• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
domingo, 4 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SATSE denuncia que el INGESA deja contratos sin cubrir porque no hay enfermeras en paro

Redacción por Redacción
11/01/2022
en Actualidad, Coronavirus, Portada, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Elisabeth Muñoz, delegada sindical de SATSE / Imagen de archivo / Antonio Sempere

20
Visto

El desabastecimiento en la bolsa de empleo puede volver a repetirse en los próximos días debido a las bajas por contagio con el coronavirus

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha tenido que dejar varios puestos de Enfermería sin cubrir en los últimos días al no quedar enfermeras ni enfermeros de la bolsa de empleo en paro. Así lo ha manifestado el Sindicato de Enfermería (SATSE), que explica que ya alertó de la falta de profesionales en Ceuta. La sexta ola de la pandemia está demostrando la «urgencia» de adoptar medidas con las que frenar ese éxodo fuera de la ciudad, atraídos por contratos laborales de mayor duración que en el INGESA.

«El INGESA tiene que garantizar que las enfermeras y los enfermeros no tengan que emigrar a otros puntos de España, o incluso al extranjero, porque los contratos que se les ofrece en Ceuta ni dan estabilidad ni favorecen el arraigo del trabajador», apunta el sindicato. SATSE pide a la Dirección General del INGESA, en Madrid, que autorice el aumento de la duración de los contratos así como su número, de forma que se asegure la atención a los ciudadanos y el descanso de los enfermeros y las enfermeras de Ceuta.

PUBLICIDAD

17 contagios solo en Enfermería que requieren de sustitución

La sexta ola del coronavirus ha acentuado ese desabastecimiento ya que los contagios en el entorno del INGESA han incrementado las bajas laborales que requieren de sustitución. Un reemplazo que, señalan, no ha podido producirse en los días señalados puesto que no había profesionales disponibles. «Este goteo, incesante e inasumible, preocupa: en la semana del 3 al 9 de enero, el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario contabilizó 17 bajas solo en Enfermería«, ha añadido la organización sindical.

La solución del INGESA: doblar turnos y horas extra

Ante esta ausencia de profesionales y la acuciante presión asistencial por una tasa de contagios disparada, SATSE denuncia que «el INGESA se ha decantado por que los trabajadores tengan que doblar turnos en el Hospital Universitario o hagan horas extraordinarias en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)«, algo que califican de sobreesfuerzo que, en el caso de doblar turnos, tiene que ser devuelto en forma de descansos.

Por último, SATSE insiste en que pese a la voluntad y el sacrificio que viene demostrando la plantilla del INGESA durante toda la pandemia en favor de los pacientes, el cansancio comienza a hacer mella en los profesionales, causando «agotamiento que corre en contra de la seguridad de todos».

Noticia anterior

La madre de una de las víctimas del caso San Agustín: “cuando leí las conversaciones, vomité varias veces”

Siguiente noticia

El Colegio de Médicos se personará como acusación popular por la agresión al facultativo del SUAP

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.