• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
sábado, 3 junio de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Seis meses de lucha: los y las trabajadoras transfronterizas no se rinden

Ana Picón por Ana Picón
31/01/2022
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Derechos Humanos, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Transfronterizas (Archivo) / Antonio Sempere

20
Visto

El 16 de agosto del año pasado el colectivo de trabajadores transfronterizos celebraba su primera concentración en la Plaza de los Reyes donde cada lunes piden volver a su país, a sus hogares y con sus familias, sin perder sus trabajos. Tras la reunión con el secretario de Estado de Migraciones la semana pasada se muestran esperanzados pero no cesarán en sus protestas hasta encontrar una solución real

La lucha de los y las trabajadoras transfronterizas continúa. Son seis meses, desde el 16 de agosto del 2021, concentrándose cada lunes frente a la Delegación del Gobierno, en la Plaza de los Reyes, pidiendo poder regresar a su país sin perder sus trabajos. Es decir, quieren cruzar la frontera, cerrada desde el mes de marzo de 2020, y poder regresar a Ceuta.

En estos meses han conseguido ser escuchados y mantener reuniones con responsables políticos tanto a nivel local como nacional, pero todavía no han encontrado soluciones reales. Por eso, anuncian que mantendrán sus protestas hasta que puedan volver con sus familias.

PUBLICIDAD

La portavoz del colectivo, Rachida Jraifi, ha asegurado que tras la reunión mantenida la semana pasada con el El secretario de Estado de Migraciones, Javier Jesús Perea, están «esperanzados» y esperan una pronta respuesta. Perea explicó que desde el Gobierno están intentado articular algún tipo de mecanismo dentro de la vigencia del actual Reglamento de Extranjería, asegurando que van «a intentar solucionar caso por caso todas las situaciones».

Imágenes de Antonio Sempere

Imágenes de Antonio Sempere

Entre sus principales demandas, que entregaron en una carta y trasladaron en la reunión con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, está la de obtener un permiso de residencia por arraigo a los llevan más de 10 años trabajando en la ciudad o modificar la ley para que puedan recibir prestaciones por estar cotizando en la seguridad social española. También, piden garantizar su derecho al tránsito diario por la frontera (ida y vuelta) cuando se produzca la reapertura, expidiendo a tal efecto un documento acreditativo de su condición.

Además, la mayoría tiene su documentación caducada y se encuentra frente a la problemática de que cuando se abra el paso fronterizo y puedan salir no les dejen entrar de nuevo. Piden que España llegue a un acuerdo con el país vecino y se reconozcan sus derechos, destacando que esto es «una cuestión humanitaria«.

Noticia anterior

La propuesta de Vox en defensa de la ‘Ley Mordaza’ es aprobada con el apoyo del PP

Siguiente noticia

El Pleno acuerda crear una APP para facilitar el acceso de la ciudadanía a la Administración

Otras Noticias

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”
Actualidad

Grande-Marlaska: “La Policía Nacional es indispensable para el bienestar de los españoles”

por Redacción
02/06/2023
0

El ministro del Interior ha presidido en la Escuela Nacional de Policía de Ávila la jura o promesa del cargo...

Leer más
El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

El Colegio de Enfermería forma a sus colegiados y al alumnado de 4º de Enfermería

02/06/2023
El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

El Revellín acoge el próximo miércoles el tradicional concurso musical en honor a María Jesús Bravo

02/06/2023

González: «El concepto de rechazo en frontera ha creado impunidad»

02/06/2023

Últimas entradas a la venta para ‘Efímero y Eterno’ de la Escuela de Danza de Rosa Founaud

02/06/2023
Siguiente noticia
Fatima Hamed (MDyC): «Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad»

Fatima Hamed (MDyC): "Con la ultraderecha no se puede ir a ningún sitio, odian la diversidad"

El próximo 10 de junio se celebrará ‘Tejer en público’

El próximo 10 de junio se celebrará 'Tejer en público'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.