• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Sanidad conmemora el Día Mundial de la Diabetes: «Si no ahora, ¿cuándo?»

Redacción por Redacción
13/11/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Mañana domingo, 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Diabetes y como en años anteriores, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, participa de esta celebración, iluminando de azul las Murallas Reales en nuestra ciudad, sumándose así a varias ciudades de distintos países que iluminan de azul un monumento emblemático de las mismas.

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña mundial de concienciación sobre diabetes más grande del mundo y es un día oficial de concienciación de Naciones Unidas (ONU).

Fue lanzada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991 como respuesta a la amenaza creciente de salud que suponía la diabetes.

Es importante conmemorar este día pues no debemos olvidar que la diabetes es una verdadera pandemia cuyo aumento parece imparable, ya que el número de personas afectadas es cada vez más elevado.

La diabetes es una enfermedad crónica, en la que el organismo no es capaz de regular el nivel de glucosa, bien por falta o escasez de insulina (Diabetes tipo 1) o por resistencia o aumento de la demanda del organismo a la insulina producida (Diabetes tipo 2). El resultado es un aumento de los niveles de glucosa en sangre (Hiperglucemia).

En general, se consideran plenamente normales los valores de glucosa en ayunas que no superan los 100 mg/dl. Entre 100 y 125 mg/dl hablaríamos de Glucemia Basal Alterada y 126 mg/dl o más son diagnósticos de diabetes, aunque no es suficiente para el diagnóstico que esta cifra superior a 126 mg/dl se de una sola vez.

Si a lo largo del tiempo, esos niveles de glucosa no se regulan puede verse afectado cualquier órgano del cuerpo del diabético, pudiendo sufrir complicaciones como infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, ceguera, problemas dentales como la enfermedad periodontal, neuropatías o pie diabético.

La Diabetes tipo 2 es con mucho la más frecuente (casi el 90%). Suele afectar a personas mayores o de mediana edad y está condicionada por los estilos de vida, siendo factores de riesgo de la misma la obesidad, el sedentarismo y una ausencia de alimentación saludable.

Hay un tipo de Diabetes que afecta a mujeres durante el embarazo (Diabetes Gestacional), que puede desaparecer tras el nacimiento del niño/a, pero a veces se trata realmente de una Diabetes tipo 2 que se ha diagnosticado durante el embarazo.

En el año 2019, la diabetes afectaba a 463 millones de adultos en todo el mundo y causó 4,2 millones de muertes. Se espera que para el año 2030 el número de personas con diabetes aumente hasta 578 millones.

Su repercusión no solo es sanitaria, sino también económica, ya que un 75% de personas con diabetes están en edad de trabajar, mientras un 20% (136 millones) tienen más de 65 años. Y el gasto

sanitario en 2019 causado por la diabetes representó el 10% del total mundial gastado en atención sanitaria.

El tema del Día Mundial de la Diabetes 2021-2023 es el acceso a los cuidados de la diabetes. Se trata de un toque de atención al hecho de que después de 100 años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a los cuidados que necesitan. 

Las personas con diabetes necesitan atención y apoyo continuos para controlar su enfermedad y evitar complicaciones. Con el tema del Día Mundial para estos años (2021-2023) se insta a los gobiernos y responsables políticos en todo el mundo a no esperar más para que los medicamentos, las tecnologías, el apoyo y los cuidados de la diabetes estén a disposición de todos los que los necesitan y actúen para aumentar la inversión en cuidados y prevención de la diabetes, y garantizar que todas las personas que viven con diabetes puedan acceder a los cuidados que necesitan.

Por ello el lema para este año es: Si no ahora, ¿cuándo?

Algunos datos sobre las dificultades en algunas partes del mundo en el acceso a los cuidados que requiere la diabetes pueden explicar el lema de este año Si no ahora, ¿cuándo?.

Según datos publicados a nivel mundial:

-1 de cada 2 personas con diabetes que necesita insulina no puede acceder a ella o pagarla

-En África, el 86% de las personas con diabetes tipo 2 no pueden acceder a la insulina que necesitan

-El 63% de los hogares en países de ingresos bajos no pueden permitirse la insulina. En países de ingresos altos, el porcentaje es del 2,8%.

PUBLICIDAD

-El 26,9% de los hogares en países de ingresos bajos y el 0,7% de los hogares en países de ingresos altos no pueden permitirse la metformina

Hay que tener en cuenta que aunque la diabetes afecta a todos los países y regiones del mundo, su distribución es desigual. Según datos del Atlas de Diabetes de la IDF (Federación Internacional de Diabetes) en Europa hay 61 millones de personas afectadas, en el sudeste asiático 90 millones y en la región del pacífico occidental que abarca a 28 países que van desde China y Mongolia en el norte hasta Nueva Zelanda en el sur, hay 206 millones de personas con diabetes.

No en todos los países las personas con diabetes tienen acceso a los cuidados que necesitan (acceso a la insulina, al autocontrol, a la medicación oral, a una dieta saludable, a educación sobre su enfermedad, a apoyo psicológico, etc.)

A ello se suma que, dependiendo de la región mundial, hasta un 50% de personas diagnosticadas por Covid-19 viven con diabetes.

Se ha demostrado que la diabetes es una de las comorbilidades más frecuentes en personas con COVID-19, con una prevalencia que varía según las series publicadas entre el 7 y el 30%, y una vez que se adquiere la COVID-19, la diabetes ha demostrado de forma consistente ser un factor de riesgo de mal pronóstico.

Por lo que se refiere a nuestro país, según la Encuesta Nacional de Salud de 2017, última publicada, la prevalencia de diabetes casi se ha doblado en España entre 1993 (4,1%) y 2017 (7,8%).

En nuestra ciudad, los datos procedentes de la citada Encuesta, reflejan para la población de 15 o más años, que un 7,91% padece Diabetes, con un ligero predominio en hombres (7,96%) frente a las mujeres (7,86%).

Un dato destacable en la citada Encuesta es que ocupa el tiempo libre de forma casi completamente sedentaria. El sedentarismo en tiempo de ocio es mayor en mujeres (41,9%) que en hombres (33,5%). Y no debemos olvidar que el sedentarismo es uno de los mayores factores de riesgo para padecer obesidad, que a su vez es el mayor factor de riesgo para padecer diabetes tipo 2.

Por todo ello, es tan importante dedicar este Día a la Diabetes, celebración a la que se suma un año más la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación.

Noticia anterior

Gutiérrez desea una pronta recuperación al Policía Local agredido y la detención de los agresores

Siguiente noticia

La Biblioteca Pública de Ceuta presenta su programación para la próxima semana

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.