• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 16 octubre de 2025
22 °c
Ceuta
21 ° Vie
20 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Internacional

Siria revela nueva evidencia del encubrimiento masivo de crímenes durante el régimen de Asad

Redacción by Redacción
16/10/2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Siria revela nueva evidencia del encubrimiento masivo de crímenes durante el régimen de Asad

Una investigación internacional destapa el traslado secreto de miles de cuerpos desde fosas comunes para borrar huellas de abusos cometidos durante la guerra civil.

El antiguo régimen sirio de Bashar Asad ejecutó una operación clandestina destinada a ocultar pruebas de crímenes de guerra mediante el traslado de miles de cadáveres desde fosas comunes a emplazamientos más remotos, según una investigación de la agencia Reuters. Trece testigos directos relataron que los cuerpos fueron movidos entre 2019 y 2021, en los últimos años del conflicto, dentro de un plan denominado “Operación Mover Tierra”.

El objetivo de la maniobra era eliminar cualquier rastro de las atrocidades cometidas por las fuerzas del régimen mientras Damasco buscaba recuperar legitimidad internacional y presentarse como vencedor de la guerra. Parte de la fosa común de Qutayfah, a unos 30 kilómetros de la capital, fue vaciada y los restos trasladados al desierto cercano a Dumair, en una zona más inaccesible del noroeste sirio.

Tras el derrocamiento de Asad en diciembre de 2024, a manos del actual presidente interino Ahmed Sharaa —entonces conocido por su nombre de guerra, Abu Mohamed Al Jolani—, comenzaron a salir a la luz las dimensiones de estas fosas. Se cree que los enterramientos en Qutayfah comenzaron en 2012, cuando el régimen utilizó el lugar para ocultar cuerpos de prisioneros fallecidos en cárceles y hospitales militares.

Ya en 2014, activistas sirios habían documentado su existencia, aunque el acceso a la zona fue imposible hasta el cambio de régimen. Según la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas (ICMP), en todo el país podrían existir hasta 66 fosas comunes, abiertas tanto bajo Bashar Asad como durante el mandato de su padre, Hafez Asad.

El traslado de cuerpos se habría prolongado durante dos años. En Dumair, testigos aseguran que existen 34 nuevas fosas extendidas a lo largo de casi dos kilómetros. Los expertos consultados estiman que decenas de miles de personas podrían estar enterradas allí. Se desconoce si otras fosas en diferentes regiones también fueron alteradas.

Esta revelación supone un nuevo obstáculo para la administración de Sharaa, que intenta esclarecer el paradero de más de 160.000 desaparecidos durante el conflicto. Siria cuenta hoy con apenas un laboratorio de ADN operativo, lo que dificulta enormemente las tareas de identificación.

A la falta de recursos se suma la ausencia de protección en los lugares ya descubiertos. Muchas fosas siguen sin excavar, expuestas al saqueo o al deterioro.
“Mientras haya madres esperando encontrar las tumbas de sus hijos, esposas las de sus maridos e hijos las de sus padres, la herida de Siria seguirá abierta”, declaró Mohamed Reda Jehlki, director de la Comisión Nacional para las Personas Desaparecidas, a la emisora Al Watan.

Desde la caída del régimen, las autoridades han hallado 30.000 desaparecidos en cárceles del antiguo gobierno y logrado identificar más de 170 cuerpos en el último año. Sin embargo, los expertos advierten que determinar el alcance total de los crímenes llevará muchos años más.

Tags: asadcarcelesencubrimientofosas comunesinvestigacionregimenSiria
Previous Post

Quince detenidos y graves disturbios en Barcelona durante una protesta pro palestina contra el Hapoel de Jerusalén

Next Post

Trump exige a la OTAN más inversión en armas y promete el fin de la guerra en Ucrania durante su mandato

Otras Noticias

Violencia en las calles de Lima deja un muerto y más de 100 heridos durante masiva protesta contra el Gobierno peruano
Internacional

Violencia en las calles de Lima deja un muerto y más de 100 heridos durante masiva protesta contra el Gobierno peruano

by Redacción
16/10/2025
0

Al menos un manifestante falleció y más de 100 personas resultaron heridas, incluidos 78 policías y 24 manifestantes, durante una...

Read moreDetails
Trump exige a la OTAN más inversión en armas y promete el fin de la guerra en Ucrania durante su mandato

Trump exige a la OTAN más inversión en armas y promete el fin de la guerra en Ucrania durante su mandato

16/10/2025
EE UU realiza nuevo operativo en el Caribe y deja seis muertos en presunta narcolancha venezolana

EE UU realiza nuevo operativo en el Caribe y deja seis muertos en presunta narcolancha venezolana

15/10/2025
La UE acelera su estrategia para desplegar una red europea de defensa antidrones antes de 2027

La UE acelera su estrategia para desplegar una red europea de defensa antidrones antes de 2027

15/10/2025
Rusia intensifica sus ataques en Kupiansk con tácticas subterráneas y disfraces civiles

Rusia intensifica sus ataques en Kupiansk con tácticas subterráneas y disfraces civiles

15/10/2025
Next Post
Trump exige a la OTAN más inversión en armas y promete el fin de la guerra en Ucrania durante su mandato

Trump exige a la OTAN más inversión en armas y promete el fin de la guerra en Ucrania durante su mandato

Violencia en las calles de Lima deja un muerto y más de 100 heridos durante masiva protesta contra el Gobierno peruano

Violencia en las calles de Lima deja un muerto y más de 100 heridos durante masiva protesta contra el Gobierno peruano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.