierte en una competencia desleal y en una economía sumergida«, apunta Oviedo, que pide acabar con la temporalidad y la precariedad. El secretario general también ha puesto de manifiesto la repercusión que tiene en estas reivindicaciones la llegada de la ultraderecha en Ceuta «que quiere romper bajo todos los prismas el Estado del Bienestar«.

PUBLICIDAD

El convenio del sector de la hostelería, del sector del comercio, el convenio del sector del transporte público, la movilidad urbana sostenible, la Federación de Fútbol, son algunos de los temas que se trataron durante el I Comité Regional de UGT celebrado este miércoles. «Estamos con los empresarios de la hostelería porque desde el año 2014 han tenido 37 euros de subida, es el sector peor pagado, con precariedad por todos lados», señala Oviedo, que ha hecho un llamamiento a los empresarios para que paguen a sus trabajadores «como deben» y denuncia que no quieren sentarse a negociar.

UGT hace una valoración positiva de la reapertura de la frontera y reconoce que Ceuta depende mucho de la frontera y que va a dar estabilidad a los puestos de trabajo que han estado pendiendo de un hilo. «Tenemos que buscar otras fórmulas de negocio, mirar hacia la Península y hacia Europa y habría que estudiar el marco fiscal para ver lo que más nos conviene», reitera, admitiendo que el empleo «peligra» con la frontera cerrada, pero que esta tiene que ser controlada y cómoda.

En cuanto la situación del colectivo transfronterizo, considera que es una figura que hay que revisar, ya que ha sido «la gran olvidada» debido a que no ha tenido acceso a los ERTES por sus condiciones contractuales. «Hay que dotarlos de más derechos, aún están faltos de derechos».

Noticia anterior

Ceuta ya! propone crear un programa para alejar a los jóvenes de la delincuencia y acercarlos a la comunidad

Siguiente noticia

Los vehículos que quieran cruzar la frontera tienen que pasar obligatoriamente por el embolsamiento de Loma Colmenar

Otras Noticias

Al menos una treintena de migrantes rescatados en la mañana del sábado en la Bahía Sur
Actualidad

Al menos una treintena de migrantes rescatados en la mañana del sábado en la Bahía Sur

por Antonio Sempere
30/09/2023
0

La Bahía Sur de Ceuta ha sido testigo en los últimos días de un aumento sostenido en el número de...

Leer más
Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares

Alumnado de ‘Formación, convivencia y socialización’ del IMIS visitan el Museo de Regulares

30/09/2023
La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

La RFFC y el centro penitenciario celebran una nueva edición del Torneo de Fútbol Sala

30/09/2023

El juez del caso Rubiales cita como testigo al seleccionador de fútbol Luis de la fuente y a otras cinco personas

30/09/2023

El PSOE visita la Fase II del Polígono y hace nuevas reclamaciones al Gobierno

30/09/2023
Siguiente noticia
Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La Ciudad a favor de una Comisión sobre Salud Mental, pero en contra de crear un centro dependiente de la ciudad

Hanan Ahmed le da ‘un baño’ a Vox en su propuesta «innecesaria» sobre el cribado de cáncer de mama

La sesión plenaria de septiembre, en imágenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Contacta
  • Publicidad
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.